Biología Aplicada - Universidad Militar Nueva Granada
Biología Aplicada

Diplomado en Formulación y Gerencia de Proyectos
Menú de navegación
- Pregrados
- Administración de Empresas
- Administración de Empresas Campus
- Administración de Riesgos, Seguridad y Salud en el Trabajo
- Biología Aplicada
- Contaduría Pública
- Contaduría Pública Campus
- Derecho
- Derecho Campus Nueva Granada
- Economía
- Economía Campus
- Ingeniería Ambiental
- Ingeniería Biomédica
- Ingeniería Civil
- Ingeniería Industrial
- Ingeniería Industrial Campus
- Ingeniería en Mecatrónica
- Ingeniería en Multimedia
- Ingeniería en Telecomunicaciones
- Medicina
- Relaciones Internacionales y Estudios Políticos
- Tecnología en Atención Prehospitalaria (APH)
- Tecnología en Contabilidad y Tributaria
- Tecnología en Electrónica y Comunicaciones
- Tecnología en Gestión y Producción Hortícola
- Premédico
- Economía
- Posgrados
- Maestría en Educación
- Especialización en Docencia Universitaria
- Doctorado en Ciencias Aplicadas
- Maestría en Biología Aplicada
- Especialización en Derecho Administrativo
- Especialización en Derecho Sancionatorio
- Especialización en Derechos Humanos y Sistemas de Protección
- Maestría en Derecho Administrativo
- Maestría en Derecho Procesal Penal
- Especialización en Alta Gerencia
- Especialización en Control Interno
- Especialización en Finanzas y Administración Pública
- Especialización en Gerencia de Comercio Internacional
- Especialización en Gestión de Desarrollo Administrativo
- Especialización en Revisoría Fiscal y Auditoría Internacional
- Maestría en Gestión de Organizaciones
- Maestría en Ingeniería Civil
- Maestría en Ingeniería Mecatrónica
- Maestría en Gerencia de Proyectos
- Maestría en Logística Integral
- Especialización en Geomática
- Especialización en Gerencia de la Calidad
- Especialización en Gerencia en Logística Integral
- Especialización en Gerencia Integral de Proyectos
- Especialización en Ingeniería de Pavimentos
- Especialización en Planeación Ambiental y Manejo Integral de los Recursos Naturales
- Maestría en Relaciones y Negocios Internacionales
- Especialización en Mercadeo de Servicios
- Especialización en Administración de la Seguridad
- Especialización en Alta Gerencia de Seguridad y Defensa
- Especialización en Alta Gerencia a distancia
- Medicina
- Anestesiología
- Cardiología
- Cirugía Cardiovascular
- Cirugía de Columna
- Cirugía de la Mano y Miembro Superior
- Cirugía de Pie y Tobillo
- Cirugía general
- Cirugia oncologica
- Cirugía oral y maxilofacial
- Cirugía pediátrica
- Cirugia plastica ocular
- Cirugía plástica, reconstructiva y estética
- Cirugia reconstructiva y del reemplazo articular de cadera y rodilla
- Cirugía vascular y angiología
- Coloproctología
- Dermatología
- Dermatología oncológica
- Endocrinología
- Gastroenterologia
- Ginecología oncológica
- Ginecología y obstetricia
- Hematología y oncología clinica
- Hemato-oncologia pediátrica
- Laringología
- Medicina crítica y cuidado intensivo
- Medicina física y rehabilitación
- Medicina interna
- Neonatología
- Neumología
- Neurología
- Neurocirugía
- Neurología pediatrica
- Neurología Pediátrica para Especialistas en Pediatría
- Oftalmología
- Ortopedia y Traumatología
- Otología
- Patología
- Nefrología
- Otorrinolaringología
- Pediatría
- Psiquiatría
- Radiología
- Reumatología
- Especialización en Procedimiento Penal Constitucional y Justicia Militar
- Distancia y virtual
- Administración de Empresas
- Contaduría Pública
- Ingeniería Civil
- Ingeniería Industrial
- Ingeniería Informática
- Relaciones Internacionales y Estudios Políticos
- Administración de Riesgos Seguridad y Salud en el Trabajo
- Diplomados
- Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional
- Logística Integral
- Sitema de Gestión de Procesos y Sistema de Gestión de Calidad
- Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario
- Alta Gerencia
- Gestión de Proyectos para el Desarrollo y la Cooperación Internacional
- Gestión Ambiental Empresarial
- Coaching y Liderazgo
- Gestión del Talento Humano por Competencias
- Ciberseguridad y Cultura Cibernetica
- Diplomado en Sistemas de Información Geográfica
- Contacto
Publicador de contenidos
Modalidad: Presencial - Jornada: Diurna
Duración: 10 semestres
Sede: - Campus Nueva Granada (Cajicá)
SNIES: 5315 - Resolución: 08058 del 18 de mayo de 2018, del registro calificado
Acreditación en alta calidad: Resolución 29162 del 26 de diciembre de 2017, por 6 años
Información del programa
Folleto información programa Ver
Nuestro propósito
Formar profesionales para el estudio y el manejo de los seres vivos, en los sistemas naturales y productivos, con énfasis en la biotecnología, la ecología aplicada, la biología animal y vegetal, y la biodiversidad y conservación, por medio de experiencias sólidas adquiridas a través de procesos de investigación, que fomentan la generación de conocimiento e innovación, útiles para la economía del país, y que contribuyen tanto al desarrollo sostenible, en los diversos ámbitos económicos, sociales y del Sector Defensa, con proyección nacional e internacional, como a la resolución de nuevos retos de la etapa del posconflicto.
Perfil del aspirante
Debe ser una persona que esté comprometida con el bienestar del ser humano y su entorno; el mantenimiento de la biodiversidad de Colombia y del mundo, y el ambiente, y tenga un compromiso ético e integral en su labor como biólogo aplicado.
Además, debe tener interés de proyectarse en los niveles regional, nacional e internacional. En el ámbito social, debe contar con responsabilidad y valores morales y éticos; respeto por sus semejantes; respeto y diálogo con las autoridades; compromiso por el estudio y el trabajo, y solidaridad social. En el ámbito personal, debe tener motivación por las ciencias, la búsqueda constante de conocimiento y la investigación, y deseo de superación personal, al igual que consagrarse al estudio y al trabajo.
Perfil del egresado
El biólogo aplicado de la Universidad Militar Nueva Granada se caracteriza por su capacidad de detectar y aprovechar opciones de investigación, y por ser un profesional receptivo a oportunidades de innovación, emprendimiento e investigación aplicada, al igual que por tener una alta proyección académica nacional e internacional. Por ello, puede pertenecer a instituciones científicas o académicas, gracias a su alta cualificación en procesos investigativos e innovadores, y apoyar a los sectores oficial y privado, porque cuenta con la aptitud para orientar líneas de investigación y procesos de desarrollo científico en lo relacionado con la producción.
Actualidad
1. El programa de Biología Aplicada es líder en el estudio de la acuaponía. El Tercer Congreso Internacional de Acuaponía se realizó en la sede Bogotá, entre el 23 y el 25 de octubre de 2019, en el que se reunieron profesionales de Chile, México, Estados Unidos y Colombia.
2. El programa de Biología Aplicada es líder en las investigaciones acerca de los servicios ecosistémicos. El Primer Congreso Colombiano de Servicios Ecosistémicos se efectuó en la sede Campus Nueva Granada, del 7 al 11 de octubre de 2019, en donde participaron profesionales y estudiantes de todo el país.
3. La docente Maribeb Castro González formará parte de la Cuarta Expedición Colombiana a la Antártida, 2019-2020.