Contaduría Pública a Distancia

Menú de navegación

Publicador de contenidos

Contaduría Pública, a distancia
Título que otorga: Contador público
Valor matrícula: $ 3.901.000 - Acuerdo 13 de 2024. Valor de matrícula para la vigencia 2025.
Modalidad: A distancia - Jornada:
Duración: 9 semestres
Sede: - Campus Nueva Granada (Cajicá)

SNIES: 11428 - Resolución: Resolución 005908 del 7 de junio de 2019 por siete años.

Nuestro propósito

Folleto información programa Ver

Plan de Estudios  Ver

Créditos: 155

Nuestro propósito

Promover la formación integral de profesionales en contaduría pública, responsables, líderes y garantes de la fe pública en la sociedad, así como la excelencia académica, a través del aprendizaje autónomo, la innovación, la enseñanza de los saberes de su competencia, la promoción de la investigación y la proyección social en organizaciones nacionales e internacionales.

 

Ventajas Diferenciadoras

El programa comprende un enfoque profesional integral que contribuye a desarrollar
competencias gerenciales en niveles estratégicos y de dirección para las organizaciones
públicas y privadas, y tiene convenios y beneficios para los integrantes de las Fuerzas
Militares y de la Policía Nacional. Además, la modalidad a distancia es una opción de
formación que cuenta con estándares de alta calidad, mediada por las tecnologías de la
información y de la comunicación (TIC), y se caracteriza por su flexibilidad, porque
permite organizar actividades personales y laborales, de acuerdo con las necesidades del
estudiante, sin estar sujeto a horarios fijos.

Objetivo

Formar profesionales de la disciplina contable para que se desempeñen en entidades
públicas o privadas, nacionales o internacionales, cuyo conocimiento se enfatiza en los
procesos de gestión y aseguramiento de la información, que les permita dar fe pública,
ética y socialmente responsable como auditores o revisores fiscales, acerca de la
información contable y financiera de las organizaciones.

Perfil del aspirante

Debe ser una persona con apertura al aprendizaje multidisciplinar, mediado por las tecnologías de la información y de la comunicación, con gusto por las ciencias exactas, económicas, administrativas y sociohumanísticas, dado el contexto virtual. Además, es una persona con capacidad crítica, orientada al trabajo colaborativo, con disposición al autoaprendizaje, disciplina y orientada al logro o a resultados, con habilidad numérica, lectoescritora, y manejo de recursos y equipos tecnológicos.

Perfil Profesional

El egresado en Contaduría Pública de la Universidad Militar Nueva Granada, formado en
la modalidad a distancia, es competente en la dirección y el desarrollo de sistemas de in-
formación contable. Es un profesional competente para desempeñar cargos en
organizaciones públicas o privadas, como contador, contralor, consultor, auditor, jefe de
control interno, revisor fiscal, contador de costos, profesional independiente o asesor
empresarial en los diferentes campos del saber contable y organizacional.

Perfil del egresado

El egresado del programa de Contaduría Pública de la Universidad Militar Nueva Granada de la Facultad de Estudios a Distancia es una persona que se actualiza, de forma permanente, en
los aspectos propios de su disciplina y del contexto de su desempeño profesional; promueve la investigación; participa en procesos diseño e implementación de soluciones contables; busca la excelencia y contribuye responsablemente desde su quehacer al desarrollo de la organización y de la profesión, y posee una sólida formación con énfasis en gestión que le permita el logro de un perfil gerencial, en los dominios contables, financiero, organizacional, sistemas de información, regulación y control.

Desde lo contable, el egresado neogranadino también está en capacidad de definir, implementar y controlar las operaciones contables, a partir de normativa legal vigente internacional, nacional y local; analizar y proyectar los datos contables para los grupos de interés; planear el uso eficiente de los recursos para la optimización de la productividad de la organización, y evaluar los hechos económicos sucedidos en la organización, para diseñar alternativas autoevaluación y de mejora continua. Adicionalmente, su conocimiento integral del funcionamiento de la organización le permite aportar en la generación de valor, desde lo financiero y contable, la interpretación de la información que proviene de sistemas de información para tomar decisiones a nivel gerencial.

Grupo de Investigación

Grupo de investigación Estudios Interdisciplinarios sobre Organizaciones. Clasificación C
(mediciones 2024). El grupo de Estudios interdisciplinarios sobre las organizaciones
vincula a los objetos de estudio de los programas de Administración de empresas y
Contaduría Pública de la Facultad de estudios a distancia pues confluye en las
organizaciones que, para el caso del primer programa aporta desde los causantes de
valor como la gerencia del personal, el mercadeo, la producción y la operación, con las
actividades de planificación, organización, dirección y control y en segunda medida, la
Contaduría Pública desde el análisis del resultado para garantizar la sostenibilidad y
factibilidad, desde el dominio contable, financiero, de sistemas de información y de
regulación y control.

Convenios

El Colegio de Contadores Públicos de Colombia (Conpucol), la Fundación
para la Investigación y el Desarrollo de la Ciencia Contable (FIDESC). entre otros
convenios que la Universidad Militar Nueva Granada ha suscrito con entidades nacionales
o internacionales, públicas o privadas.

Plan de estudios

 

 

 

Formulario

Quiero más información

Datos de Contacto

Digitalo sin puntos, comas o caracteres especiales
Elija una opción
Selecciona el programa al cual deseas ingresar
¿Cómo te ayudamos?