Medicina - Universidad Militar Nueva Granada
Programas académicos

Publicador de contenidos
Modalidad: Presencial - Jornada: Diurna
Duración: Doce semestres
Sede: - Bogotá
SNIES: 91437 - Resolución: Res 29742 del 28 de Diciembre de 2017 por 7 años Res. 6033 del 20 de mayo de 2013 por 7 años contados a partir de la Res. 12732 del 28 de diciembre de 2010
Acreditación en alta calidad: Res. 21086 del 24 de diciembre de 2015 por 6 años.
Folleto información programa Ver
Perfil profesional
El Médico neogranadino es reconocido por su ética, calidez humana, empatía, actuar ejemplar, asertividad en la comunicación y excelencia académica: cualidades institucionales que fortalecen su compresión y reconocimiento de las necesidades de atención del proceso salud -enfermedad- muerte, en el marco del respeto a las diferencias entre los individuos, en su entorno personal y profesional.
Perfil Ocupacional
Área clínica
» Jefe de su propio consultorio
» Médico consulta externa
» Médico hospitalario
» Médico familiar
» Médico escolar
Área militar
» Médico Militar
» Médico general de una guarnición militar
» Médico de rescate y desastres
» Médico reservista
Área administrativa
» Director de instituciones prestadoras de servicios de salud de mediana y baja complejidad
» Funcionario en entidades de carácter oficial y privado
» Participante activo en proyectos de organización territorial
Área investigativa
» Colaborador de investigación en ciencias básicas
» Asesor científico en el campo farmacéutico
» Colaborador en el diseño, desarrollo y evaluación de proyectos de investigación en el campo de la salud
» Informática médica
Área docente
» Educador de la comunidad
» Docente universitario en el área de la salud
» Coordinador y/o escritor de textos médicos
» Diseñador de material didáctico para la enseñanza de la medicina
Objetivos
Responder a las necesidades actuales y futuras del país en el campo de la salud mediante la formación apropiada de médicos competentes a nivel nacional e internacional apoyado en un currículo integral, flexible e interdisciplinario.
Formar médicos integrales desde las diferentes disciplinas que aseguren el acceso comprensible, crítico y analítico al pensamiento científico, tecnológico, investigativo, humano y social que le permita su aplicación en la identificación y solución de problemas y en la participación activa en eventos en salud.
Formar médicos competentes que integren los conocimientos propios del ejercicio de su profesión para la promoción de mejores condiciones humanas de vida de la comunidad en general.
Formar profesionales responsables y éticos con el compromiso de la actualización permanente para su desempeño con calidad y excelencia que se vea reflejado en el acto médico.
Plan de Estudios