Especialización en Derecho Administrativo - Universidad Militar Nueva Granada
Especialización en Derecho Administratívo

Menú de navegación
- Pregrados
- Administración de Empresas
- Administración de Empresas Campus
- Administración de Riesgos, Seguridad y Salud en el Trabajo
- Biología Aplicada
- Contaduría Pública
- Contaduría Pública Campus
- Derecho
- Derecho Campus Nueva Granada
- Economía
- Economía Campus
- Ingeniería Ambiental
- Ingeniería Biomédica
- Ingeniería Civil
- Ingeniería Industrial
- Ingeniería Industrial Campus
- Ingeniería en Mecatrónica
- Ingeniería en Multimedia
- Ingeniería en Telecomunicaciones
- Medicina
- Relaciones Internacionales y Estudios Políticos
- Tecnología en Atención Prehospitalaria (APH)
- Tecnología en Contabilidad y Tributaria
- Tecnología en Electrónica y Comunicaciones
- Tecnología en Gestión y Producción Hortícola
- Premédico
- Economía
- Relaciones Internacionales y Estudios Políticos Campus
- Administración de Riesgos, Seguridad y Salud en el Trabajo Campus
- Posgrados
- Doctorado en Bioética
- Doctorado en Ingeniería
- Maestría en Educación
- Especialización en Docencia Universitaria
- Doctorado en Ciencias Aplicadas
- Maestría en Biología Aplicada
- Especialización en Derecho Administrativo
- Especialización en Derecho Sancionatorio
- Especialización en Derechos Humanos y Sistemas de Protección
- Maestría en Derecho Administrativo
- Maestría en Derecho Procesal Penal
- Especialización en Alta Gerencia
- Especialización en Control Interno
- Especialización en Finanzas y Administración Pública
- Especialización en Gerencia de Comercio Internacional
- Especialización en Gerencia Estratégica de la Calidad
- Especialización en Gestión de Desarrollo Administrativo
- Especialización en Revisoría Fiscal y Auditoría Internacional
- Maestría en Gestión de Organizaciones
- Maestría en Ingeniería Civil
- Maestría en Ingeniería Mecatrónica
- Maestría en Gerencia Integral de Proyectos
- Maestría en Gerencia Logistica Integral
- Especialización en Geomática
- Especialización en Gerencia en Logística Integral
- Especialización en Gerencia Integral de Proyectos
- Especialización en Ingeniería de Pavimentos
- Especialización en Gestión Integral Ambiental
- Maestría en Relaciones y Negocios Internacionales
- Especialización en Mercadeo de Servicios
- Especialización en Administración de la Seguridad
- Especialización en Alta Gerencia de Seguridad y Defensa
- Especialización en Alta Gerencia a distancia
- Medicina
- Anestesiología
- Cardiología
- Cirugía de Columna
- Cirugía de la Mano y Miembro Superior
- Cirugía de Pie y Tobillo
- Cirugía general
- Cirugia oncologica
- Cirugía oral y maxilofacial
- Cirugía pediátrica
- Cirugia plastica ocular
- Cirugía plástica, reconstructiva y estética
- Cirugia reconstructiva y del reemplazo articular de cadera y rodilla
- Cirugía vascular y angiología
- Coloproctología
- Dermatología
- Dermatología oncológica
- Endocrinología
- Gastroenterologia
- Ginecología oncológica
- Ginecología y obstetricia
- Hematología y oncología clinica
- Hemato-oncologia pediátrica
- Laringología
- Medicina crítica y cuidado intensivo
- Medicina física y rehabilitación
- Medicina interna
- Neonatología
- Neumología
- Neurología
- Neurocirugía
- Neurología pediatrica
- Neurología Pediátrica para Especialistas en Pediatría
- Oftalmología
- Ortopedia y Traumatología
- Otología
- Patología
- Nefrología
- Otorrinolaringología
- Pediatría
- Psiquiatría
- Radiología
- Reumatología
- Especialización en Procedimiento Penal Constitucional y Justicia Militar
- Distancia y virtual
- Administración de Empresas
- Contaduría Pública
- Ingeniería Civil
- Ingeniería Industrial
- Ingeniería Informática
- Relaciones Internacionales y Estudios Políticos
- Administración de Riesgos Seguridad y Salud en el Trabajo
- Diplomados
- Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional
- Logística Integral
- Sitema de Gestión de Procesos y Sistema de Gestión de Calidad
- Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario
- Alta Gerencia
- Gestión de Proyectos para el Desarrollo y la Cooperación Internacional
- Gestión Ambiental Empresarial
- Coaching y Liderazgo
- Gestión del Talento Humano por Competencias
- Ciberseguridad y Cultura Cibernetica
- Diplomado en Sistemas de Información Geográfica
- Educación Continua
- Contacto
Publicador de contenidos
Modalidad: Presencial - Jornada: Nocturna
Duración: Un (1) año
Sede: - Bogotá
SNIES: 395 - Resolución: Registro calificado aprobado por el Ministerio de Educación Nacional según resolución 9134 del 11 de junio de 2014, Vigencia 7 años.
MISIÓN
La Especialización en Derecho Administrativo se constituye en un programa con apego a los principios institucionales neogranadinos con alta calidad académica, permite la profundización en esta área del Derecho a los servidores públicos, abogados litigantes, asesores y/o consultores, desarrollar competencias ¿cognitivas y profesionales- y propiciar un mejor desempeño con liderazgo y solvencia científica, para la resolución de los problemas relacionados con el Estado Social de Derecho, la administración pública en relación con los ciudadanos y/o administrados.
VISIÓN
La Especialización en derecho administrativo será un programa reconocido por su calidad académica nacional e internacional, con un elevado desarrollo científico jurídico y humanista, con identidad y sentido de pertenencia frente a los valores propios de la nacionalidad, con personal docente de las más altas calidades académicas, para abogados responsables y éticos, con una sólida formación que contribuya al estudio y solución de los grandes problemas en el ámbito jurídico del Derecho Administrativo.
OBJETIVOS
- Formar especialistas en las temáticas disciplinares del área del derecho administrativo, que tengan capacidad para resolver temas problémicos en el área administrativa, proveer de las competencias especificas para la solución adecuada de los mismos y habilitarles como profundización en el campo jurídico administrativo.
PERFIL DE INGRESO
Los requisitos de ingreso al programa se exponen a continuación:
- Titulo de abogado.
- Superar el periodo de selección.
- Los demás requisitos específicos de la Facultad de Derecho, y de la Universidad Militar Nueva Granada, en el proceso de admisión establecido para tal fin.
PERFIL PROFESIONAL
El perfil de formación se construye a partir de la aplicación de las competencias adquiridas en el desarrollo del programa, a saber: interpretación, argumentación, proposición y comunicacionales, propias del profesional del derecho administrativo.
Registro Calificado Aprobado por el Ministerio de Educación Nacional
Ver Resolución
Contáctenos
Facultad de Derecho Posgrados
Email: esp.administrativo@unimilitar.edu.co
Dirección: Carrera 11 No. 101 - 80
Teléfono 6500000 Ext. 1242 y 1245
Bogotá Colombia