Ingeniería Industrial - Universidad Militar Nueva Granada
Ingeniería Industrial

Diplomado en Formulación y Gerencia de Proyectos
Menú de navegación
- Pregrados
- Administración de Empresas
- Administración de Empresas Campus
- Administración de Riesgos, Seguridad y Salud en el Trabajo
- Biología Aplicada
- Contaduría Pública
- Contaduría Pública Campus
- Derecho
- Derecho Campus Nueva Granada
- Economía
- Economía Campus
- Ingeniería Ambiental
- Ingeniería Biomédica
- Ingeniería Civil
- Ingeniería Industrial
- Ingeniería Industrial Campus
- Ingeniería en Mecatrónica
- Ingeniería en Multimedia
- Ingeniería en Telecomunicaciones
- Medicina
- Relaciones Internacionales y Estudios Políticos
- Tecnología en Atención Prehospitalaria (APH)
- Tecnología en Contabilidad y Tributaria
- Tecnología en Electrónica y Comunicaciones
- Tecnología en Gestión y Producción Hortícola
- Premédico
- Economía
- Posgrados
- Maestría en Educación
- Especialización en Docencia Universitaria
- Doctorado en Ciencias Aplicadas
- Maestría en Biología Aplicada
- Especialización en Derecho Administrativo
- Especialización en Derecho Sancionatorio
- Especialización en Derechos Humanos y Sistemas de Protección
- Maestría en Derecho Administrativo
- Maestría en Derecho Procesal Penal
- Especialización en Alta Gerencia
- Especialización en Control Interno
- Especialización en Finanzas y Administración Pública
- Especialización en Gerencia de Comercio Internacional
- Especialización en Gestión de Desarrollo Administrativo
- Especialización en Revisoría Fiscal y Auditoría Internacional
- Maestría en Gestión de Organizaciones
- Maestría en Ingeniería Civil
- Maestría en Ingeniería Mecatrónica
- Maestría en Gerencia de Proyectos
- Maestría en Logística Integral
- Especialización en Geomática
- Especialización en Gerencia de la Calidad
- Especialización en Gerencia en Logística Integral
- Especialización en Gerencia Integral de Proyectos
- Especialización en Ingeniería de Pavimentos
- Especialización en Planeación Ambiental y Manejo Integral de los Recursos Naturales
- Maestría en Relaciones y Negocios Internacionales
- Especialización en Mercadeo de Servicios
- Especialización en Administración de la Seguridad
- Especialización en Alta Gerencia de Seguridad y Defensa
- Especialización en Alta Gerencia a distancia
- Medicina
- Anestesiología
- Cardiología
- Cirugía Cardiovascular
- Cirugía de Columna
- Cirugía de la Mano y Miembro Superior
- Cirugía de Pie y Tobillo
- Cirugía general
- Cirugia oncologica
- Cirugía oral y maxilofacial
- Cirugía pediátrica
- Cirugia plastica ocular
- Cirugía plástica, reconstructiva y estética
- Cirugia reconstructiva y del reemplazo articular de cadera y rodilla
- Cirugía vascular y angiología
- Coloproctología
- Dermatología
- Dermatología oncológica
- Endocrinología
- Gastroenterologia
- Ginecología oncológica
- Ginecología y obstetricia
- Hematología y oncología clinica
- Hemato-oncologia pediátrica
- Laringología
- Medicina crítica y cuidado intensivo
- Medicina física y rehabilitación
- Medicina interna
- Neonatología
- Neumología
- Neurología
- Neurocirugía
- Neurología pediatrica
- Neurología Pediátrica para Especialistas en Pediatría
- Oftalmología
- Ortopedia y Traumatología
- Otología
- Patología
- Nefrología
- Otorrinolaringología
- Pediatría
- Psiquiatría
- Radiología
- Reumatología
- Especialización en Procedimiento Penal Constitucional y Justicia Militar
- Distancia y virtual
- Administración de Empresas
- Contaduría Pública
- Ingeniería Civil
- Ingeniería Industrial
- Ingeniería Informática
- Relaciones Internacionales y Estudios Políticos
- Administración de Riesgos Seguridad y Salud en el Trabajo
- Diplomados
- Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional
- Logística Integral
- Sitema de Gestión de Procesos y Sistema de Gestión de Calidad
- Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario
- Alta Gerencia
- Gestión de Proyectos para el Desarrollo y la Cooperación Internacional
- Gestión Ambiental Empresarial
- Coaching y Liderazgo
- Gestión del Talento Humano por Competencias
- Ciberseguridad y Cultura Cibernetica
- Diplomado en Sistemas de Información Geográfica
- Contacto
Publicador de contenidos
Modalidad: Presencial - Jornada: Diurna y Nocturna
Duración: Nueve semestres
Sede: - Bogotá
SNIES: 4088 - Resolución: Resolución 005909 del 7 de junio de 2019 la cual corrige la Resolución 309 del 16 de enero de 2019, por medio de la cual se renueva de oficio el Registro Calificado por siete años.
Acreditación en alta calidad: Resolución 017745 del 15 de noviembre de 2018 por medio de la cual se otorga Acreditación en alta calidad, por cuatro años
Información del programa
Folleto información programa Ver
Nuestro propósito
El pregrado de Ingeniería Industrial de la Universidad Militar Nueva Granada ofrece una alternativa de inclusión temática ambiental, con una visión global e integral de los quehaceres propios de la ingeniería como producción y operación, seguridad y salud en el trabajo, gestión administrativa y organizacional, logística y calidad.
Contamos con espacios dotados con lo último en tecnología que permiten el aprendizaje constante de los estudiantes, fusionando el conocimiento y la práctica.
Perfil del estudiante
El estudiante de Ingeniería Industrial de la Universidad Militar Nueva Granada adquiere un alto sentido social, con pensamiento crítico y analítico.
Formamos a líderes que desarrollan habilidades de proyección, planeación y gestión de recursos, capaces de desempeñarse en todo tipo de sistemas y convertirse en profesionales indispensables para las organizaciones.
Perfil del egresado
El Ingeniero Industrial de la Universidad Militar Nueva Granada cuenta con una formación interdisciplinar que lo prepara para implementar metodologías propias de la ingeniería y así atender sistemas complejos del sector productivo como manufactura, logística, calidad, finanzas, proyectos y operaciones; todo esto basado en la ética y el respeto por el medio ambiente.
Objetivo General
Formar ingenieros industriales que sean íntegros y competentes para satisfacer la demanda del mundo de hoy.
Objetivos Específicos
» Promover la formación de profesionales dirigidos al manejo de sistemas productivos en empresas de manufactura y servicios, con el fin de satisfacer tendencias a nivel internacional en el campo de un Ingeniero Industrial.
» Formar Ingenieros Industriales aptos para planificar, organizar, coordinar, dirigir y evaluar adecuadamente, sistemas productivos.
» Desarrollar en el estudiante competencias necesarias para atender la exigencia de ingenieros Industriales del mundo de hoy.
» Inculcar en los estudiantes Neogranadinos el sentido de pertenencia tanto a su institución como a su profesión desenvolviéndose en el mundo moderno con ética profesional.
Plan de Estudios