Cirugia oncologica - Universidad Militar Nueva Granada
Programas académicos

Ruta de navegación
Menú de navegación
- Pregrados
- Administración de Empresas
- Administración de Empresas Campus
- Administración de Riesgos, Seguridad y Salud en el Trabajo
- Biología Aplicada
- Contaduría Pública
- Contaduría Pública Campus
- Derecho
- Derecho Campus Nueva Granada
- Economía
- Economía Campus
- Ingeniería Ambiental
- Ingeniería Biomédica
- Ingeniería Civil
- Ingeniería Industrial
- Ingeniería Industrial Campus
- Ingeniería en Mecatrónica
- Ingeniería en Multimedia
- Ingeniería en Telecomunicaciones
- Medicina
- Relaciones Internacionales y Estudios Políticos
- Tecnología en Atención Prehospitalaria (APH)
- Tecnología en Contabilidad y Tributaria
- Tecnología en Electrónica y Comunicaciones
- Tecnología en Gestión y Producción Hortícola
- Premédico
- Economía
- Relaciones Internacionales y Estudios Políticos Campus
- Administración de Riesgos, Seguridad y Salud en el Trabajo Campus
- Tecnología en Investigación Judicial y Criminalística
- Matemáticas Aplicadas y Computacionales
- Posgrados
- Doctorado en Bioética
- Doctorado en Ingeniería
- Maestría en Educación
- Especialización en Docencia Universitaria
- Doctorado en Ciencias Aplicadas
- Maestría en Biología Aplicada
- Especialización en Derecho Sancionatorio
- Especialización en Alta Gerencia
- Especialización en Control Interno
- Especialización en Finanzas y Administración Pública
- Especialización en Gerencia de Comercio Internacional
- Especialización en Gerencia Estratégica de la Calidad
- Especialización en Gestión de Desarrollo Administrativo
- Especialización en Revisoría Fiscal y Auditoría Internacional
- Maestría en Gestión de Organizaciones
- Maestría en Ingeniería Civil
- Maestría en Ingeniería Mecatrónica
- Maestría en Gerencia Integral de Proyectos
- Maestría en Gerencia Logistica Integral
- Especialización en Geomática
- Especialización en Gerencia en Logística Integral
- Especialización en Gerencia Integral de Proyectos
- Especialización en Ingeniería de Pavimentos
- Especialización en Gestión Integral Ambiental
- Maestría en Relaciones y Negocios Internacionales
- Especialización en Administración de la Seguridad
- Especialización en Alta Gerencia de Seguridad y Defensa
- Especialización en Alta Gerencia a distancia
- Medicina
- Anestesiología
- Cardiología
- Cirugía de Columna
- Cirugía de la Mano y Miembro Superior
- Cirugía de Pie y Tobillo
- Cirugía general
- Cirugia oncologica
- Cirugía oral y maxilofacial
- Cirugía pediátrica
- Cirugia plastica ocular
- Cirugía plástica, reconstructiva y estética
- Cirugia reconstructiva y del reemplazo articular de cadera y rodilla
- Cirugía vascular y angiología
- Coloproctología
- Dermatología
- Dermatología oncológica
- Endocrinología
- Gastroenterologia
- Ginecología oncológica
- Ginecología y obstetricia
- Hematología y oncología clinica
- Hemato-oncologia pediátrica
- Laringología
- Medicina crítica y cuidado intensivo
- Medicina física y rehabilitación
- Medicina interna
- Neonatología
- Neumología
- Neurología
- Neurocirugía
- Neurología pediatrica
- Neurología Pediátrica para Especialistas en Pediatría
- Oftalmología
- Ortopedia y Traumatología
- Otología
- Patología
- Nefrología
- Otorrinolaringología
- Pediatría
- Psiquiatría
- Radiología
- Reumatología
- Especialización en Procedimiento Penal Constitucional y Justicia Militar
- Especialización en Derechos Humanos y Sistemas de Protección
- Especialización en Derecho Administrativo
- Maestría en Derecho Procesal Penal
- Maestría en Derecho Administrativo
- Maestría en Seguridad y Gestión del Riesgo
- Distancia y virtual
- Administración de Empresas
- Contaduría Pública
- Ingeniería Civil
- Ingeniería Industrial
- Ingeniería Informática a distancia
- Relaciones Internacionales y Estudios Políticos
- Administración de Riesgos Seguridad y Salud en el Trabajo
- Diplomados
- Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional
- Logística Integral
- Sitema de Gestión de Procesos y Sistema de Gestión de Calidad
- Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario
- Alta Gerencia
- Gestión de Proyectos para el Desarrollo y la Cooperación Internacional
- Gestión Ambiental Empresarial
- Coaching y Liderazgo
- Gestión del Talento Humano por Competencias
- Ciberseguridad y Cultura Cibernetica
- Diplomado en Sistemas de Información Geográfica
- Educación Continua
- Idiomas
- Contacto
Medicina
Formulario de Novedades de Carga Académica
MANUAL PARA REALIZAR CARGAS ACADEMICAS
Video Socialización proceso de cargas 2024-1
PROCESO DE MATRÍCULAS PERÍODO 2024-1
La División de Admisiones, Registro y Control Académico presenta la información sobre el registro de asignaturas para el proceso de matrícula periodo 2024-1
- CALENDARIO
La programación de carga Académica en el siguiente enlace:
Calendario de carga académica 2024-1 de los programas de pregrado presencial
Calendario de carga académica 2024-1 de los programas de pregrado a distancia
El Calendario de cargas contiene la fecha y hora de habilitación del sistema para el registro de asignaturas del periodo 2024-1 (por Facultad, programa, Jornada en la que en el periodo vigente registró asignaturas, la fecha máxima de ajuste de carga).
La fecha máxima de ajuste de carga para estudiantes antiguos corresponde a la fecha límite para realizar cambios a su carga académica del periodo 2024-1 antes de la generación de recibo de pago y se entiende por registro definitivo de asignaturas para el periodo 2024-1
2. PROCESO
- Para inscribir asignaturas debe ingresar por el Portal del estudiante a través de la ruta www.umng.edu.co, Estudiante- Trámites Estudiante con usuario y clave, según las fechas establecidas.
El sistema genera las asignaturas (carga a inscribir) de acuerdo a los criterios
establecidos en el Reglamento general estudiantil de Pregrado.
Recuerde que el sistema detecta si tiene más de una sesión abierta con su usuario, (valida si usted realizó más de un ingreso a la plataforma) y lo bloquea por 10 min.
3.CRITERIOS APLICACIÓN PARA EL REGISTRO DE ASIGNATURAS
- Para el registro de asignaturas debe matricular en orden: primero las asignaturas reprobadas, canceladas y a continuación las de semestres más bajos hasta alcanzar la máxima cantidad de créditos permitidas por semestre (número que encuentra en el plan de estudios) de hasta tres niveles consecutivos.
- En caso de haber reprobado tres o más asignaturas el sistema solo le generará las materias reprobadas para el registro de carga
- Para estudiantes que van a cursar una asignatura por tercera vez el sistema solo generará esa asignatura para registrarla.
- Una vez inscritas las asignaturas que por reglamento puede registrar, debe aceptar carga (oprimir el botón de Aceptación de Carga), sin esta acción no se generará el recibo de pago con los correspondientes descuentos y apoyos según su caso, y por tanto se inactivará como estudiante.
- REPORTE DE NOVEDADES DE CARGA ACADEMICA
Si tiene inconvenientes para realizar la carga académica de forma correcta en la fecha establecida, cualquier solicitud respecto al registro de carga académica sólo será atendida a través del formulario que le será enviando a su correo institucional por la dirección de su programa el día de la carga. Las solicitudes recibidas entrarán dentro de una lista y serán resueltas en el orden de llegada, estas pueden requerir varios días hábiles dependiendo de la eventualidad reportada. Es importante recordar, que la carga académica es responsabilidad del estudiante, hacer el seguimiento hasta finalizar el proceso de registro, ajuste y aceptación de la misma.
5. EXTRACREDITACIÓN
La extracreditación se materializa cuando el estudiante realiza la carga de asignaturas y sobrepasa el número máximo de créditos establecido por nivel (semestre) en el plan de estudios del programa. Para el caso de los beneficiarios de la política de gratuidad (incluye todos los fondos) señalada en el Artículo 12, Parágrafo 6 define que. ¿(¿). El mayor valor de la matrícula generado por créditos adicionales (extra-acreditación) no será asumida por la política de Gratuidad y el estudiante deberá cancelar dicho valor adicional en los plazos señalados por la Universidad o será inactivado.
NOTA: la carga le generada por extracreditación, no es cubierta por ningún programa de gratuidad del Estado y la deberá cubrir con sus propios recursos.
- CONDICIONES PARA BENEFICIARIOS DE LA POLÍTICA DE GRATUIDAD
El estudiante en situación de extracreditación o de no beneficiario que no cancele el recibo de matrícula en las fechas estipuladas con recursos propios independiente de la fuente o con el concepto de "Política de Gratuidad", quedará en estado inactivo.
7. FECHA MÁXIMA DE AJUSTES DE CARGA ACADÉMICA
La fecha máxima de ajuste de carga para estudiantes antiguos corresponde a la fecha límite para realizar cambios a su carga académica del periodo 2023-2 antes de la generación de recibo de pago y se entiende por registro definitivo de asignaturas para el periodo 2023-2.
8. RECIBOS DE PAGO
Los recibos de pago se generarán en concordancia con las fechas establecidas en el calendario de cargas, calendario académico, plazos de aplicación de descuentos (voto, institucionalidad, de municipio, bienestar entre otros) y los efectos financieros por modificación a la carga, solo serán tenidos en cuenta según fechas de calendario.
La cancelación total de la carga y sus efectos para devolución o retiro de los recursos de gratuidad, se regirán conforme al reglamento académico.
Se recuerda que una modificación parcial de la carga, no genera modificaciones al valor a pagar por parte del estudiante y solo serán tenidos en cuenta de acuerdo al numeral anterior.
Las modificaciones en el valor final de la matricula a que dé lugar de conformidad con lo aquí señalado, se realizaran dentro de los plazos señalados para pago. Estudiante que no realice y gestione los ajustes del caso y sobrepase las fechas para pago ordinario, deberá cancelar el valor como pago extraordinario.
Bienvenidos al nuevo curso modular PALEM
El Programa de Alto Liderazgo Estratégico Multidimensional (PALEM) es una propuesta de educación basada en la experiencia y el conocimiento militar, policial y corporativo. Su enfoque le permitirá a la clase ejecutiva de los sectores público y privado gestionar procesos de forma controlada, en entornos multidimensionales y complejos, integrando diferentes visiones organizacionales.
Perfil del aspirante
Este programa está dirigido a líderes de instituciones y organizaciones de distinta naturaleza comprometidos con dar soluciones a los grandes problemas de su sector y que generan impactos sensibles en el orden local, regional y global. Líderes motivados que se pregunten, ¿qué hacer para dejar un mundo mejor del que nos encontramos? Y que, en consecuencia, asuman el reto de hacerlo posible.
Perfil de los docentes
Los docentes del PALEM se caracterizan por ser profesionales de alto nivel académico, que se dedican a la creación y desarrollo de nuevos conocimientos, productos, métodos y sistemas; cuentan con una gran experiencia como directivos. Se desempeñan como asesores de empresas multinacionales y consultores en algunos países de la región. Su dominio en temas de planeación y liderazgo estratégico, toma de decisiones, asuntos globales, seguridad muldimensional y gobernanza, así como gestión del riesgo, innovación tecnológica en el ciberespacio, complejidad, productividad, finanzas y marketing, estrategia y prospectiva, derechos humanos y resolución de conflictos, negociación y construcción de paz, hace que el docente del PALEM, a partir de la metodología propia del programa, cree situaciones simuladas continuas
que lleven al participante a escenarios de práctica situada, con el objetivo de fortalecer el desarrollo el pensamiento prospectivo y complejo en situaciones de crisis e incertidumbre.
Núcleos Temáticos
Tercera Convocatoria Ordinaria 2024
Especializaciones y Cupos - Ver oferta
Calendario Convocatoria - Ver calendario
Preseleccionados Tercera convocatoria Posgrados Médicos 2024-0 - Ver listado
Segunda Convocatoria Ordinaria 2024
Especializaciones y Cupos - Ver oferta
Calendario Convocatoria - Ver calendario
Información Citación Exámen Segunda Convocatoria - Ver Indicaciones
Preseleccionados segunda convocatoria Posgrados Médicos 2024-0 - Ver listado
Seleccionados segunda convocatoria Posgrados Médicos 2024-0 - Ver listado
Primera Convocatoria Ordinaria 2024
Especializaciones y Cupos - Ver oferta
Calendario Convocatoria - Ver calendario
Preseleccionados - Ver listado
Seleccionados primera convocatoria Posgrados Médicos 2024-0 - Ver listado