Doctorado en Ciencias Aplicadas - Universidad Militar Nueva Granada
Doctorado en Ciencias Aplicadas

Diplomado en Formulación y Gerencia de Proyectos
Menú de navegación
- Pregrados
- Administración de Empresas
- Administración de Empresas Campus
- Administración de Riesgos, Seguridad y Salud en el Trabajo
- Biología Aplicada
- Contaduría Pública
- Contaduría Pública Campus
- Derecho
- Derecho Campus Nueva Granada
- Economía
- Economía Campus
- Ingeniería Ambiental
- Ingeniería Biomédica
- Ingeniería Civil
- Ingeniería Industrial
- Ingeniería Industrial Campus
- Ingeniería en Mecatrónica
- Ingeniería en Multimedia
- Ingeniería en Telecomunicaciones
- Medicina
- Relaciones Internacionales y Estudios Políticos
- Tecnología en Atención Prehospitalaria (APH)
- Tecnología en Contabilidad y Tributaria
- Tecnología en Electrónica y Comunicaciones
- Tecnología en Gestión y Producción Hortícola
- Premédico
- Economía
- Posgrados
- Maestría en Educación
- Especialización en Docencia Universitaria
- Doctorado en Ciencias Aplicadas
- Maestría en Biología Aplicada
- Especialización en Derecho Administrativo
- Especialización en Derecho Sancionatorio
- Especialización en Derechos Humanos y Sistemas de Protección
- Maestría en Derecho Administrativo
- Maestría en Derecho Procesal Penal
- Especialización en Alta Gerencia
- Especialización en Control Interno
- Especialización en Finanzas y Administración Pública
- Especialización en Gerencia de Comercio Internacional
- Especialización en Gestión de Desarrollo Administrativo
- Especialización en Revisoría Fiscal y Auditoría Internacional
- Maestría en Gestión de Organizaciones
- Maestría en Ingeniería Civil
- Maestría en Ingeniería Mecatrónica
- Maestría en Gerencia de Proyectos
- Maestría en Logística Integral
- Especialización en Geomática
- Especialización en Gerencia de la Calidad
- Especialización en Gerencia en Logística Integral
- Especialización en Gerencia Integral de Proyectos
- Especialización en Ingeniería de Pavimentos
- Especialización en Planeación Ambiental y Manejo Integral de los Recursos Naturales
- Maestría en Relaciones y Negocios Internacionales
- Especialización en Mercadeo de Servicios
- Especialización en Administración de la Seguridad
- Especialización en Alta Gerencia de Seguridad y Defensa
- Especialización en Alta Gerencia a distancia
- Medicina
- Anestesiología
- Cardiología
- Cirugía Cardiovascular
- Cirugía de Columna
- Cirugía de la Mano y Miembro Superior
- Cirugía de Pie y Tobillo
- Cirugía general
- Cirugia oncologica
- Cirugía oral y maxilofacial
- Cirugía pediátrica
- Cirugia plastica ocular
- Cirugía plástica, reconstructiva y estética
- Cirugia reconstructiva y del reemplazo articular de cadera y rodilla
- Cirugía vascular y angiología
- Coloproctología
- Dermatología
- Dermatología oncológica
- Endocrinología
- Gastroenterologia
- Ginecología oncológica
- Ginecología y obstetricia
- Hematología y oncología clinica
- Hemato-oncologia pediátrica
- Laringología
- Medicina crítica y cuidado intensivo
- Medicina física y rehabilitación
- Medicina interna
- Neonatología
- Neumología
- Neurología
- Neurocirugía
- Neurología pediatrica
- Neurología Pediátrica para Especialistas en Pediatría
- Oftalmología
- Ortopedia y Traumatología
- Otología
- Patología
- Nefrología
- Otorrinolaringología
- Pediatría
- Psiquiatría
- Radiología
- Reumatología
- Especialización en Procedimiento Penal Constitucional y Justicia Militar
- Distancia y virtual
- Administración de Empresas
- Contaduría Pública
- Ingeniería Civil
- Ingeniería Industrial
- Ingeniería Informática
- Relaciones Internacionales y Estudios Políticos
- Administración de Riesgos Seguridad y Salud en el Trabajo
- Diplomados
- Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional
- Logística Integral
- Sitema de Gestión de Procesos y Sistema de Gestión de Calidad
- Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario
- Alta Gerencia
- Gestión de Proyectos para el Desarrollo y la Cooperación Internacional
- Gestión Ambiental Empresarial
- Coaching y Liderazgo
- Gestión del Talento Humano por Competencias
- Ciberseguridad y Cultura Cibernetica
- Diplomado en Sistemas de Información Geográfica
- Contacto
Publicador de contenidos
Modalidad: Presencial - Jornada: Diurna
Duración: Ocho (8) semestres
Sede: - Campus Nueva Granada (Cajicá)
SNIES: 105485 - Resolución: 6248 del 6 de abril de 2016, del Ministerio de Educación Nacional, por siete años
Calendario de Inscripciones
Ver calendario de inscripción aquí.
Mas información sobre el Doctorado
Ver información general del programa, noticias, procedimientos, examen de candidatura, pasantía, defensa de tesis, etc
NUESTRO PROPÓSITO:
Formar investigadores con sólida base científica; capaces de identificar, planear, gestionar y ejecutar proyectos de investigación e innovación, y con visión aplicada y contextualizada socialmente, mediante la utilización de herramientas de «pensamiento de diseño», y potenciando la competencia individual, a través de equipos multidisciplinarios y bajo la perspectiva de un mundo globalizado.
PERFIL DEL ASPIRANTE
Profesional de las ciencias, la ingeniería, la medicina o una carrera afín, con experiencia en investigación, e interés por ampliar sus conocimientos y profundizar en procesos de investigación científica aplicada y desarrollo tecnológico.
Los intereses investigativos del aspirante se deben enmarcar en la oferta de grupos y líneas de investigación con los que cuenta el programa. Como paso previo a su inscripción, el aspirante debe haber contactado a un posible director de tesis, que cuente con líneas de investigación que responda a sus intereses.
PERFIL DEL EGRESADO
El doctor en Ciencias Aplicadas está en capacidad de:
- identificar problemas de investigación y diseñar proyectos tanto de investigación como de desarrollo tecnológico;
- gestionar recursos;
- generar nuevo conocimiento;
- desarrollar investigación multidisciplinaria, con conciencia social;
- divulgar los resultados de su investigación o estudio, a través de publicaciones, ponencias o patentes, entre otros medios;
- crear y liderar grupos y redes en ciencia, tecnología e innovación, en centros de investigación, instituciones de educación superior, instituciones o sociedades científicas, o entidades gubernamentales o del sector productivo, y
- contribuir a la formación de masa crítica del país.
GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
Grupos de investigación de la Facultad de Ciencias Básicas y Aplicadas clasificados, que apoyan la formación de estudiantes del doctorado en Ciencias Aplicadas.
LIDER | LINEAS DE INVESTIGACION | |
---|---|---|
Fitoplasmas y Virus
https://scienti.minciencias.gov.co/gruplac/jsp/visualiza/visualizagr.jsp?nro=00000000008436 | Liliana Franco Lara PhD
|
|
Biodiversidad y ecología de abejas silvestres
https://scienti.minciencias.gov.co/gruplac/jsp/visualiza/visualizagr.jsp?nro=00000000001366 | José Ricardo Cure Hakim PhD
| 1. Análisis de redes de interacción planta-polinizador a partir de técnicas palinológicas 2. Cría de especies del género Bombus para su utilización como polinizadores en cultivos de la sabana Cundi-boyacense. 3. Diversidad, biología y taxonomía de polinizadores colombianos 4. Ecología de la polinización: estudios del uso sostenible de especies de abejas silvestres como polinizadores de hortalizas y frutales 5. Modelos biológicos y ecológicos de insectos benéficos |
Desarrollo e integración de estrategias alternativas para la protección de cultivos de importancia económica, con énfasis en control biológico.
https://scienti.minciencias.gov.co/gruplac/jsp/visualiza/visualizagr.jsp?nro=00000000001399n | Daniel Rodríguez Caicedo PhD
| 1. Biología y Ecología de plagas y enemigos naturales de cultivos de importancia económica |
2. Ecología química y redes tróficas | ||
| ||
Fitopatología molecular
https://scienti.minciencias.gov.co/gruplac/jsp/visualiza/visualizagr.jsp?nro=00000000007907 | Juan José Filgueira Duarte PhD
|
1. Búsqueda de marcadores genéticos y estudio de genes ligados a la resistencia a Fusarium en clavel. |
2. Producción de nuevas variedades de clavel resistentes a parásitos vasculares. | ||
3. Taxonomía y filogenia molecular: desarrollo de instrumentos de análisis.
| ||
Ecotoxicología, Evolución, Medio Ambiente y Conservación
https://scienti.minciencias.gov.co/gruplac/jsp/visualiza/visualizagr.jsp?nro=00000000002068 | Nelsy Roció Pinto Sánchez PhD
| 1. Acuaponía, recirculación e hidroponía |
2. Biología evolutiva de animales | ||
3. Ecotoxicología | ||
4. Energías alternas y recursos ambientales | ||
5. Modelamiento de especies bajo escenario de calentamiento global | ||
Grupo Integrado de Investigaciones en Química y Biología (InQuiBio)
https://scienti.minciencias.gov.co/gruplac/jsp/visualiza/visualizagr.jsp?nro=00000000008358 | Ericsson David Coy Barrera PhD
|
1.(Eco)fisiología vegetal |
2.Bioprospección de Comunidades Vegetales | ||
3.Búsqueda Biodirigida y Síntesis de Sustancias Bioactivas | ||
4. Ecología Química y Redes Tróficas | ||
5. Fitoquímica Analítica | ||
6. Metabolómica | Fisiología Molecular | Ecología Metabólica | Respuestas Metabólicas | ||
7.Modelado Molecular, Bio- y Quimio-informática | ||
8. Química Ambiental | ||
9. Química Bioorgánica y Bioquímica
| ||
MATRIX
https://scienti.minciencias.gov.co/gruplac/jsp/visualiza/visualizagr.jsp?nro=00000000002208 | Adrián R. Gómez Plata PhD
| 1. Análisis de Matrices 2. Filosofía de la Ciencia: Filosofía de la Física 3. LEYES DE CONSERVACION HIPERBOLICA 4. Matemáticas aplicadas 5. Solución numérica de ecuaciones diferenciales parciales |
ECMU (Evaluacion en Competencias y Matemáticas Universitarias)
https://scienti.minciencias.gov.co/gruplac/jsp/visualiza/visualizagr.jsp?nro=00000000011130 | Luis Enrique Rojas Cárdenas PhD
| 1. Didáctica de las matemáticas universitarias 2. Diseño curricular y evaluación en matemáticas universitarias 3. Herramientas virtuales y enseñanza de las matemáticas universitarias |
Hidrobia
https://scienti.minciencias.gov.co/gruplac/jsp/visualiza/visualizagr.jsp?nro=00000000005664 | Raúl López Peralta PhD
| 1. Biología Molecular de organismos acuáticos, con énfasis en especies de interés comercial y amenazadas 2. DINÁMICA ECOLÓGICA DEL ZOOPLANCTON EN EL OCÉANO PACÍFICO COLOMBIANO. CRUCEROS 2007-2010 DE LA SERIE ERFEN (ESTUDIO REGIONAL DEL FENÓMENO EL NIÑO) 3. Estudios Morfológicos, Tróficos, Ecológicos, Bióticos y Abióticos de Humedales Colombianos, con énfasis en la Sabana de Bogotá. 4. Estudios morfológicos, nutricionales, ontogénicos y de cultivo de organismos acuáticos de interés comercial. |
Grupo Docencia e Investigación en Física
https://scienti.minciencias.gov.co/gruplac/jsp/visualiza/visualizagr.jsp?nro=00000000014082 | Luis Miguel Mendoza PhD
| 1. Docencia y Didactica de la Física Universitaria 2. Física Computacional 3. Magnetismo y Aplicaciones 4. Nanotecnología y Sensórica 5. Uso de radiación ionizante para la producción de imágenes médicas
|
Química Ambiental y Tecnologías Limpias (QUATELI)
https://scienti.minciencias.gov.co/gruplac/jsp/visualiza/visualizagr.jsp?nro=00000000011141 | Areli Flores Gaspar PhD
| 1. Bioquímica 2. Química Ambiental 3. Química Inorgánica 4. Química bioinorgánica. |
NanoFab
https://scienti.minciencias.gov.co/gruplac/jsp/visualiza/visualizagr.jsp?nro=00000000018163 | Beynor Páez Dr.rer.nat.
| 1. Biochips 2. Diseño y fabricación de sistemas para producción de nanomateriales 3. Holografía digital 4. Nanofotónica, sensórica y nanotecnología 5. Termo-electrónica 6. Tomografía óptica coherente |
Diversitas
https://scienti.minciencias.gov.co/gruplac/jsp/visualiza/visualizagr.jsp?nro=00000000018063 | María Alejandra Jaramillo PhD
| 1. Administración, conservación, y manejo de Recursos Naturales Renovables 2. Bioinnovación y educación 3. Biología de poblaciones y evolutiva de plantas, animales y microorganismos 4. Ecofisiología vegetal, animal y microbiana 5. Servicios ecosistémicos 6. Variabilidad y Cambio climático |
Grupos de investigación de la Facultad de Ingeniería clasificados, que apoyan la formación de estudiantes del doctorado en Ciencias Aplicadas.
LIDER | LINEAS DE INVESTIGACIÓN | |
VOLTA - Grupo de Materiales, Corrosión, Degradación y Protección (GMCDP)
https://scienti.minciencias.gov.co/gruplac/jsp/visualiza/visualizagr.jsp?nro=00000000004193 | Willian Aperador PhD
| 1.- Desarrollos mecatrónicos 2.- Energías Renovables 3.- Materiales y Procesos de Manufactura |
DAVINCI
https://scienti.minciencias.gov.co/gruplac/jsp/visualiza/visualizagr.jsp?nro=00000000001843 | Oscar Fernando Avilés PhD
| 1.- Biomecatrónica |
GAV
https://scienti.minciencias.gov.co/gruplac/jsp/visualiza/visualizagr.jsp?nro=00000000004391 | Dario Amaya Hurtado PhD
| 1.- Ingeniería Sostenible 2.- Inteligencia artificial y procesamiento de señales 3.- Tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC |
GISSIC: GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN SEGURIDAD Y SISTEMAS DE COMUNICACIONES
https://scienti.minciencias.gov.co/gruplac/jsp/visualiza/visualizagr.jsp?nro=00000000003506 | Edward Paul Guillen Pinto PhD
| 1.- Internet de las cosas |
GIDAM
https://scienti.minciencias.gov.co/gruplac/jsp/visualiza/visualizagr.jsp?nro=00000000011773 | Leonardo Enrique Solaque PhD
| 1.- Desarrollo de software y hardware embarcable 2.- Procesamiento digital de señales e imágenes 3.- Producción sostenible 4.- Robótica móvil 5.- Sistemas de interacción humano-máquina con actuación convencional y no convencional |
PRODUCCIÓN, INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA
https://scienti.minciencias.gov.co/gruplac/jsp/visualiza/visualizagr.jsp?nro=00000000003290 | Álvaro Chávez Porras PhD
| 1.- Calidad y gestión en la educación |
GEOTECNIA
https://scienti.minciencias.gov.co/gruplac/jsp/visualiza/visualizagr.jsp?nro=00000000000739 | Oscar Javier Reyes Ortiz PhD
| 1.- Modelación numérica |
ESTRUCTURAS Y SÍSMICA
https://scienti.minciencias.gov.co/gruplac/jsp/visualiza/visualizagr.jsp?nro=00000000000737 | Julián Carrillo León PhD
| 1.- Elementos de concreto y de mampostería |
Agua y Energía ¿ AyE
https://scienti.minciencias.gov.co/gruplac/jsp/visualiza/visualizagr.jsp?nro=00000000000767 | Juan Gabriel Rueda Bayona PhD
| 1.- Biorefinerias 2.- Ciudades Sostenibles 3.- Ingeniería Offshore. 4.- Ingeniería de recursos hídricos y energéticos. 5.- Procesos físico-químicos y de oxidación avanzada |
INGENIERIA GEOMÁTICA Y EDUCACIÓN (IGE)
https://scienti.minciencias.gov.co/gruplac/jsp/visualiza/visualizagr.jsp?nro=00000000003044 | Diana Maritza Marulanda Cardona PhD
| 1.- EDUCACIÓN EN INGENIERÍA 2.- GEOMATICA 3.- GERENCIA DE PROYECTOS 4.- PROCESOS ESTOCÁSTICOS 5.- PRODUCTIVIDAD E IMPACTO AMBIENTAL EN PROYECTOS DE INGENIERIA CIVIL (CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE) |
TIGUM: GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN TELEMEDICINA
https://scienti.minciencias.gov.co/gruplac/jsp/visualiza/visualizagr.jsp?nro=00000000003508 | Leonardo Juan Ramírez López PhD
| 1.- Big Data Analytics 2.- Biomecánica e Ingeniería de Rehabilitación 3.- Educación, Gestión y Ecosistemas 4.- Procesamiento de señales, datos, imagen y video 5.- Tele-cardiología y prevención 6.- Telemetría (IoT-Routing) |
INVESTIGACIÓN EN MULTIMEDIA (GIM)
https://scienti.minciencias.gov.co/gruplac/jsp/visualiza/visualizagr.jsp?nro=00000000002706 | Wilson Javier Sarmiento Manrique PhD
| 1.- Interacción Humano Computador 2.- Multimedia Educativa 3.- Procesamiento digital de imágenes y Visión por computador 4.- Sistemas Multimedia 5.- Visualización y Computación Gráfica |
ACCEDER
https://scienti.minciencias.gov.co/gruplac/jsp/visualiza/visualizagr.jsp?nro=00000000012996 | Ricardo Enrique Gutiérrez Carvajal PhD | 1.- Accesibilidad |
LA TRAMOYA
https://scienti.minciencias.gov.co/gruplac/jsp/visualiza/visualizagr.jsp?nro=00000000012813 | María Marta Gama
| 1.- Animación 2D y 3D 2.- Audio y video 3.- Desarrollo Multimedia 4.- Museografía y Museología 5.- Narrativas digitales 6.- Patrimonio |
Grupo de Investigación en Ambiente, Ciencia y Tecnología -GREST- | Oscar Javier Bernal
| 1.- Diseño de Producto 2.- Ergonomía y Tecnología Biomédica 3.- Gestión de Procesos de Planeación y de Construcción. 4.- Gestión de Procesos, Proyectos, Seguridad y Medio Ambiente 5.- Procesos y Contaminación Ambiental 6.- Sistemas Información e Interacción |
Contacto:
Facultad de Ciencias Básicas y Aplicadas
Universidad Militar Nueva Granada
Sede Campus Nueva Granada, kilómetro 2, vía Cajicá-Zipaquirá PBX: 650 00 00 Ext. ¿3182
Asistente: 3203