Programas académicos

Menú de navegación

Publicador de contenidos

Neurología pediátrica para especialistas en pediatría
Título que otorga: Neurólogo Pediatra
Valor matrícula: Particular $ 19.547.000 Acuerdo 13 de 2024. Valor para la vigencia 2025.
Modalidad: Presencial - Jornada: Diurna
Duración: 2 años - Créditos 132
Sede: - Bogotá

SNIES: 52793 - Resolución: Registro calificado aprobado por el Ministerio de Educación Nacional según resolución 5519 de 14 Abril de 2014.

MISIÓN

El programa de Especialización en Neurología Pediátrica para Especialistas en Pediatría, es una Segunda  Especialidad de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad Militar Nueva Granada cuya misión es formar especialistas íntegros, socialmente responsables, de alto desempeño y competentes en el manejo de los trastornos y enfermedades neurológicas desde la época fetal, hasta el final de la adolescencia.

 

Brindar a los estudiantes las herramientas necesarias para el desarrollo de sus capacidades en el manejo de la prevención, diagnóstico, intervención y habilitación de los diferentes trastornos del desarrollo neurológico del niño y adolescente. El profesional está en la capacidad  de manejar las enfermedades neurodegenerativas del niño y del  adolescente;  está en la capacidad  de asesorar y prevenir estas enfermedades en el grupo familiar dentro del sector defensa y la población en general.

VISIÓN

La Especialización en Neurología Pediátrica para Especialistas en Pediatría, se mantendrá  en diez (10) años como un programa líder a nivel nacional  e internacional en la formación avanzada de especialistas, siendo el posgrado de más alta calidad académica, médica, científica y ética.

 

Se caracterizará por fomentar el desarrollo de competencias profesionales enmarcadas en el contexto social de desempeño, que permitan adelantar  procesos de cambio para beneficio del sector defensa y la comunidad en general.

OBJETIVOS

  • Formar especialistas idóneos en el conocimiento de Neurología Pediátrica para Especialistas en Pediatría, que realicen de manera competente sus funciones asistenciales, de gestión, administrativas e investigativas, inherentes a la especialidad y acorde al desarrollo y necesidades de este nivel de complejidad en el sistema de salud colombiano y de las fuerzas armadas.
  • También, formar especialistas con calidad humana y científica capaz de ofrecer una atención médica con miras a la promoción de la salud, con formación autocrítica y autodisciplina, que conozcan los límites de su capacidad para actuar y decidan en forma consecuente; y que conozcan las implicaciones sociales y legales a que conduce la atención del paciente neurológico y sus secuelas, con la identificación clara de sus responsabilidades y derechos, para que pueda actuar en consecuencia logrando un sano equilibrio entre el bagaje puramente científico y el actuar médico ¿ humano frente al  paciente pediátrico y a su familia.

PERFIL DE INGRESO

  • Pediatras que estén interesados en el conocimiento, manejo y aprendizaje de las enfermedades relacionadas a patologías traumáticas, degenerativas, tumorales y malformaciones y errores innatos del metabolismo con manifestaciones neurológicas  que  afectan los niños,  niñas y adolescentes.

PERFIL PROFESIONAL

  • El Neurólogo Pediatra, tiene competencia en el conocimiento de las patologías neurológicas  que  afectan la población pediátrica, reconociendo los mecanismos fisiopatológicos de las entidades que con más frecuencia se presentan. Selecciona para su solución, los medios  más adecuados e implementa los programas de rehabilitación integral que fuesen necesarios.

Plan de Estudios

Conoce nuestro plan de estudios

Contáctenos

Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud ¿ Oficina de Posgrados

Email: post.medicina@unimilitar.edu.co

Transversal 3ra.
No 49-00
Teléfono 6500000 Ext. 2040 y 2050
Bogotá ¿ Colombia

Publicador de contenidos

Ceremonias de Grado

 

DIVISIÓN DE ADMISIONES REGISTRO Y CONTROL ACADÉMICO

 

 


 

PROCESO DE PAZ Y SALVOS DE GRADO AÑO 2025

Calendario procesos Grados año 2025

GRADOS

APERTURA DEL SISTEMA PARA INSCRIPCIONES**

REVISIÓN DE PAZ Y SALVOS

GENERACIÓN RECIBOS Y PAGO DERECHOS DE GRADO

PUBLICACIÓN LISTADOS

FECHA CEREMONIA

 
 

MARZO

20 al 26

de enero

27 de enero

al 3 de febrero

04 al 10

de febrero

10 de marzo

11

de abril

 
 

JUNIO

28 de abril

  al 3 mayo  

05 al 9

 de mayo

12 al 15

de mayo

26 de mayo

18 de junio

 al 04 de Julio

 

SEPTIEMBRE

21 al 26

 de julio

28 de julio

al 8 de agosto

11 al 15

 de agosto

25 de agosto

24 de septiembre

al 02 de octubre

 
 

NOVIEMBRE

6 al 11

de octubre

14 al 20 de octubre

21 al 24

 de octubre

31 de octubre

24 de noviembre

al 05 de diciembre

 
 

 

Para inscribirse al proceso de grado debe tener en cuenta los requisitos estipulados en los Reglamentos de Pregrado Acuerdo 02 de 2015, articulo 118 y Reglamento de Postgrados articulo 84.
Si tiene inconvenientes con su Usuario o Contraseña ingrese al Gestor de Identidad por siguiente enlace: https://www.umng.edu.co/la-universidad/gesti%C3%B3n-de-identidad

INSCRIPCIÓN  (Puede realizar su inscripción ÚNICAMENTE si ya cumplió con todos los requisitos para grado antes de la fecha de inscripciones**).

  • Ingrese por el Portal de Estudiante (con su Usuario y clave) https://univex.umng.edu.co/Ereshkigal/Tap/ 
  • Inscríbase por  la Opción Trámites Paz y Salvos de Grado, luego se desplegarán los trámites con las dependencias académico administrativas como se describe en abajo en el proceso.
  • Envíe escaneado el documento de identificación legible en formato PDF, al correo registro.documentos@unimilitar.edu.co ,así como otra documentación pendiente.
     

 

El proceso solo se tramitará dentro de las fechas informadas en el calendario.

REQUISITOS PARA GRADO**. 

  • Aprobación del plan de estudios (asignaturas y créditos académicos).
  • Cumplimiento de la opción de grado (presentación, sustentación y aprobación):
    Pregrado: opción de grado reglamentada por la facultad.
    Especialización:
    Ensayo final.
    Maestría:
    Trabajo de grado.
    Doctorado: Tesis doctoral.
  • Aprobación segunda lengua para Tecnologías, Pregrado, Maestría y Doctorado, (No aplica a programas de especialización).
  • Presentación de la prueba de Estado SABER PRO. (aplica a programas de tecnología y pregrado) enviarlo al correo registro.documentos@unimilitar.edu.co.
  • Envíe escaneado los siguientes documentos:  Documento de identidad a tamaño 150% y presentación de la prueba de Estado SABER PRO. (aplica a programas de tecnología y pregrado), al correo registro.documentos@unimilitar.edu.co, referenciando en el ASUNTO del correo, el nombre del programa al que pertenece y código estudiantil.
    El Paz y Salvo de Registro académico se otorga previo cumplimiento de requisitos y que los demás paz y salvos estén otorgados.

 

PROCESO

Para los estudiantes inscritos a grados, las dependencias académicas y administrativas harán la revisión, según las fechas definidas en el calendario de grados, de los siguientes paz y salvos:
  • DIVISIÓN FINANCIERA: verifica deudas pendientes por conceptos pecuniarios.
  • CENTRO DE IDIOMAS (DEIN): revisa cumplimiento de segunda lengua
  • CENTRO DE EGRESADOS: Diligencie el formulario que se encuentra en el siguiente enlace  https://forms.office.com/r/4YG1Ga5bLn
  • DIRECCIÓN DE PROGRAMA: verifica cumplimiento de plan de estudios y opción de grado.
  • DECANATURA DE LA FACULTAD: verifica cumplimiento de requisitos del plan de estudios y opción de grado.
  • DIVISIÓN DE REGISTRO ACADÉMICO: Envíe escaneado los siguientes documentos:  Documento de identidad a tamaño 150% y presentación de la prueba de Estado SABER PRO. (aplica a programas de tecnología y pregrado), al correo registro.documentos@unimilitar.edu.co, referenciando en el ASUNTO del correo, el nombre del programa al que pertenece y código estudiantil.
  • El Paz y Salvo de Registro académico se otorga previo cumplimiento de requisitos y que los demás paz y salvos estén otorgados.
  • BIBLIOTECA: Para obtener el paz y salvo de Biblioteca el estudiante deberá entrar a este enlace.
  • SEGURIDAD: El carnet de estudiante debe ser entregado directamente en la oficina de carnetización (Sede Campus y Sede Bogotá), para que sea otorgado el paz y salvo correspondiente y para que sea generado el carnet de egresado el cual será entregado con el Diploma de grado protocolario.

 

GENERACIÓN DE RECIBOS DE PAGO

De acuerdo a la programación establecida en calendario cuando obtenga todos los paz y salvos otorgados (aprobados) en el portal del estudiante, el sistema generará el recibo para ser pagado en las fechas definidas.

Valor derecho a Grado

- Pregrado:  $ 775.000

- Posgrado   $ 831.000

- Tecnología $ 462.000

 


Pagos en Línea

* Puede realizar el pago del recibo de derechos de grado en línea, en el menú OTROS SERVICIOS ACADÉMICOS

 

- Grado Extraordinario:

Esta solicitud la realizan los estudiantes interesados, cuando requiere obtener el título antes del proceso de grado normal, para lo cual deben realizar los siguientes pasos:

Enviar carta de solicitud del grado extraordinario al correo dora.pinilla@unimilitar.edu.co en las fechas que se indican en la columna titulada APERTURA DEL SISTEMA PARA INSCRIPCIONES

  1. Una vez se activen los paz y salvos para grado extraordinario, el interesado (a) debe hacer seguimiento desde la plataforma de estudiante.

  1. Para poder aplicar a este grado debe cumplir con todos los paz y salvos.

  1. El otorgamiento de los paz y salvos no deben tardar más de tres (3) días, después de haberse activado para el proceso de grado extraordinario, en caso de no alcanzar en los tres (3) días establecidos para el cumplimiento de los paz y salvos quedará para grado normal.

  1. Tan pronto se cumple con el proceso de paz y salvos, se genera el recibo de pago y el proceso de elaboración de diploma y acta de grado es de quince (15) días hábiles.

Valor derecho a Grado Extraordinario.

- Pregrado:  $ 1.358.000

- Posgrado:  $ 1.456.000

- Tecnología: $ 544.000

 

- Consulte procedimiento de validación de la autenticidad del título Universitario

 

Contáctenos Primer Piso - Edificio Administrativo

Teléfono: 6500 000 - 634 3200, Ext 1151, 1152, 1153, 1154, 1155, 1156, 1157, 1158 y 1159.
Email: registro.academico@unimilitar.edu.co 
Carrera 11 No. 101-80

Horario de atención presencial: Lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm, jornada continua

BANNER DERECHOS DE GRADO GRATIS.jpg
Vista previa
Portal Estudiante
Grados septiembre 2025