Derecho - Universidad Militar Nueva Granada
Programa de Derecho Bogotá

Menú de navegación
- Pregrados
- Administración de Empresas
- Administración de Empresas Campus
- Administración de Riesgos, Seguridad y Salud en el Trabajo
- Biología Aplicada
- Contaduría Pública
- Contaduría Pública Campus
- Derecho
- Derecho Campus Nueva Granada
- Economía
- Economía Campus
- Ingeniería Ambiental
- Ingeniería Biomédica
- Ingeniería Civil
- Ingeniería Industrial
- Ingeniería Industrial Campus
- Ingeniería en Mecatrónica
- Ingeniería en Multimedia
- Ingeniería en Telecomunicaciones
- Medicina
- Relaciones Internacionales y Estudios Políticos
- Tecnología en Atención Prehospitalaria (APH)
- Tecnología en Contabilidad y Tributaria
- Tecnología en Electrónica y Comunicaciones
- Tecnología en Gestión y Producción Hortícola
- Premédico
- Economía
- Relaciones Internacionales y Estudios Políticos Campus
- Administración de Riesgos, Seguridad y Salud en el Trabajo Campus
- Tecnología en Investigación Judicial y Criminalística
- Matemáticas Aplicadas y Computacionales
- Licenciatura en Humanidades y Educación para la Paz
- Posgrados
- Doctorado en Bioética
- Doctorado en Ingeniería
- Doctorado Innovación, Desarrollo y Organizaciones
- Doctorado en Ciencias Aplicadas
- Maestría en Biología Aplicada
- Especialización en Docencia Universitaria
- Especialización en Derecho Sancionatorio
- Especialización en Alta Gerencia
- Especialización en Control Interno
- Especialización en Finanzas y Administración Pública
- Especialización en Gerencia de Comercio Internacional
- Especialización en Gerencia Estratégica de la Calidad
- Especialización en Revisoría Fiscal y Auditoría Internacional
- Maestría en Gestión de Organizaciones
- Maestría en Ingeniería Civil
- Maestría en Ingeniería Mecatrónica
- Maestría en Gerencia Integral de Proyectos
- Maestría en Gerencia Logistica Integral
- Especialización en Geomática
- Especialización en Gerencia en Logística Integral
- Especialización en Gerencia Integral de Proyectos
- Especialización en Ingeniería de Pavimentos
- Especialización en Gestión Integral Ambiental
- Maestría en Relaciones y Negocios Internacionales
- Especialización en Administración de la Seguridad
- Especialización en Alta Gerencia de Seguridad y Defensa
- Especialización en Alta Gerencia a distancia
- Medicina
- Cirugía general
- Cirugia oncologica
- Cirugía oral y maxilofacial
- Cirugía pediátrica
- Cirugia plastica ocular
- Cirugía plástica, reconstructiva y estética
- Cirugia reconstructiva y del reemplazo articular de cadera y rodilla
- Cirugía vascular y angiología
- Coloproctología
- Dermatología
- Dermatología oncológica
- Endocrinología
- Gastroenterologia
- Ginecología oncológica
- Ginecología y obstetricia
- Hematología y oncología clinica
- Hemato-oncologia pediátrica
- Laringología
- Medicina crítica y cuidado intensivo
- Medicina física y rehabilitación
- Medicina interna
- Neonatología
- Neumología
- Neurología
- Neurocirugía
- Neurología pediatrica
- Neurología Pediátrica para Especialistas en Pediatría
- Oftalmología
- Ortopedia y Traumatología
- Otología
- Patología
- Nefrología
- Otorrinolaringología
- Pediatría
- Psiquiatría
- Radiología
- Reumatología
- Especialización en Procedimiento Penal Constitucional y Justicia Militar
- Especialización en Derechos Humanos y Sistemas de Protección
- Especialización en Derecho Administrativo
- Maestría en Derecho Procesal Penal
- Maestría en Seguridad y Gestión del Riesgo
- Maestría en Gerencia Estratégica de las TIC en las Organizaciones
- Maestría en Educación e Innovación Pedagógica
- Maestría en Inteligencia de Negocios
- Maestría en Derecho Administrativo
- Distancia y virtual
- Administración de Empresas
- Contaduría Pública
- Ingeniería Civil
- Ingeniería Industrial
- Ingeniería Informática a distancia
- Relaciones Internacionales y Estudios Políticos
- Administración de Riesgos Seguridad y Salud en el Trabajo
- Diplomados
- Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional
- Logística Integral
- Sitema de Gestión de Procesos y Sistema de Gestión de Calidad
- Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario
- Alta Gerencia
- Gestión de Proyectos para el Desarrollo y la Cooperación Internacional
- Gestión Ambiental Empresarial
- Coaching y Liderazgo
- Gestión del Talento Humano por Competencias
- Ciberseguridad y Cultura Cibernetica
- Diplomado en Sistemas de Información Geográfica
- Educación Continua
- Idiomas
- Contacto
- Oferta Académica
Publicador de contenidos
Modalidad: Presencial - Jornada: Diurna y Nocturna
Duración: Diez semestres
Sede: -
SNIES: 361 - Resolución: 016166 de 18 de diciembre de 2019.
Acreditación en alta calidad: Resolución 7415 de 30 de abril de 2021 del Ministerio de Educación Nacional.
Información del programa
Folleto informativo del Programa de Derecho » Ver
* Aplica política de descuentos acumulables hasta por el 50% del valor de la matrícula, sujeto a renovación semestral según lineamientos institucionales.
Horario del programa
Jornada diurna: Lunes a Viernes: 14:00 - 18:00. Jornada nocturna: Lunes a Viernes: 18:00 - 22:00. Sábado: 07:00-13:00.
Presentación
El Pregrado en Derecho de la UMNG (Sede Bogotá), acreditado en Alta Calidad por el Ministerio de Educación Nacional, proporciona una formación teórica y práctica diseñada para hacer frente a los desafíos en el ejercicio de la profesión de abogado. Durante el pregrado, nuestros estudiantes adquieren competencias analíticas, interpretativas, de expresión oral y liderazgo. Estarán en la capacidad de plantear soluciones a problemas jurídicos complejos, como resultado de una sólida formación jurídica, ética y transversal.
El programa cuenta con un equipo profesoral de planta con formación a nivel de maestría y doctorado en las principales universidades de Colombia y Europa, además de docentes de cátedra con una importante trayectoria en el ejercicio del derecho, incluyendo jueces y magistrados, funcionarios públicos, litigantes, socios de firmas de abogados y directivos en empresas nacionales y multinacionales. De esta manera, el estudiante accede a distintas visiones del Derecho enriqueciendo su proceso educativo desde la experiencia profesional y académica de nuestros profesores.
Áreas de la Facultad
- Área de Derecho Privado
- Área de Derecho Público
- Área de Derecho Penal
- Área de Derecho Laboral
- Área de Derecho Procesal
- Área Socio-Jurídica
El Pregrado en Derecho se apoya en seis áreas que agrupan el equipo de docentes de tiempo completo, ocasionales y cátedra adscritos a la Facultad. En cada enlace se pueden consultar sus horarios de atención, el syllabus de las asignaturas, la información de eventos y los exámenes preparatorios.
Otras unidades académico-administrativas adscritas al programa
Factores diferenciales del programa
- El plan de estudios flexible, le permite al estudiante escoger su hoja de ruta en áreas de profundización tales como derecho internacional, el derecho privado y económico, el derecho público o el derecho penal, entre otras.
- Dispone de un robusto Consultorio Jurídico con 53 sedes satélites, un centro de conciliación, salas de audiencias para juicios simulados y el Centro de Litigio Estratégico Nacional e Internacional.
- Cuenta con convenios de intercambio con varias universidades en el mundo, además de convenios para prácticas con entidades públicas, empresas privadas, organismos internacionales y firmas de abogados.
- La Facultad es anfitriona de importantes eventos, congresos y competencias como el Concurso Arcadia o la Competición en Litigación Internacional que realiza con la Universidad de Alcalá (España).
- Desde la política de estímulos académicos y económicos, los estudiantes acceden a una amplia oferta de semilleros de investigación, proyectos de iniciación científica (PICs) y proyectos liderados por nuestros docentes.
¡Somos la universidad idónea!
Documentos del programa
Programa de pregrado en Derecho (Sede Bogotá)
Facultad de Derecho "General Luis Carlos Camacho Leiva"
Carrera 11 No. 101 - 80, Bloque B - Primer Piso
Bogotá, D. C. - Colombia
Director del Pregrado en Derecho
Carlos Alberto Orozco Garcés
Stella Rincón - Secretaria de la Dirección del Programa
Rosmery Sanchez - Secretaria de la Dirección del Programa
Jorge Rivas - Secretario de la Dirección del Programa
Teléfono: +57(1) 6500000 extensiones 1244, 1243, 1248
Correo electrónico: derecho@unimilitar.edu.co
Coordinación Opciones de Grado
Dra. Carolina Farfán
Correo electrónico: opciongrado.derbogota@unimilitar.edu.co
Acceder al repositorio de procesos académicos