Programas académicos

Menú de navegación

Publicador de contenidos

Ortopedia y Traumatología
Título que otorga: Especialista en Ortopedia y Traumatología
Valor matrícula: Particular $ 19.547.000 Acuerdo 13 de 2024. Valor para la vigencia 2025.
Modalidad: Presencial - Jornada: Diurna
Duración: 4 años - Créditos 271
Sede: - Bogotá

SNIES: 382 - Resolución: Registro calificado aprobado por el Ministerio de Educación Nacional según resolución 16186 de 15 Noviembre de 2013.

MISIÓN

La Especialización en Ortopedia y Traumatología de la Universidad Militar Nueva Granada, que se desarrolla en el Hospital Militar Central y Hospital Universitario Clínica San Rafael, está comprometida con la formación de profesionales con competencias en el diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de las patologías del sistema musculo-esquelético, de alta incidencia en el país. El especialista del programa también estará capacitado para manejar las enfermedades e implicaciones del aparato osteomuscular de tipo infeccioso, inflamatorio, congénito, metabólico o, tumoral. Se propenderá por la formación del profesional con compromiso social y ético que pueda desempeñarse en el área hospitalaria, investigativa, administrativa y docente.

VISIÓN

La Especialización en Ortopedia y Traumatología, pretende en los próximos diez años, consolidar su liderazgo, constituyéndose como un referente nacional e internacional por la excelencia académica, prestación del servicio y producción científica. Así mismo mantener la  excelencia y el liderazgo en la formación de especialistas de acuerdo a los más altos estándares de la mano de la innovación tecnológica y terapéutica.

OBJETIVO

Formar Especialistas  idóneos en Ortopedia y Traumatología, que realicen de manera competente sus funciones asistenciales, de gestión, administrativas e investigativas, inherentes a la especialidad y acorde al desarrollo y necesidades de este nivel de complejidad en el sistema de salud colombiano.

PERFIL PROFESIONAL

  • El Especialista en Ortopedia y Traumatología es un especialista que deberá estar en capacidad de desempeñarse en su profesión con competencia en prevención, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación, de las patologías del sistema músculo-esquelético. De igual manera está en capacidad para realizar cualquier procedimiento quirúrgico, inherente a su especialidad y conocer y manejar con destreza los diferentes instrumentales y ayudas tecnológicas disponibles en el medio

Contáctenos

Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud ¿ Oficina de Posgrados

Email: post.medicina@unimilitar.edu.co

Transversal 3ra.
No 49-00
Teléfono 6500000 Ext. 2040 y 2050
Bogotá ¿ Colombia

Formulario

Quiero más información

Datos de Contacto

   

   

Elija una opción
Selecciona el programa al cual deseas ingresar
¿Cómo te ayudamos?

Medicina

Especialización en Procedimiento Penal Constitucional y Justicia Militar

Título que otorga: Especialista en Procedimiento Penal Constitucional y Justicia Militar

Valor matrícula: $8.115.000 Acuerdo 13 de 2024. Valor para la vigencia 2025.  Descuento para institucionales 30%

Modalidad: Presencial

Jornada: Diurna Duración: Dos (2) Semestres

Sede: - Bogotá - Campus Nueva Granada (Cajicá)


SNIES: 13642 - Resolución 011716 del 7 de noviembre de 2019 por siete años. Ampliación de cobertura, Resolución 6542 del 12 de mayo de 2015.

Folleto informativo del programa

INFORMACIÓN DEL PROGRAMA

Inscripciones

OBJETIVO

Proporcionar a la sociedad y a las instituciones, especialistas capaces de discernir y reflexionar sobre los efectos de las fuentes constitucionales en el proceso penal, que contribuyan con rigor jurídico, ético, académico y compromiso social a la superación de las tensiones jurídico procesales que puedan amenazar las garantías y derechos comprometidos tanto en la jurisdicción ordinaria como en la jurisdicción penal militar y policial.

PERFILES

PERFIL DEL ESTUDIANTE

Abogados que, para el desempeño de sus funciones como litigante defensor de procesados o representante de víctimas y/o servidor público empleado de los órganos judiciales, se encuentre interesado en profundizar conocimientos en el derecho procesal penal ante la Jurisdicción Penal Ordinaria y/o Jurisdicción Penal Militar y Policial.

PERFIL DEL EGRESADO

El egresado podrá aplicar las ritualidades y actuaciones procesales, según la etapa y los espacios de intervención, tanto en la Jurisdicción Penal Ordinaria como en la Jurisdicción Penal Militar y Policial. Además, comprenderá las complejidades y problemáticas de las actuaciones y ritualidades procesales en el marco del Derecho Procesal Penal ordinario y Penal Militar y Policial en nuestra sociedad actual, de forma sistemática desde el Derecho Constitucional.

DOCENTES DEL PROGRAMA

Acceder a la información de los docentes de la Especialización en Procedimiento Penal, Constitucional y Justicia Militar

PLAN DE ESTUDIOS

Primer semestre

  • Garantías Judiciales (2 créditos)
  • Análisis del Texto Jurisprudencial (2 créditos)
  • La Prueba Judicial en el Proceso Penal Colombiano (2 créditos)
  • Seguridad Jurídica Ejecutoria Formal y Material de las Decisiones Judiciales (2 créditos)
  • Investigación I (2 créditos)
  • Electiva I (2 créditos)

Segundo semestre

  • Derecho Penal Militar y Procedimiento Penal Militar (2 créditos)
  • Fundamentos, Estructuras y Destinatarios de la Justicia Penal Militar (2 créditos)
  • Validez y Eficacia de Actos Procesales en el Ámbito Penal (2 créditos)
  • Sistema Penal Acusatorio (2 créditos)
  • Investigación II (2 créditos)
  • Electiva II (2 créditos)

Electivas I

  • Sistema Penal Abreviado
  • Derecho Penal Internacional
  • Derecho Internacional de los Derechos Humanos y Derecho
  • Internacional

Electivas II

  • Técnicas de Juicio Oral
  • Evidencia Física y Elementos Materiales

CONTACTO

Dirección de posgrados derecho sede Bogotá

 

Sede Campus Nueva Granada
PBX: 650 0000, ext. 3215
postgrados.dercampus@unimilitar.edu.co

Posgrados
Especializacio¿n en Derecho Administrativo.pdf
Vista previa
1 de 4
Esp en Derechos Humanos y Sistemas de Proteccio¿n copia (2)-2.pdf
Vista previa
1 de 4