Maestria en Gestión de Organizaciones - Universidad Militar Nueva Granada
Maestría en Gestión de Organizaciones

Menú de navegación
- Pregrados
- Administración de Empresas
- Administración de Empresas Campus
- Administración de Riesgos, Seguridad y Salud en el Trabajo
- Biología Aplicada
- Contaduría Pública
- Contaduría Pública Campus
- Derecho
- Derecho Campus Nueva Granada
- Economía
- Economía Campus
- Ingeniería Ambiental
- Ingeniería Biomédica
- Ingeniería Civil
- Ingeniería Industrial
- Ingeniería Industrial Campus
- Ingeniería en Mecatrónica
- Ingeniería en Multimedia
- Ingeniería en Telecomunicaciones
- Medicina
- Relaciones Internacionales y Estudios Políticos
- Tecnología en Atención Prehospitalaria (APH)
- Tecnología en Contabilidad y Tributaria
- Tecnología en Electrónica y Comunicaciones
- Tecnología en Gestión y Producción Hortícola
- Premédico
- Economía
- Relaciones Internacionales y Estudios Políticos Campus
- Administración de Riesgos, Seguridad y Salud en el Trabajo Campus
- Posgrados
- Maestría en Educación
- Especialización en Docencia Universitaria
- Doctorado en Ciencias Aplicadas
- Maestría en Biología Aplicada
- Especialización en Derecho Administrativo
- Especialización en Derecho Sancionatorio
- Especialización en Derechos Humanos y Sistemas de Protección
- Maestría en Derecho Administrativo
- Maestría en Derecho Procesal Penal
- Especialización en Alta Gerencia
- Especialización en Control Interno
- Especialización en Finanzas y Administración Pública
- Especialización en Gerencia de Comercio Internacional
- Especialización en Gerencia Estratégica de la Calidad
- Especialización en Gestión de Desarrollo Administrativo
- Especialización en Revisoría Fiscal y Auditoría Internacional
- Maestría en Gestión de Organizaciones
- Maestría en Ingeniería Civil
- Maestría en Ingeniería Mecatrónica
- Maestría en Gerencia Integral de Proyectos
- Maestría en Gerencia Logistica Integral
- Especialización en Geomática
- Especialización en Gerencia en Logística Integral
- Especialización enGerencia Logistica Integral
- Especialización en Ingeniería de Pavimentos
- Especialización en Gestión Integral Ambiental
- Maestría en Relaciones y Negocios Internacionales
- Especialización en Mercadeo de Servicios
- Especialización en Administración de la Seguridad
- Especialización en Alta Gerencia de Seguridad y Defensa
- Especialización en Alta Gerencia a distancia
- Medicina
- Anestesiología
- Cardiología
- Cirugía Cardiovascular
- Cirugía de Columna
- Cirugía de la Mano y Miembro Superior
- Cirugía de Pie y Tobillo
- Cirugía general
- Cirugia oncologica
- Cirugía oral y maxilofacial
- Cirugía pediátrica
- Cirugia plastica ocular
- Cirugía plástica, reconstructiva y estética
- Cirugia reconstructiva y del reemplazo articular de cadera y rodilla
- Cirugía vascular y angiología
- Coloproctología
- Dermatología
- Dermatología oncológica
- Endocrinología
- Gastroenterologia
- Ginecología oncológica
- Ginecología y obstetricia
- Hematología y oncología clinica
- Hemato-oncologia pediátrica
- Laringología
- Medicina crítica y cuidado intensivo
- Medicina física y rehabilitación
- Medicina interna
- Neonatología
- Neumología
- Neurología
- Neurocirugía
- Neurología pediatrica
- Neurología Pediátrica para Especialistas en Pediatría
- Oftalmología
- Ortopedia y Traumatología
- Otología
- Patología
- Nefrología
- Otorrinolaringología
- Pediatría
- Psiquiatría
- Radiología
- Reumatología
- Especialización en Procedimiento Penal Constitucional y Justicia Militar
- Distancia y virtual
- Administración de Empresas
- Contaduría Pública
- Ingeniería Civil
- Ingeniería Industrial
- Ingeniería Informática
- Relaciones Internacionales y Estudios Políticos
- Administración de Riesgos Seguridad y Salud en el Trabajo
- Diplomados
- Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional
- Logística Integral
- Sitema de Gestión de Procesos y Sistema de Gestión de Calidad
- Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario
- Alta Gerencia
- Gestión de Proyectos para el Desarrollo y la Cooperación Internacional
- Gestión Ambiental Empresarial
- Coaching y Liderazgo
- Gestión del Talento Humano por Competencias
- Ciberseguridad y Cultura Cibernetica
- Diplomado en Sistemas de Información Geográfica
- Contacto
Publicador de contenidos
Modalidad: Presencial - Jornada: Nocturna
Duración: Dos (2) años - créditos 50
Sede: - Bogotá
- Campus Nueva Granada (Cajicá)
SNIES: 53322 - Resolución: Registro calificado aprobado por el Ministerio de Educación Nacional según resolución 9187 del 24 de junio de 2015, Vigencia 7 años.
FOLLETO INFORMATIVO DEL PROGRAMA Ver
Calendario de Inscripciones
Ver calendario de inscripciones aquí, sede Bogotá
Ver calendario de inscripciones aquí, sede Campus Cajicá
MISIÓN
Formar magíster en la Gestión de las Organizaciones, no solo empresariales, mediante criterios pedagógicos constructivistas, fomentando el pensamiento complejo, el análisis interdisciplinar, la fundamentación estratégica y la promoción de valores éticos y sociales, de manera que los egresados puedan generar transformaciones fundamentales en las organizaciones.
VISIÓN
La Maestría en Gestión de Organizaciones será reconocida, como un programa académico de excelencia en el país y con visibilidad internacional, por el desarrollo ocupacional de sus egresados, su enfoque pedagógico y por su formación interdisciplinar en el campo de la gestión.
OBJETIVOS
Objetivo General:
Formar profesionales que comprendan y solucionen los problemas complejos del contexto organizacional, con un alto grado de desarrollo científico y tecnológico en el campo de la gestión, con sentido ético, humanístico y social, de acuerdo con los principios fundamentales establecidos en el Proyecto Educativo Institucional de la Universidad Militar Nueva Granada.
Objetivos Específicos:
1.Promover en los estudiantes la transición del pensamiento simplista al pensamiento complejo.
2.Fomentar la perspectiva interdisciplinaria para el abordaje de las organizaciones.
3.Preservar la identidad de la Universidad Militar Nueva Granada.
4.Formar, junto al aspecto profesional, en ciudadanía y responsabilidad social tanto en la Universidad como en las organizaciones en las que se desarrolla la práctica profesional del egresado.
5.Formar en una perspectiva prospectiva y estratégica para abordar el problema de la gestión de organizaciones.
6. Fortalecer la autonomía del estudiante.
PERFIL DE INGRESO
La Maestría en Gestión de Organizaciones está dirigida a:
Profesionales titulados en las áreas relacionadas con ciencias económicas, ingeniería, ciencias militares, ciencias de la salud, ciencias sociales, comunicación y derecho, entre otras.
Profesionales que se desempeñen o aspiren a desarrollarse como gestores, en diferentes tipos de organizaciones.
PERFIL PROFESIONAL
El graduado estará en capacidad de:
· Tomar decisiones en ambientes complejos.
· Gestionar diferentes organizaciones,
· Crear y difundir modelos de gestión adecuados a las condiciones de la economía y las empresas colombianas.
· Profundizar en el conocimiento de la problemática de las organizaciones.
· Realizar análisis estratégico organizacional.
· Intervenir todo tipo de organizaciones y propender por la mejora continua.
· Generar habilidades para negociación y resolución de conflictos.
Plan de estudios
Plan de estudios sede Campus Nueva Granada
MAESTRÍA EN GESTIÓN DE ORGANIZACIONES
Semestre 1
EJE | SEMINARIO | CREDITOS | HORAS |
Gestión | Pensamiento Complejo | 2 | 24 |
Gestión de Mercados | 2 | 24 | |
Métodos Cuantitativos para le Gestión | 2 | 24 | |
Organizaciones | Nuevos Enfoques de la Teoría Organizacional | 2 | 24 |
Entorno Económico de las Organizaciones | 2 | 24 | |
Gestión de operaciones | 2 | 24 | |
Investigación | Investigación | 2 | 24 |
Semestre 2
EJE | SEMINARIO | CREDITOS | HORAS |
Gestión | Simulación y Sistemas de Información | 2 | 24 |
Gestión Financiera | 2 | 24 | |
Prospectiva Estratégica | 2 | 24 | |
Organización | Analisis y Diseño Organizacional | 2 | 24 |
Inteligencia Social y Gobierno | 2 | 24 | |
Organizaciones en el Contexto Internacional | 2 | 24 | |
Investigación | Investigación | 2 | 24 |
Semestre 3
EJE | SEMINARIO | CREDITOS | HORAS |
Investigación | Investigación | 2 | 24 |
Profundización | Seminario Electívo de Profundización I | 3 | 36 |
Seminario Electívo de Profundización II | 3 | 36 | |
Seminario Electívo de Profundización III | 3 | 36 | |
Seminario Electívo de Profundización IV | 3 | 36 |
Semestre 4
EJE | SEMINARIO | CREDITOS | HORAS |
Investigación | Investigación | 4 | 48 |
Profundización | Seminario Intraorganizacional electívo de Profundización | 4 | 48 |
NUESTROS DOCENTES
Actualidad
Del 9 al 11 de diciembre de 2020, la estudiante de tercer semestre de la Maestría en Gestión de Organizaciones Deisy Lorena Galvis Molano participó en modalidad virtual en el IX Congreso de la Asociación Latinoamericana de Población ¿El rol de los estudios de población tras la pandemia de COVID ¿ 19 y el desafío de la igualdad en América Latina y el Caribe¿
HORARIOS SEDE BOGOTÁ
Martes, Miércoles y Jueves de 6:00 pm a 10: 00 pm (Carrera 11 # 101-80)
Contacto Sede Bogotá
Facultad de Ciencias Económicas Bogotá
Email: maestria.gesorg@unimilitar.edu.co
Email: post.economia@unimilitar.edu.co
Dirección: Carrera 11 # 101-80
Teléfono 6500000 Ext. 1311- 1315 - 1319- 1309
Bogotá Colombia
HORARIOS SEDE CAMPUS NUEVA GRANADA - CAJICÁ
Campus Nueva Granada - Cajicá: Viernes de 3:00 pm a 9:00 pm y sábados de 8:00 am a 2:00 pm. (km 2 de la vía Cajicá-Zipaquirá, sede Campus Nueva Granada.
Contacto Sede Campus Nueva Granada - Cajicá
Facultad de Ciencias Económicas Campus
Email: maestriaorganizaciones.campus@unimilitar.edu.co
Email: posgradoseco.campus@unimilitar.edu.co
Dirección: kilometro 2 vía Cajica-Zipaquira
Teléfono 6500000 Ext. 3184 - 3069
Bogotá Colombia