Programas académicos

Ruta de navegación

Menú de navegación

Publicador de contenidos

Medicina interna
Título que otorga: Especialista en Medicina Interna
Valor matrícula: Particular $ 18.268.000
Modalidad: Presencial - Jornada: Diurna
Duración: 3 Años - Creditos 228
Sede: - Bogotá

SNIES: 375 - Resolución: Registro calificado aprobado por el Ministerio de Educación Nacional según resolución 4274 de 19 Abril de 2013.

MISIÓN

El programa de Especialización en  Medicina Interna de la Universidad Militar Nueva Granada, que se desarrolla en el Hospital Militar Central, es un programa de posgrado profesional médico clínico, que forma especialistas íntegros, socialmente responsables, de alto desempeño y competentes en el diagnóstico y tratamiento de las patologías médicas más frecuentes en el adulto, que incluyen enfermedades crónicas, degenerativas e infecciosas, con énfasis en patologías del trópico. De igual forma está capacitado para el manejo de urgencias, reanimación y cuidado crítico. Comprometido con la producción de nuevo conocimiento e investigación formal ¿científica y aplicada¿ para solucionar los problemas del sector salud en esta área específica de la medicina, con proyección y responsabilidad social de los miembros del sector Defensa, sus familias y la comunidad en general.

VISIÓN

El programa de Especialización en Medicina Interna, pretende en los próximos diez años, afianzarse, mantenerse y consolidarse en los ámbitos nacional, regional (Latinoamérica) y mundial, como uno de los programas líderes en investigación, formación integral y proyección con responsabilidad social en el área específica de la Medicina Interna.

OBJETIVO

Formar especialistas en Medicina Interna competentes altamente calificados en el abordaje diagnóstico basado en los hallazgos clínicos y paraclínicos, con un alto nivel científico, investigativo, técnico y ético. Que diseñen planes de tratamiento dirigidos al control de la enfermedad de manera integral.

PERFIL DE INGRESO

El aspirante a la especialización en Medicina Interna deberá:

  • Tener los conocimientos suficientes; relacionados en las áreas de la química, física y biología del cuerpo humano, así como también debe manejar adecuadamente la comunicación oral y escrita, con habilidad suficiente para establecer y mantener relaciones interpersonales que favorezcan el trabajo en equipo. Debe poder trabajar con precisión dentro de los límites y Universidad Militar Nueva Granada Programa de Especialización en Medicina Interna
  • normas establecidas y sobre todo estar en la capacidad para la toma de decisiones en situaciones de estrés y bajo presión.
  • Con un alto nivel de interés por su desarrollo personal constante. Con capacidad observacional, de concentración y retención con considerable capacidad de análisis y síntesis. Deberá anteponer la responsabilidad sobre su quehacer. Debe demostrar constancia y perseverancia en el alcance de sus propósitos.
  • Debe poder ejercer influencia sobre los pacientes y sus familiares, juzgando el valor de la información en función del pensamiento lógico.
  • Mostrar respeto a sí mismo y a los demás con un actuar que genere seguridad en los demás Tener dedicación exclusiva a la carrera. Dominar el idioma español e inglés, a su vez, deberá tener compromiso con la sociedad.
  • Ser médico graduado en universidad colombiana o en una universidad extranjera reconocida con el título de médico homologado de acuerdo a la legislación vigente. Haber cumplido con el requisito legal de servicio social obligatorio.

PERFIL PROFESIONAL

 

  • El programa de especialización médica en Medicina Interna es un programa que tiene por objeto formar profesionales idóneos, éticos, integrales, pertinentes, comprometidos con el país y su problemática en salud, con un enfoque biopsicosocial, que fomentan la promoción de la salud, prevención, tratamiento y rehabilitación aguda de patologías médicas más frecuentes. Con conocimientos específicos de los mecanismos etiológicos, fisiopatológicos, farmacológicos y preventivos de los aspectos clínicos de las entidades nosológicas en adolescentes, adultos y ancianos. Que conocen los fundamentos científicos en Medicina Interna, así como en las otras especialidades y subespecialides relacionadas directamente con ella. Competentes en alta calidad en el diagnóstico, tratamiento y manejo terapéutico de la especialidad. Con calidad humana y científica capaz de ofrecer una atención médica con miras al mejoramiento de enfermedades, con formación autocrítica y autodisciplina, que conozcan los límites de su capacidad para actuar y decidir en forma consecuente.

Contáctenos

Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud ¿ Oficina de Posgrados

Email: post.medicina@unimilitar.edu.co
 


Transversal 3ra.
No 49-00
Teléfono 6500000 Ext. 2040 y 2050
Bogotá ¿ Colombia

Formulario

Quiero más información

Datos de Contacto

   

   

Elija una opción
Elija una opción

Medicina

Tecnología en Investigación Judicial y Criminalística
Título que otorga: Tecnólogo/a en Investigación Judicial y Criminalística
Valor matrícula: $ 4.008.000
Modalidad: Presencial - Jornada: Diurna
Duración: 6 SEMESTRES - 98 CREDITOS
Sede: - Campus Nueva Granada (Cajicá)

SNIES: 111469 - Resolución: Registro calificado 000627 30 ENE 2023

 

 

Información del programa

 

PLAN DE ESTUDIOS

Folleto del programa Ver

 

 

CONTACTO


 DIRECTOR ACADEMICO: 

Dr. Germán Camilo León Cardenas

tec.judicialycriminal@unimilitar.edu.co

Tec en Invest Judicial y Criminali¿stica copia.pdf

Tec en Invest Judicial y Criminali¿stica copia.pdf (Versión 1.0)

Subido por Ricardo Jimenez, 4/12/23 7:52
La generación de la vista previa tardará unos minutos.
ESAENG- ESCUELA DE ALTOS ESTUDIOS ESTRATEGICOS NUEVA GRANADA

 

ESTRUCTURA ACADÉMICO ADMINISTRATIVA ESCUELA DE ALTOS ESTUDIOS ESTRATEGICOS NUEVA GRANADA, como dependencia de Dirección Académica, dependiente de la Rectoría de la Universidad Militar Nueva Granada.



PROPÓSITO PRINCIPAL DE LA ESCUELA DE ALTOS ESTUDIOS ESTRATEGICOS NUEVA GRANADA (ESAENG)  La ESAENG es una dependencia de dirección académica - administrativa de la Rectoría que como unidad académica interdiciplinaria y tanque de pensamiento con un enfoque internacional, orienta su gestión a la investigación , extención y proyección social, con el propósito de consolidar una escuela de altos estudios con énfasis en Geopolítica , seguridad y defensa, liderazgo y gobernanza , pensamiento estratégico y prospectiva , con un sello diferencial en las metodologias de innovación conceptual de origen militar.

 

 

 

Contáctenos

 

Conmutador: 6500 000 - 634 3200, Ext. 1046-1047

Correo electrónico: instituto.geoestrategia@unimilitar.edu.co

Facultad de Ingeniería Bogotá

Misión

Formar Profesionales integros en diferentes areas de la ingeniería con el personal docente altamente calificado, infraestructura adecuada para la gestión del nuevo conocimiento a traves de la reflexión, creatividad, aprendizaje continuo e innovación, buscando contribuir a la generacion de soluciones transdisciplinares

 

Visión

Para el año 2030,  nuestra Facultad será líder nacional en la formación integral de alta calidad de Ingeniería, en sus distintos niveles articulados entre si¿, es un derecho al que tienen acceso los colombianos para adquirir conocimientos, destrezas y valores que les permitan realizarse como personas, a la vez que aportan con su visión crítica, creatividad y pensamiento innovador al desarrollo económico, social, científico, ambiental y cultural, del sector civil y Defensa. para conducir a la UMNG a la excelencia a través de la gestión del conocimiento.

 

Objetivos

Escribir los objetivos

 

Perfil del Ingeniero Neogranadino

El Ingeniero Neogranadino logra la excelencia académica integrando conocimientos, habilidades y valores enmarcados dentro de una conducta ética centrada en el respeto por sí mismos y su entorno para contribuir al desarrollo sostenible mejorando la calidad de vida de las comunidades donde participe mediante el liderazgo y desarrollo de proyectos propios de su área de formación, para garantizar el bienestar de la sociedad en general teniendo en cuenta el contexto nacional e internacional. Su formación está fundamentada en los conceptos teórico-prácticos de las ciencias básicas y aplicadas; también en la investigación e interés por la actualización del conocimiento y en el desarrollo de destrezas para modelar y simular fenómenos físicos, creatividad, pensamiento crítico y capacidades para adaptarse en función de las necesidades y/o requerimientos. Su intervención en proyectos de Ingeniería se da desde la planeación, formulación, diseño y ejecución

Población Estudiantil entre los últimos 5 años

                                                 


 

Servicios de la Facultad

 

Decana de la Facultad de Inenieria Bogota

Ing. Nancy Esperanza Olarte Lopez M.Sc.
Correo electrónico: dec.ing@unimilitar.edu.co

                                

Ingeniera en Telecomunicaciones de la Universidad Militar Nueva Granada (Bogotá - Colombia), Especialista y Magíster en Tecnologías de la Información Aplicadas a la Educación de la Universidad Pedagógica Nacional (Bogotá - Colombia). Docente tiempo completo del Programa de Tecnología en Electrónica y Comunicaciones desde el año 2016.

 

Vicedecano de la Facultad de Inenieria Bogota

Ing. Gustavo Emilio Echeverry Vasquez  M.Sc.
Correo electrónico: vice.ing@unimilitar.edu.co

                                   

Ingeniero Electrónico de la Fundación Universitaria Los Libertadores (Bogotá - Colombia), Especialista Tecnológico en Interventoría de Proyectos de Telecomunicaciones Servicio Nacional de Aprendizaje (Bogotá - Colombia), Especialista en Gerencia Integral de Las Comunicaciones de la Escuela de Comunicaciones Militares (Facatativá - Colombia), Magíster en Educación con especialidad en Formación del profesorado de la Universidad Internacional Iberoamericana (Puerto Rico - USA), Magíster en Aseguramiento de la Calidad de la Educación de la Universidad Externado de Colombia (Bogotá - Colombia), Docente de planta tiempo completo del Programa de Tecnología en Electrónica y Comunicaciones desde el año 2012.

Contáctenos

Sede Bogotá
Carrera 11 No. 101-80
Teléfono 6500000 Ext 1261, 1263
Correo electrónico: dec.ing@unimilitar.edu.co - vice.ing@unimilitar.edu.co
Bogotá, D.C. - Colombia

www.umng.edu.co

 

Noviembre-2023

 Do  Lu  Ma  Mi  Ju  Vi  Sa
        1   2   3   4
  5   6   7   8   9   10  11
 12  13  14  15  16  17  18
 19  20  21  22  23  24  25
 26  27  28  29  30    

 

Diciembre-2023

 Do  Lu  Ma  Mi  Ju  Vi  Sa
              1   2
    3     4     5    6    7     8     9
   10     11    12    13    14    15   16
   17    18    19    20    21    22    23
   24     25    26    27    28    29   30
   31            

 

 

Contáctenos

Sede Bogotá
Carrera 11 No. 101-80
Teléfono 6500000 Ext 1261, 1263
Correo electrónico: dec.ing@unimilitar.edu.co - vice.ing@unimilitar.edu.co
Bogotá, D.C. - Colombia

www.umng.edu.co