Programas académicos

Menú de navegación

Publicador de contenidos

Ortopedia y Traumatología
Título que otorga: Especialista en Ortopedia y Traumatología
Valor matrícula: Particular $ 19.547.000 Acuerdo 13 de 2024. Valor para la vigencia 2025.
Modalidad: Presencial - Jornada: Diurna
Duración: 4 años - Créditos 271
Sede: - Bogotá

SNIES: 382 - Resolución: Registro calificado aprobado por el Ministerio de Educación Nacional según resolución 16186 de 15 Noviembre de 2013.

MISIÓN

La Especialización en Ortopedia y Traumatología de la Universidad Militar Nueva Granada, que se desarrolla en el Hospital Militar Central y Hospital Universitario Clínica San Rafael, está comprometida con la formación de profesionales con competencias en el diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de las patologías del sistema musculo-esquelético, de alta incidencia en el país. El especialista del programa también estará capacitado para manejar las enfermedades e implicaciones del aparato osteomuscular de tipo infeccioso, inflamatorio, congénito, metabólico o, tumoral. Se propenderá por la formación del profesional con compromiso social y ético que pueda desempeñarse en el área hospitalaria, investigativa, administrativa y docente.

VISIÓN

La Especialización en Ortopedia y Traumatología, pretende en los próximos diez años, consolidar su liderazgo, constituyéndose como un referente nacional e internacional por la excelencia académica, prestación del servicio y producción científica. Así mismo mantener la  excelencia y el liderazgo en la formación de especialistas de acuerdo a los más altos estándares de la mano de la innovación tecnológica y terapéutica.

OBJETIVO

Formar Especialistas  idóneos en Ortopedia y Traumatología, que realicen de manera competente sus funciones asistenciales, de gestión, administrativas e investigativas, inherentes a la especialidad y acorde al desarrollo y necesidades de este nivel de complejidad en el sistema de salud colombiano.

PERFIL PROFESIONAL

  • El Especialista en Ortopedia y Traumatología es un especialista que deberá estar en capacidad de desempeñarse en su profesión con competencia en prevención, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación, de las patologías del sistema músculo-esquelético. De igual manera está en capacidad para realizar cualquier procedimiento quirúrgico, inherente a su especialidad y conocer y manejar con destreza los diferentes instrumentales y ayudas tecnológicas disponibles en el medio

Contáctenos

Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud ¿ Oficina de Posgrados

Email: post.medicina@unimilitar.edu.co

Transversal 3ra.
No 49-00
Teléfono 6500000 Ext. 2040 y 2050
Bogotá ¿ Colombia

Formulario

Quiero más información

Datos de Contacto

   

   

Elija una opción
Selecciona el programa al cual deseas ingresar
¿Cómo te ayudamos?

Medicina

Nuestro Equipo

Equipo de Trabajo

Administrativos

 

Cr. (R) Leonardo Díaz Matiz

Jefe División Medio Universitario, Extensión, Proyección Social

 

 

Alejandro Martínez Guevara

Coordinador Sección Bienestar Campus

 

 

 

Wilson Adrián López  Palacios

 Coordinador Deporte y Cultura 

 

 

Leidy Julieth Puentes

Coordinador Actividad Física

 

Aux. Administrativos

Administrativo 1

Angie Stefany Peña Rojas

Auxiliar Administrativo

Administrativo 2

Luis Hernando Vera Hoyos

 Técnico Administrativo

Docentes Bienestar 

Docente 1

 Catherine Wiesner Angulo

Cargo: Docente Alta Intensidad  

Docente 2

 Mónica Liliana Cubillos Caicedo

Cargo: Docente Tenis de Mesa

 

WhatsApp Image 2025-07-01 at 11.02.06 AM.jpeg
Vista previa
Profe leidy.png

Profe leidy.png (Versión 1.0)

Subido por Yuri Constanza Pachon Sierra, 1/07/25 11:59
wilson.png
Vista previa