Especialización en Geomática - Universidad Militar Nueva Granada
Especialización en Geomática

Diplomado en Formulación y Gerencia de Proyectos
Menú de navegación
- Pregrados
- Administración de Empresas
- Administración de Empresas Campus
- Administración de Riesgos, Seguridad y Salud en el Trabajo
- Biología Aplicada
- Contaduría Pública
- Contaduría Pública Campus
- Derecho
- Derecho Campus Nueva Granada
- Economía
- Economía Campus
- Ingeniería Ambiental
- Ingeniería Biomédica
- Ingeniería Civil
- Ingeniería Industrial
- Ingeniería Industrial Campus
- Ingeniería en Mecatrónica
- Ingeniería en Multimedia
- Ingeniería en Telecomunicaciones
- Medicina
- Relaciones Internacionales y Estudios Políticos
- Tecnología en Atención Prehospitalaria (APH)
- Tecnología en Contabilidad y Tributaria
- Tecnología en Electrónica y Comunicaciones
- Tecnología en Gestión y Producción Hortícola
- Premédico
- Economía
- Posgrados
- Maestría en Educación
- Especialización en Docencia Universitaria
- Doctorado en Ciencias Aplicadas
- Maestría en Biología Aplicada
- Especialización en Derecho Administrativo
- Especialización en Derecho Sancionatorio
- Especialización en Derechos Humanos y Sistemas de Protección
- Maestría en Derecho Administrativo
- Maestría en Derecho Procesal Penal
- Especialización en Alta Gerencia
- Especialización en Control Interno
- Especialización en Finanzas y Administración Pública
- Especialización en Gerencia de Comercio Internacional
- Especialización en Gestión de Desarrollo Administrativo
- Especialización en Revisoría Fiscal y Auditoría Internacional
- Maestría en Gestión de Organizaciones
- Maestría en Ingeniería Civil
- Maestría en Ingeniería Mecatrónica
- Maestría en Gerencia de Proyectos
- Maestría en Logística Integral
- Especialización en Geomática
- Especialización en Gerencia de la Calidad
- Especialización en Gerencia en Logística Integral
- Especialización en Gerencia Integral de Proyectos
- Especialización en Ingeniería de Pavimentos
- Especialización en Planeación Ambiental y Manejo Integral de los Recursos Naturales
- Maestría en Relaciones y Negocios Internacionales
- Especialización en Mercadeo de Servicios
- Especialización en Administración de la Seguridad
- Especialización en Alta Gerencia de Seguridad y Defensa
- Especialización en Alta Gerencia a distancia
- Medicina
- Anestesiología
- Cardiología
- Cirugía Cardiovascular
- Cirugía de Columna
- Cirugía de la Mano y Miembro Superior
- Cirugía de Pie y Tobillo
- Cirugía general
- Cirugia oncologica
- Cirugía oral y maxilofacial
- Cirugía pediátrica
- Cirugia plastica ocular
- Cirugía plástica, reconstructiva y estética
- Cirugia reconstructiva y del reemplazo articular de cadera y rodilla
- Cirugía vascular y angiología
- Coloproctología
- Dermatología
- Dermatología oncológica
- Endocrinología
- Gastroenterologia
- Ginecología oncológica
- Ginecología y obstetricia
- Hematología y oncología clinica
- Hemato-oncologia pediátrica
- Laringología
- Medicina crítica y cuidado intensivo
- Medicina física y rehabilitación
- Medicina interna
- Neonatología
- Neumología
- Neurología
- Neurocirugía
- Neurología pediatrica
- Neurología Pediátrica para Especialistas en Pediatría
- Oftalmología
- Ortopedia y Traumatología
- Otología
- Patología
- Nefrología
- Otorrinolaringología
- Pediatría
- Psiquiatría
- Radiología
- Reumatología
- Especialización en Procedimiento Penal Constitucional y Justicia Militar
- Distancia y virtual
- Administración de Empresas
- Contaduría Pública
- Ingeniería Civil
- Ingeniería Industrial
- Ingeniería Informática
- Relaciones Internacionales y Estudios Políticos
- Administración de Riesgos Seguridad y Salud en el Trabajo
- Diplomados
- Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional
- Logística Integral
- Sitema de Gestión de Procesos y Sistema de Gestión de Calidad
- Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario
- Alta Gerencia
- Gestión de Proyectos para el Desarrollo y la Cooperación Internacional
- Gestión Ambiental Empresarial
- Coaching y Liderazgo
- Gestión del Talento Humano por Competencias
- Ciberseguridad y Cultura Cibernetica
- Diplomado en Sistemas de Información Geográfica
- Contacto
Publicador de contenidos
Modalidad: Presencial - Jornada: Nocturna
Duración: Dos (2) semestres - 28 Créditos
Sede: - Bogotá
SNIES: 52638 - Resolución: Registro calificado aprobado por el Ministerio de Educación Nacional según resolución 17717 del 6 de diciembre de 2013, extensión Automática Decreto 1330 hasta el 05 De junio de 2022
Calendario de Inscripciones
Ver calendario de inscripciones aquí.
PROPÓSITO:
Formar especialistas en el área de la Geomática capaces de realizar procesos integrales de planificación, obtención y manejo de información geográficamente referenciada, para aplicarla en procesos de toma de decisiones en cualquiera de los campos de desempeño profesional que involucran la gestión de esta información.
PERFIL DE INGRESO
Profesional en el área de la ingeniería, la biología, la arquitectura, la geodesia, la geología u otro campo del conocimiento en el que se analicen diferentes tipos de variables que se puedan asociar a los sistemas de información geográfica y la interpretación de imágenes, así como a la conformación y el análisis de bases de datos. Debe, además, poseer una visión sistemática, a fin de que pueda interrelacionar las diversas áreas del conocimiento objeto de estudio.
PERFIL DEL ASPIRANTE
El aspirante a la Especialización en Geomática debe ser un profesional en el área de la ingeniería, biología, arquitectura, geodesia, geología y otras áreas del conocimiento en las que se analicen diferentes tipos de variables que puedan asociarse a los sistemas de información geográfica, la interpretación de imágenes y a la conformación y análisis de bases de datos. Debe además poseer una visión sistemática a fin de que pueda interrelacionar las diversas áreas del conocimiento objeto de estudio.
PERFIL PROFESIONAL
El Especialista en Geomática es un profesional con capacidad para elaborar bases de datos, analizar e interpretar fotografías aéreas e imágenes satelitales, generar cartografía, para ofrecer los resultados de sus análisis mediante informes presentados en forma análoga, digital o en la web, desde la perspectiva de su saber, utilizando los medios informáticos de que dispone en cumplimiento de una función social, profesional, académica o de investigación.
PERFIL OCUPACIONAL
El Especialista en Geomática podrá desempañarse como:
- Director de proyectos de gestión ambiental
- Director de evaluación catastral,
- Director de desarrollo urbano
- Director de estudios de amenaza, vulnerabilidad y riesgo,
- Director de generación de metadatos otras actividades afines
Igualmente podrá participar en grupos multidisciplinarios encargados de adelantar proyectos de desarrollo a nivel local, regional o nacional. Además, estará calificado para ocupar cargos directivos en entes nacionales, departamentales y municipales, como asesor o consultor a nivel público o privado en el manejo de la información georreferenciada.
PERFIL DEL EGRESADO:
El especialista en Geomática es un profesional con capacidad para elaborar bases de datos; analizar e interpretar fotografías aéreas e imágenes satelitales, y generar cartografía, para ofrecer los resultados de sus análisis, mediante informes presentados en forma análoga o digital o por la web, desde la perspectiva de su saber, utilizando los medios informáticos que disponga en cumplimiento de las funciones social, profesional, académica o investigativa.
HORARIO
Horario 1: lunes, martes y miércoles de 6pm a 10pm
Horario 2: jueves, viernes de 6pm a 10pm y sábados de 8am a 12m.
Plan de estudios Especialización en Geomática
Contáctenos
Facultad de Ingeniería Posgrados
Email: ingenieria.geomatica@unimilitar.edu.co
Dirección: Carrera 11 No. 101-80, Bogotá D. C.
Teléfono 6500000 Ext. 1274 - 1275
Bogotá Colombia