Medicina interna - Universidad Militar Nueva Granada
Programas académicos

Menú de navegación
- Pregrados
- Administración de Empresas
- Administración de Empresas Campus
- Administración de Riesgos, Seguridad y Salud en el Trabajo
- Biología Aplicada
- Contaduría Pública
- Contaduría Pública Campus
- Derecho
- Derecho Campus Nueva Granada
- Economía
- Economía Campus
- Ingeniería Ambiental
- Ingeniería Biomédica
- Ingeniería Civil
- Ingeniería Industrial
- Ingeniería Industrial Campus
- Ingeniería en Mecatrónica
- Ingeniería en Multimedia
- Ingeniería en Telecomunicaciones
- Medicina
- Relaciones Internacionales y Estudios Políticos
- Tecnología en Atención Prehospitalaria (APH)
- Tecnología en Contabilidad y Tributaria
- Tecnología en Electrónica y Comunicaciones
- Tecnología en Gestión y Producción Hortícola
- Premédico
- Economía
- Relaciones Internacionales y Estudios Políticos Campus
- Administración de Riesgos, Seguridad y Salud en el Trabajo Campus
- Tecnología en Investigación Judicial y Criminalística
- Matemáticas Aplicadas y Computacionales
- Licenciatura en Humanidades y Educación para la Paz
- Posgrados
- Doctorado en Bioética
- Doctorado en Ingeniería
- Doctorado Innovación, Desarrollo y Organizaciones
- Doctorado en Ciencias Aplicadas
- Maestría en Biología Aplicada
- Especialización en Docencia Universitaria
- Especialización en Derecho Sancionatorio
- Especialización en Alta Gerencia
- Especialización en Control Interno
- Especialización en Finanzas y Administración Pública
- Especialización en Gerencia de Comercio Internacional
- Especialización en Gerencia Estratégica de la Calidad
- Especialización en Revisoría Fiscal y Auditoría Internacional
- Maestría en Gestión de Organizaciones
- Maestría en Ingeniería Civil
- Maestría en Ingeniería Mecatrónica
- Maestría en Gerencia Integral de Proyectos
- Maestría en Gerencia Logistica Integral
- Especialización en Geomática
- Especialización en Gerencia en Logística Integral
- Especialización en Gerencia Integral de Proyectos
- Especialización en Ingeniería de Pavimentos
- Especialización en Gestión Integral Ambiental
- Maestría en Relaciones y Negocios Internacionales
- Especialización en Administración de la Seguridad
- Especialización en Alta Gerencia de Seguridad y Defensa
- Especialización en Alta Gerencia a distancia
- Medicina
- Cirugía general
- Cirugia oncologica
- Cirugía oral y maxilofacial
- Cirugía pediátrica
- Cirugia plastica ocular
- Cirugía plástica, reconstructiva y estética
- Cirugia reconstructiva y del reemplazo articular de cadera y rodilla
- Cirugía vascular y angiología
- Coloproctología
- Dermatología
- Dermatología oncológica
- Endocrinología
- Gastroenterologia
- Ginecología oncológica
- Ginecología y obstetricia
- Hematología y oncología clinica
- Hemato-oncologia pediátrica
- Laringología
- Medicina crítica y cuidado intensivo
- Medicina física y rehabilitación
- Medicina interna
- Neonatología
- Neumología
- Neurología
- Neurocirugía
- Neurología pediatrica
- Neurología Pediátrica para Especialistas en Pediatría
- Oftalmología
- Ortopedia y Traumatología
- Otología
- Patología
- Nefrología
- Otorrinolaringología
- Pediatría
- Psiquiatría
- Radiología
- Reumatología
- Especialización en Procedimiento Penal Constitucional y Justicia Militar
- Especialización en Derechos Humanos y Sistemas de Protección
- Especialización en Derecho Administrativo
- Maestría en Derecho Procesal Penal
- Maestría en Seguridad y Gestión del Riesgo
- Maestría en Gerencia Estratégica de las TIC en las Organizaciones
- Maestría en Educación e Innovación Pedagógica
- Maestría en Inteligencia de Negocios
- Maestría en Derecho Administrativo
- Distancia y virtual
- Administración de Empresas
- Contaduría Pública
- Ingeniería Civil
- Ingeniería Industrial
- Ingeniería Informática a distancia
- Relaciones Internacionales y Estudios Políticos
- Administración de Riesgos Seguridad y Salud en el Trabajo
- Diplomados
- Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional
- Logística Integral
- Sitema de Gestión de Procesos y Sistema de Gestión de Calidad
- Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario
- Alta Gerencia
- Gestión de Proyectos para el Desarrollo y la Cooperación Internacional
- Gestión Ambiental Empresarial
- Coaching y Liderazgo
- Gestión del Talento Humano por Competencias
- Ciberseguridad y Cultura Cibernetica
- Diplomado en Sistemas de Información Geográfica
- Educación Continua
- Idiomas
- Contacto
- Oferta Académica
Formulario
Medicina
Convocatorias abiertas
- 2026
-
CONVOCATORIAS ABIERTAS 2026
Soportes para convocatorias de banco de proyectos
- Formato carta entidades - Proyecto en alianza - english Ver
- Formato carta entidades - Proyecto en alianza - español Ver
- Formato carta vinculación asesores - english Ver
- Formato carta vinculación asesores - español Ver
- Formato de declaración de veracidad Ver
- Prueba Publicación Ver
Convocatoria interna para el fortalecimiento del emprendimiento o Innovaciones derivadas de Proyectos de I+D+i EMP 2026-1
- TdR Convocatoria de EMP 2026-1 Ver
- Anexo 1 - FinvPro EMP v20261 Ver
- Formato de carta de compromisos pendientes Ver
Convocatoria interna para la conformación de un banco de proyectos de innovación e Incubación (INO) vigencia 2026-1
- TdR Proyectos INO 2026 - 1 Ver
- Formato de productos pendientes INO Ver
- Aplicación por Sivin Ver
- Anexo 1 - FinvPro INO v20261 Ver
- Notificación preliminar de cumplimiento de requisitos mínimos Ver
Convocatoria interna para la conformación de un banco de proyectos de Alto Impacto 2026-I -2027-II
- TdR Proyectos IMP 2026-I - 2027 -II Ver
- Adenda No1 de Proyectos IMP 2026 - I Ver
- Aplicación de Presupuesto (Finvpro-IMP v1.0) Ver
- Aplicación por Sivin Ver
- Adenda No2 de Proyectos IMP 2026 - I Ver
- Listado preliminar de cumplimiento de requisitos mínimos IMP 2026 - I Ver
- Listado definitivo de cumplimiento de requisitos mínimos IMP 2026 - I Ver
Convocatoria de Proyectos de Regionalización (REG) vigencia 2026-1
- TdR Proyectos REG 2026 - 1 Ver
- Aplicación por Sivin Ver
- Anexo 1 FINVPRO INV REG v20261 Ver
- Adenda No1 de Proyectos INV REG 2026 - I Ver
- Adenda No2 de Proyectos INV REG 2026 - I Ver
- Listado preliminar de cumplimiento de requisitos mínimos INV REG 2026- 1 Ver
- Adenda No3 de Proyectos INV REG 2026 - I Ver
- Listado definitivo de cumplimiento de requisitos mínimos INV REG 2026- 1 Ver - (Ver siguiente Aclaración)
- Listado definitivo de cumplimiento de requisitos mínimos INV REG 2026- 1 -Aclaración Ver
Convocatoria de Proyectos promoción y visibilidad de la investigación (PVI) vigencia 2026-1
- TdR Proyectos PVI 2026 - 1 Ver
- Aplicación por Sivin Ver
- Anexo 1 FINVPRO PVI v.20261 Ver
- Listado preliminar de cumplimiento de requisitos mínimos PVI 2026 - 1 Ver
- Listado definitivo de cumplimiento de requisitos mínimos PVI 2026 - 1 Ver - (Ver siguiente Aclaración)
- Listado definitivo de cumplimiento de requisitos mínimos PVI 2026 - 1 -Aclaración Ver
Convocatoria de Proyectos de Iniciación Científica (PIC) vigencia 2026-1
- TdR Proyectos PIC 2026 - 1 Ver
- Aplicación por Sivin Ver
- Anexo 1 FINVPRO PICv2026 Ver
- Listado preliminar de cumplimiento de requisitos mínimos Ver
Convocatoria interna para la conformación de un banco de proyectos de investigación código INV 2026 - 1
- TdR - Convocatoria interna INV 2026-1 Ver
- Aplicación por Sivin Ver
- Anexo 1 FINVPRO INV v.20261 Ver
- Listado preliminar de cumplimiento de requisitos mínimos INV 2026-1 Ver
- Adenda No1 de Proyectos INV 2026-1 Ver
- Listado definitivo de cumplimiento de requisitos mínimos INV 2026-1 Ver - (Ver siguiente Aclaración)
- Listado definitivo de cumplimiento de requisitos mínimos INV 2026-1 -Aclaración Ver
- 2025
-
CONVOCATORIAS ABIERTAS 2025
Soportes para convocatorias de banco de proyectos
- Formato carta entidades - Proyecto en alianza - english Ver
- Formato carta entidades - Proyecto en alianza - español Ver
- Formato carta vinculación asesores - english Ver
- Formato carta vinculación asesores - español Ver
- Formato de declaración de veracidad Ver
- Prueba Publicación Ver
Convocatoria interna Conexión Investigativa Inicial (CII) 2025-2
- Convocatoria interna para el desarrollo de la (Conexión Investigativa Inicial) vigencia 2025-2 Ver
- Resolución 534 de 2025 Ver
- Aplicación por Sivin Ver
- Anexo 01 - Formato de reposición de clases CII 2025-2 Ver
- Anexo 02 - Plan de trabajo CII 2025-2 Ver
- Notificación preliminar de cumplimiento de requisitos mínimos CII 2025-2 Ver
- Adenda No1. Convocatoria CII 2025-2 Ver
- Lista definitivo de cumplimiento de requisitos Corte -No 1 Ver
- Lista definitivo de cumplimiento de requisitos Corte -No 2 Ver
Convocatoria interna para el fortalecimiento del emprendimiento o Innovaciones derivadas de Proyectos de I+D+i EMP 2025-2.
- TdR Convocatoria de EMP 2025-2 Ver
- Formato carta de compromiso para productividad pendiente Ver
- Adenda No 1 - Modificatoria convocatoria de EMP 2025-2 Ver
- Aplicación por Sivin Ver
- Adenda No 2 - TdR de la Convocatoria de EMP 2025-2 Ver
- Anexo 2 FINVPRO Ver
- Notificación preliminar de cumplimiento de requisitos mínimos Ver
- Lista definitiva de cumplimiento de requisitos mínimos Ver
- Adenda 3 de los TdR de la Convocatoria de EMP 2025-2 Ver
- Publicación de resultados de evaluación por pares EMP 2025-2 Ver
- Resultados definitivos evaluación pares EMP 2025-2 Ver
- Resultados de aval de Comité de Ética - EMP 2025-2 Ver
- Resultados Final de aval de Comité de Ética - EMP 2025-2 Ver
- Resultados finales elegibles - financiables - EMP 2025-2 Ver
Convocatoria de Proyectos de Iniciación Científica (PIC) vigencia 2025-2 (Extra)
- TdR Proyectos PIC 2025 - 2(E) Ver
- Aplicación por Sivin Ver
- Relación de propuestas avaladas (centro) Ver
- Aplicación de Presupuesto (Finvpro-PIC v2.0) Ver
- Formato Vinculación Auxiliar de Investigación Formativa Ver
- Formato Vinculación Estudiante de Pregrado Ver
- Formato de cronograma actividades (ejemplo) Ver
- Adenda No1 de Proyectos PIC 2025-2(E) Ver
- Publicación preliminar de cumplimiento de requisitos mínimos de participación Proyectos PIC 2025-2(E) Ver
- Publicación definitivo de cumplimiento de requisitos mínimos de participación Proyectos PIC 2025-2(E) Ver
- Banco de financiables Proyectos PIC 2025-2(E) Ver
- Listado de financiables Ver
Convocatoria interna para la conformación de un banco de proyectos de innovación INO 2025-2 (Extra)
- TdR - Convocatoria interna proyectos INO 2025-2 (Extra) Ver
- Aplicación por Sivin Ver
- Adenda 1 - Proyectos INO 2025-2 (Extra) Ver
- Adenda 2 - Proyectos INO 2025-2 (Extra) Ver
- Publicación de cumplimiento de requisitos mínimos de participación Proyectos INO 2025 -2 Ver
- Publicación de cumplimiento final de requisitos mínimos de participación Proyectos INO 2025 -2 Ver
- Adenda 3 - Proyectos INO 2025-2 (Extra) Ver
- Resultados evaluación de pares - Proyectos INO 2025-2 (Extra) Ver
- Resultados de evaluación definitivos de la Convocatoria Ver
- Resultados de aval de Comité de Ética - INO 2025-2 (Extra) Ver
- Resultados Final de aval de Comité de Ética - INO 2025-2 (Extra) Ver
- Resultados finales elegibles - financiables - INO 2025-2 (Extra) Ver
Convocatoria interna para la conformación de un banco de proyectos de investigación código INV 2025 - 2
- TdR - Convocatoria interna Ver
- Aplicación a convocatoria por SIVIN-UMNG Ver
- Aclaración No 01 - Proyectos INV 2025 -2 Ver
- Relación de propuestas avaladas (centro) Ver
- Adenda No 01 - Proyectos INV 2025 -2 Ver
- Aplicación de Presupuesto (Finvpro-INV v1.0) Ver
- Formato de cronograma actividades (ejemplo) Ver
- Adenda No 2 - Proyectos INV 2025 -2 Ver
- Adenda No 3 - Proyectos INV 2025 -2 Ver
- Publicación preliminar de cumplimiento de requisitos mínimos de participación Proyectos INV 2025 -2 Ver
-
Publicación definitiva de cumplimiento de requisitos mínimos de participación Proyectos INV 2025 -2 Ver
-
Resultados de aval de Comité de Ética - INV 2025 -2 Ver
-
Publicación de resultados de evaluación por pares Ver
-
Aclaración - Publicación de resultados de evaluación por pares Ver
-
Publicación de resultados de financiables - aval Comité de Ética INV 2022-2 Ver
Convocatoria de Proyectos de de Innovación Alistamiento - Prototipos derivados de proyectos de investigación INO-PRO- 2025-2
- TdR Proyectos INO-PRO-2025-2 Ver
- Aplicación a convocatoria por SIVIN-UMNG Ver
- Declaración y aceptación de términos Ver
- Aplicación de Presupuesto (Finvpro-INO v1.0) Ver
- Declaratoria Desierta de convocatoria interna proyectos INO-PRO -2025-2 Ver
Convocatoria de Proyectos de investigación para la promoción y visibilidad de la investigación en la UMNG PVI 2025-2
- TdR Proyectos PVI 2025-2 Ver
- Aplicación a convocatoria por SIVIN-UMNG Ver
- Aplicación de Presupuesto (Finvpro-PVI v1.0) Ver
- Declaración de veracidad Ver
- Adenda No 1 - Proyectos PVI 2025 -02 Ver
- Listado preliminar de revisión de requisitos mínimos - Convocatoria Proyectos PVI 2025-2 Ver
- Listado definitivo de revisión de requisitos mínimos - Convocatoria Proyectos PVI 2025-2 Ver
- Resultados de evaluación por pares propuestas PVI 2025-2 Ver
- Adenda No 2 - Proyectos PVI 2025 -02 Ver
- Resultados de aval de Comité de Ética - PVI 2025-2 Ver
- Respuesta aclaración por parte de Comité de Ética - PVI 2025-2 Ver
- Publicación De Resultados De Evaluación Por Pares Ver
- Publicación de resultados de financiables - aval Comité de Ética PVI 2025-2 Ver
Convocatoria de Proyectos de Iniciación Científica (PIC) vigencia 2025-2
- TdR Proyectos PIC 2025 - 2 Ver
- Relación de propuestas avaladas (centro) Ver
- Aplicación de Presupuesto (Finvpro-PIC v1.0) Ver
- Aplicación a convocatoria por SIVIN-UMNG Ver
- Aclaración No 01 - Proyectos PIC 2025 - 2 Ver
- Aclaración No 02 - Proyectos PIC 2025 - 2 Ver
- Adenda 1 - Proyectos de PIC 2025 - 2 Ver
- Formato Vinculación Auxiliar de Investigación Formativa Ver
- Formato Vinculación Estudiante de Pregrado Ver
- Adenda 2 - Proyectos PIC 2025 -2 Ver
- Listado preliminar de revisión de requisitos mínimos - Proyectos PIC 2025 -2 Ver
- Listado definitivos de revisión de requisitos mínimos - Proyectos PIC 2025 -2 Ver
- Banco de financiables - PIC 2025 02 Ver
Convocatoria interna para la conformación de un banco de proyectos de innovación INO 2025-2
- TdR - Convocatoria interna proyectos INO 2025-2 Ver
- Aplicación por Sivin Ver
- Adenda 1 - Proyectos de Innovación 2025-2 Ver
- Adenda 2 - Proyectos de Innovación 2025-2 Ver
- Resultados evaluación preliminar Innovación 2025-2 Ver
- Declaratoria Desierta de convocatoria interna proyectos INO 2025-2 Ver
Convocatoria interna para la conformación de un banco de proyectos de investigación código INV 2025 -1 Extra
- TdR - Convocatoria interna INV 2025 -1 Extra Ver
- Formato de declaración de veracidad Ver
- Formato de excel de participación Ver
- Listado de propuestas INV 2025 Ver
- Listado preliminar de revisión de requisitos mínimos - Convocatoria Proyectos INV 2025 -1 Extra Ver
- Listado Definitivo de revisión de requisitos mínimos - Convocatoria Proyectos INV 2025 -1 Extra Ver
- Adenda 1 - Proyectos INV 2025-1 Ver
- Adenda 2 - Proyectos INV 2025-1 Ver
- Resultados de evaluación por pares propuestas INV 2025-1 Ver
- Resultados de evaluación del comité de ética INV 2025-01 Ver
- Banco de elegibles - Vigencia INV 2025-1 Ver
- Banco de financiables - Vigencia INV 2025-1 Ver
Convocatoria de Proyectos Investigación Promoción y Visibilidad (PVI) vigencia 2025-1
- TdR Proyectos PVI 2025 - 01 Ver
- Aplicación por Sivin Ver
- Rubrica evaluación propuestas convocatoria PVI 2025 - 01 Ver
- Listado preliminar de revisión de requisitos mínimos - Convocatoria Proyectos Ver
- Aclaración No 01 Trd Convocatoria Proyectos PVI 2025 - 01 Ver
- Listado definitivo de revisión de requisitos mínimos - Convocatoria Proyectos Ver
- Resultados de evaluación por pares PVI 2025-01 Ver
- Resultados de evaluación del comité de ética PVI 2025-01 Ver
- Resultados de evaluación final por pares PVI 2025-01 Ver
- Declaratoria convocatoria desierta PVI 2025 - 01 Ver
Convocatoria de Proyectos de Iniciación Científica (PIC) vigencia 2025-1
- TdR Proyectos PIC 2025 - 01 Ver
- Matriz de propuestas presentadas (centro) Ver
- Plan de compras PIC 2025-01 Ver
- Aplicación por Sivin Ver
- Listado preliminar de revisión de requisitos mínimos - Convocatoria Proyectos PIC 2025-01 Ver
- Listado definitivo de revisión de requisitos mínimos - Convocatoria Proyectos PIC 2025-01 Ver
- Adenda 1 - Proyectos PIC 2025 - 01 Ver
- Banco de financiables - PIC 2025 01 Ver
Convocatoria interna para la conformación de un banco de proyectos de innovación INO 2025-1
- TdR - Convocatoria interna proyectos INO 2025-1 Ver
- Formato Excel de Participación Ver
- Adenda 1 - Proyectos INO 2025-1 Ver
- Adenda 2 - Proyectos INO 2025-1 Ver
- Adenda 3 - Proyectos INO 2025-1 Ver
- Listado preliminar de revisión de requisitos mínimos - Convocatoria Proyectos INO 2025-1 Ver
- Adenda 4 - Proyectos INO 2025-1 Ver
- Listado definitivo de revisión de requisitos mínimos - Convocatoria Proyectos INO 2025-1 Ver
- Resultados evaluación preliminar de panel de expertos INO 2025-1 Ver
- Resultados de evaluación finales de panel de expertos INO 2025-1 Ver
Convocatoria interna para la conformación de un banco de proyectos de Alto Impacto 2025-I -2026-II
- TdR - Convocatoria interna proyectos de IMP 2025-1 Ver
- Formato Excel de Participación - IMP 2025-1 Ver
- Adenda 1 - Proyectos IMP 2025 -1 Ver
- Adenda 2 - Proyectos IMP 2025 -1 Ver
- Adenda 3 - Proyectos IMP 2025 -1 Ver
- Adenda 4 - Proyectos IMP 2025 -1 Ver
- Adenda 5 - Proyectos IMP 2025 -1 Ver
- Listado preliminar de revisión de requisitos mínimos - Convocatoria Proyectos IMP 2025 -1 Ver
- Adenda 6 - Proyectos IMP 2025 -1 Ver
- Listado definitivo de revisión de requisitos mínimos - Convocatoria Proyectos IMP 2025 -1 Ver
- Resultados evaluación por pares Alto Impacto - Vigencia IMP 2025-1 Ver
- Resultados evaluación comité ética Alto Impacto - Vigencia IMP 2025-1 Ver
- Adenda 7 - Proyectos IMP 2025-1 Ver
- AVALES Comité de Ética - Vigencia IMP 2025-1 Ver
- Banco de elegibles - Vigencia IMP 2025-1 Ver
- Banco de financiables - Vigencia IMP 2025-1 Ver
Convocatoria interna para la conformación de un banco de proyectos de investigación - Regionalización código (REG) INV 2025 -1
- TdR - Convocatoria interna (REG) INV 2025 -1 Ver
- Formato Excel de Participación Ver
- Adenda 1 - Proyectos INV REG 2025-1 Ver
- Adenda 2 - Proyectos INV REG 2025-1 Ver
- Adenda 3 - Proyectos INV REG 2025-1 Ver
- Adenda 4 - Proyectos INV REG 2025-1 Ver
- Listado preliminar de revisión de requisitos mínimos - Convocatoria Proyectos INV REG 2025-1 Ver
- Aclaración Listado preliminar de revisión de requisitos mínimos - Convocatoria Proyectos INV REG 2025-1 Ver
- Listado Definitivo de revisión de requisitos mínimos - Convocatoria Proyectos INV REG 2025-1 Ver
- Aclaración Listado definitivo de revisión de requisitos mínimos - Convocatoria Proyectos INV REG 2025-1 Ver
- Adenda 5 - Proyectos INV REG 2025-1 Ver
- Resultados de evaluación de Pares y Comité de Ética INV REG 2025-1 Ver
- AVALES Comité de Ética - Proyectos INV REG 2025-I Ver
- Banco de elegibles - Vigencia INV REG 2025-1 Ver
- Banco de financiables - Vigencia INV REG 2025-1 Ver
- Nota aclaratoria N° 1 Ver
Convocatoria interna para la conformación de un banco de proyectos de investigación código INV 2025 -1
- TdR - Convocatoria interna INV 2025 -1 Ver
- Formato Excel de Participación Ver
- Adenda 1 - Proyectos INV 2025 -1 Ver
- Adenda 2 - Proyectos INV 2025 -1 Ver
- Adenda 3 - Proyectos INV 2025 -1 Ver
- Adenda 4 - Proyectos INV 2025 -1 Ver
- Listado preliminar de revisión de requisitos mínimos - Convocatoria Proyectos INV 2025 -1 Ver
- Adenda 5 - Proyectos INV 2025 -1 Ver
- Aclaración Listado preliminar de revisión de requisitos mínimos - Convocatoria Proyectos INV 2025 -1 Ver
- Listado definitivo de revisión de requisitos mínimos - Convocatoria Proyectos INV 2025 -1 Ver
- Aclaración - Publicación definitiva de cumplimiento de requisitos mínimos Convocatoria Proyectos INV 2025 -1 Ver
- Adenda 6 - Proyectos INV 2025 -1 Ver
- Resultados de evaluación de Pares INV 2025-1 Ver
- Resultados de evaluación de Comité de Ética INV 2025-1 Ver
- Adenda 7 - Proyectos INV 2025-1 Ver
- Adenda 8 - Proyectos INV 2025-1 Ver
- Listado de elegibles y aval del comité de ética Ver
- Banco de financiables - Vigencia INV 2025-1 Ver
Formato de productos pendientes 2026-1.docx
Versión 1.0 Aprobado- Tipo del documento
- Documento básico
- Extensión
- docx
- Tamaño
- 654KB
- Modificado
- 9/10/25 20:23 por Luis Alexander Chirivi
- Creado
- 9/10/25 20:23 por Luis Alexander Chirivi
- Versión 1.0Registro sin cambiosPor Luis Alexander Chirivi, en 9/10/25 20:23
Formato de productos pendientes 2026-1.docx (Versión 1.0)
Subido por Luis Alexander Chirivi, 9/10/25 20:23Modalidad: Virtual - Jornada:
Duración: 4 Semestres
Sede: - Campus Nueva Granada (Cajicá)
SNIES: 116948 - Resolución: 9237 del 04 JUNIO de 2024 por 7 años
Objetivo
La Maestría en Inteligencia de Negocios busca cubrir la necesidad de los sectores empresariales públicos y privados de fortalecer las capacidades y competencias en análisis de grandes volúmenes de datos (Big Data) en la organización y su aplicación en la toma decisiones estratégicas de negocio, desarrollando habilidades que les permitan ser más competitivos, generando un valor agregado innovador en el entorno nacional e internacional, con los principios éticos neogranadinos, promoviendo el desarrollo sostenible y la calidad humana.
Ventajas diferenciadoras:
La Maestría en Inteligencia de Negocios, de la Facultad de Estudios a Distancia ofrece una visión sistémica, holística e integradora, que integra gran variedad de elementos que forman parte del uso de TIC en el área de los negocios y la inteligencia competitiva, brinda herramientas que facilita a las organizaciones el trabajo de generar soluciones a los problemas que emergen en torno a los negocios a nivel local, regional y mundial.
Se enfoca en las siguientes áreas de conocimiento: Inteligencia de negocios, inteligencia organizacional, investigación y profundización, áreas que están orientadas a dar respuesta a las necesidades imperativas de la sociedad como son la generación y producción de conocimiento, desarrollo de la sociedad, la articulación de los sectores académicos, investigativos y productivos.
La UMNG centra el modelo de enseñanza ¿ aprendizaje en la priorización de competencias fundamentales,para lograr la apropiación del conocimiento en un área específica, con ello garantiza que de forma progresiva el estudiante desarrolle la autonomía y la capacidad de aprender a aprender. Este enfoque implica que los estudiantes interactúen con el entorno real, en la identificación de problemáticas que requieran de su parte soluciones que impacten el entorno donde se apliquen.
Perfil profesional
El egresado del programa Maestría en Inteligencia será un profesional capacitado en la de toma de decisiones empresariales basadas en datos y análisis de inteligencia empresarial, será experto en la visualización clara y eficaz de datos para comunicar información empresarial de manera eficiente, tendrá la competencia de analizar los riesgos empresariales del análisis de datos, identificará tendencias y tomará medidas preventivas. En ese sentido, se puede desempeñar en los siguientes cargos, y en cargos afines a la gestión datos y análisis de inteligencia empresarial; tales como:
-
Analista de inteligencia de negocios: responsable de recopilar, analizar y presentar información para apoyar la toma de decisiones empresariales.
-
Especialista en análisis de datos: responsable de analizar grandes conjuntos de datos para descubrir patrones y tendencias y generar conocimiento de negocios útil.
-
Consultor empresarial: responsable de proporcionar asesoramiento y soluciones estratégicas basadas en el análisis de datos y la inteligencia empresarial.
-
Gerente de proyectos de inteligencia de negocios: responsable de liderar proyectos de inteligencia de negocios, incluyendo la recopilación de datos, el análisis y la presentación de informes.
-
Gerente de toma de decisiones empresariales: responsable de supervisar y liderar el proceso de toma de decisiones empresariales basadas en datos y análisis de inteligencia empresarial.
-
Especialista en visualización de datos: responsable de crear visualizaciones claras y efectivas de datos para comunicar información empresarial de manera efectiva.
Analista de riesgos empresariales: responsable de analizar datos y tendencias para identificar riesgos empresariales y tomar medidas preventivas.
Perfil del aspirante
Profesional de cualquier área de formación con conocimientos básicos en gestión organizacional y tecnología, habilidades de liderazgo comunicacional a través de medios digitales, que aspire a desarrollar competencias para fortalecer sus habilidades y capacidades tecnológicas, organizacionales y estratégicas.
Actitud positiva frente al uso y aplicación de las TIC en los procesos de gestión y toma de decisiones, demostrando disposición hacia el trabajo colaborativo y disciplina para el auto aprendizaje, fundamental capacidad de liderazgo.
Perfil del egresado
El egresado de la Maestría en Inteligencia de Negocios estará en capacidad de:
-
Aplicar técnicas y herramientas de análisis de datos para ayudar a la organización a tomar decisiones empresariales informadas y estratégicas, aplicando adecuadamente la evaluación de la calidad y precisión de los datos, para asegurar que los informes producidos con el propósito que su análisis sea confiable.
-
Desarrollar modelos predictivos para prever el comportamiento de los clientes y anticiparse a las necesidades del mercado teniendo en cuenta las tendencias actuales del campo de la inteligencia de negocios, incluyendo nuevas tecnologías y herramientas para aplicarlas a las situaciones reales de la organización.
-
Aplicar modelos predictivos para identificar patrones y tendencias en los datos empresariales con el fin de tomar decisiones y lograr la eficiencia operativa de la organización.
-
Generar procesos de trabajo en equipo para llevar a cabo el diseño e implementación de proyectos para proponer soluciones de inteligencia de negocios complejas.
-
Comunicar de manera asertiva, confiable y precisa, los resultados de los informes con sustento en la ética y la privacidad de acuerdo con las políticas y prácticas de la seguridad organizacional.
-
Ejecutar procesos de transferencia tecnológica en la organización generados a través de la implementación de nuevas aplicaciones, promoviendo el trabajo colaborativo entre sus miembros para lograr su apropiación y buen uso en las unidades del negocio en consecución de sus objetivos estratégicos.
-
Identificar necesidades y problemas en los sectores económicos y sociales del país, para desarrollar proyectos que conduzcan a su desarrollo productivo.
Plan de estudios
Área Inteligencia de Negocios: Incentivar la aplicación de métodos y tecnologías para la recopilación, análisis y visualización de datos, que permiten identificar tendencias, crear y analizar soluciones innovadoras con el fin de contar con ventajas competitivas en un entorno digital.
A esta área pertenecen las siguientes asignaturas, con un total de 16 créditos:
-
Primer semestre: Fundamentos de Inteligencia de Negocios (3 créditos) y Tecnologías para la Gestión Organizacional (3 créditos)
-
Segundo semestre: Modelos de Arquitectura Digital (3 créditos).
-
Tercer semestre: Transformación Digital y Desarrollo de Modelos de Negocio (3 créditos).
-
Cuarto semestre: Inteligencia Analítica TIC (4 créditos)
Área de Inteligencia Organizacional: Comprender y aplicar las herramientas estratégicas para anticipar y liderar con éxito el impacto de la transformación digital, desarrollando estrategias capaces de enfrentar retos de hoy y del futuro.
A esta área pertenecen las siguientes asignaturas, con un total de 16 créditos:
-
Primer semestre: Pensamiento y Análisis de Sistemas Complejos (4 créditos).
-
Segundo semestre: Innovación y Transferencia Tecnológica (4 créditos).
-
Tercer semestre: Pensamiento Estratégico y Prospectiva (4 créditos).
-
Cuarto semestre: Metamanagement (4 créditos).
Plan de Estudios Ver Documento
Área de Investigación: Promover la reflexión y el pensamiento crítico para identificar las problemáticas del entorno organizacional, proporcionando soluciones alternativas que incrementan su capacidad productiva a través del desarrollo de proyectos fundamentales en metodologías investigativas aplicables al sector empresarial.
A esta área pertenecen las siguientes asignaturas, con un total de 10 créditos:
Segundo semestre: Investigación I (3 créditos).
Tercer semestre: Investigación II (3 créditos).
Cuarto semestre: Investigación III (4 créditos).
Área de Profundización: Proporciona los elementos que permite la flexibilización y perfilamiento al maestrante en el campo de la Inteligencia de Negocios o Inteligencia Organizacional, según su criterio, abordando áreas de conocimiento que amplían las bases para la gestión y adaptación de las nuevas tecnologías a la organización. Se plantean dos electivas por semestre para que opcionalmente el estudiante tome una, buscando el fortaleciendo aspectos de inteligencia de organizaciones o inteligencia de negocios; lo cual fortalece su perfil de egreso.
Grupos y líneas de Investigación
Los grupos de investigación están conformados por docentes, estudiantes y profesionales de la Facultad de Estudios a Distancia que tienen un interés común en el desarrollo de proyectos bajo una temática o entorno determinado que presenta una problemática a ser solucionada. En cada grupo deberá participar un docente de planta que hará las veces de director, quien coordinará las actividades de los integrantes y los productos a entregar en el tiempo establecido. Los grupos de investigación deberán ser aprobados por el director del programa al que pertenecen, presentarse ante el Consejo de Facultad y registrarse ante la Vicerrectoría de Investigaciones, para tener el aval institucional.
Grupo de Investigación | Línea Asociada | Línea/Área- del programa MAINTE |
Pedagogía y didáctica en la educación superior PYDES | Research, Innovation, Technology and Society (RITS)
Research, new methodologies and emerging technologies (RMET)
Gestión del Conocimiento y aprendizaje organizacional | Innovación en la inteligencia organizacional
Gestión de la información en inteligencia de negocios |
Prospectiva Académica y Ciencias Multidisciplinares Aplicadas a la Neotecnología PACMAN | Gestión tecnológica | Innovación en la inteligencia organizacional |
Mercadeo cuántico | ||
Ingeniería web | ||
Modelos de Simulación | Modelos de simulación | Innovación en la inteligencia organizacional |
Investigación, Productividad, Innovación y Tecnología PIT | Productividad | Innovación en la inteligencia organizacional |
Innovación | ||
Tecnología | ||
Estudios contemporáneos en gestión y organizaciones GECGO | Estudios en Ciencia, Tecnología, Innovación y Emprendimiento | Innovación en la inteligencia organizacional |
Innovación en ambientes productivos y Educativos INAMPE | Productividad industrial, | Innovación en la inteligencia organizacional |
Innovación y educación industrial | ||
Investigación en Contaduría Pública y a Distancia INCONDIS | Contabilidad integral | Gestión de la información en inteligencia de negocios |
Investigación en Seguridad y Sistemas de Comunicaciones GISSIC | Seguridad informática | Innovación en la inteligencia organizacional |
Análisis de señales |
| |
Sistemas bioinspirados | Gestión de la información en inteligencia de negocios | |
IoT |
| |
Nota: Elaboración propia. |
Contacto del programa
José Eduardo Padilla Beltrán ¿ Director Postgrados Facultad de Estudios a Distancia
PBX: 650 00 00 ext. 8020 8021 y 8022
postgradosdistancia@unimilitar.edu.co