Programas académicos

Menú de navegación

Publicador de contenidos

Ginecología oncológica
Modalidad: Presencial - Jornada: Diurna
Duración:
Sede: Bogotá

Formulario

Quiero más información

Datos de Contacto

Digitalo sin puntos, comas o caracteres especiales
Elija una opción
Selecciona el programa al cual deseas ingresar
¿Cómo te ayudamos?

Medicina

Especialización en Gerencia de Comercio Internacional
Título que otorga: Especialista en Gerencia de Comercio Internacional
Valor matrícula: $ 10.418.000 por semestre. Acuerdo 18 de 2025. Valor para la Vigencia 2026. Descuento para institucionales 30%
Modalidad: Presencial - Jornada: Nocturna
Duración: 2 semestres (1 año) - Créditos 26
Sede: - Bogotá

SNIES: 16074 - Resolución: Registro calificado aprobado por el Ministerio de Educación Nacional según resolución 16046 del 18 de diciembre de 2019, vigencia 7 años.

Inscripciones Abiertas

Ver calendario de inscripciones Sede Bogotá 

FOLLETO INFORMATIVO DEL PROGRAMA

Horarios de Clases

Sede Bogotá:  Cra. 11 No. 101-80 
Nocturno: Martes, miércoles y jueves de 6:00 p.m. a 10:00 p.m.

Misión

Formar especialistas orientados al diseño de estrategias, para liderar la competitividad de las organizaciones dedicadas al comercio internacional.

Visión

La Especialización de Gerencia de Comercio Internacional se proyecta para ser reconocida por la formación integral e innovadora cuya finalidad es la de potencializar y posibilitar los procesos de exportación e importación para hacer al país más competitivo y global.

Objetivos

Objetivo general

Formar profesionales con capacidad analítica y estratégica para diseñar, gestionar y controlar los procesos del Gerencia de Comercio Internacional y para aprovechar oportunidades y aportar a la solución de problemas en las organizaciones de comercio, de naturaleza pública y privada.

Objetivos Específicos

  • Trabajar competencias afectivas humanas intrapersonales y socio grupales, acorde al desarrollo paralelo de las competencias intelectuales y expresivas de tipo general acorde con el área disciplinar.

  • Obtener un aprendizaje del grupo básico de normas y principios, que rigen la conducta propia del posgraduado de acuerdo a cada área trabajada, contribuyendo con ello a fortalecer su ética profesional.

  • Fortalecer procesos de pensamiento de corte analítico, proposicional y conceptual.

  • Buscar una actitud innovadora, desde el punto de vista del comercio, derivado del mismo en procesos conexos como la logística, la gestión aduanera, el análisis de entorno de mercados, la gestión, la estructura legal y de dirección estratégica.

Perfil de Ingreso

La Especialización en Gerencia de Comercio Internacional es de carácter interdisciplinario; por lo cual, el aspirante puede ser profesional de las distintas ciencias y disciplinas del saber, que esté interesado en ocupar posiciones de primer nivel en organizaciones privadas, públicas o de economía mixta, interesadas en contribuir con el crecimiento económico nacional, a través de su participación en operaciones propias del comercio internacional, vinculados como:


¿Profesionales en comercio internacional administración, economía, negocios
¿internacionales, finanzas y mercadeo.
¿Personas vinculadas a la actividad organizacional en el área de desempeño de comercio y negocios internacionales.
¿Empresarios dedicados actividades del comercio.
¿Egresados de cualquier profesión que desarrollen y presten servicios a las organizaciones.
¿Consultores y asesores en el campo del comercio.
¿Comisionistas en el área de comercio

Los demás requisitos específicos de la Facultad de Ciencias Económicas y, de la Universidad Militar Nueva Granada, en el proceso de admisión establecido para tal fin.

Perfil Profesional

El Especialista en Gerencia de Comercio Internacional tendrá la capacidad para ejercer como:


¿Gerente o director de comercio exterior.
¿Consultor o asesor en comercio internacional.
¿Directivo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
¿Directivo de gestión aduanera de las organizaciones dedicadas al comercio exterior.
¿Directivo de entidades públicas y privadas encargadas de promover el comercio internacional, la inversión extranjera en Colombia y las exportaciones.
¿Directivo de empresas que intervienen en la cadena logística del comercio exterior.
¿Directivo de entidades financieras que apoyan las operaciones de comercio internacional.

Plan de Estudios

Ver plan de estudios / Especialización en Gerencia de Comercio Internacional

Semestre

Asignatura

Créditos

1

Gerencia y Negociación Internacional

2

Oportunidades de Comercio y Entorno Mundial

2

Mercadeo Internacional y Comercio Electrónico

2

Arancel y Valoración Aduanera

2

Aspectos Tributarios y Cambiarios del Comercio Exterior 

2

Comercio Internacional y Acuerdos Internacionales

2

2

Plan de Negocios Internacionales

2

Logística Comercial Internacional

2

Financiamiento Internacional

2

Legislación del Comercio Internacional

2

Electiva I 

2

Electiva II

2

Investigación

2

Registro Calificado Aprobado por el Ministerio de Educación Nacional

Ver Resolución 

Contactos

Sede Bogotá

Especialización en Gerencia de Comercio Internacional

Coordinadora: Olga Lucía Díaz Villamizar

Correo Institucional: alta.internacional@unimilitar.edu.co

Teléfono: 6500000 / EXT 1309-1311

Horario de atención: 13:00 a 21:00 horas.

Dirección Académica de Posgrados Facultad Ciencias Económicas Sede Bogotá: María Eugenia Morales Rubiano

Correo Institucional: post.economia@unimilitar.edu.co

Teléfono: 6500000 / EXT: 1309-1311

esp Gerencia de Comercio Internacional copia (1).pdf
Vista previa
1 de 4
Informes Financieros

INFORMACIÓN FINANCIERA MARCO NORMATIVO PARA ENTIDADES DE GOBIERNO

Estados Financieros Año 2025

 

» Estados Financieros Tercer Trimestre 2025

» Estados Financieros Segundo Trimestre 2025

» Estados Financieros Primer Trimestre 2025 

 

Estados Financieros Mensuales Año 2024

 

» Estados Financieros Diciembre 2024

» Estados Financieros Tercer Trimestre 2024

» Estados Financieros Junio 2024

» Estados Financieros Mayo 2024

» Estados Financieros Abril 2024

» Acta Estados Financieros Primer Trimestre 2024

» Estados Financieros Marzo 2024

» Estados Financieros Febrero 2024

» Estados Financieros Enero 2024

 

Estados Financieros Mensuales Año 2023

 

» Estados Financieros Diciembre 2023

» Estados Financieros Noviembre 2023

» Estados Financieros Octubre 2023

» Estados Financieros Septiembre 2023

» Estados Financieros Agosto 2023

» Estados Financieros Julio 2023

» Estados Financieros Junio 2023

» Estados financieros Abril 2023

» Estados Financieros Mayo 2023

» Estados Financieros Marzo 2023

» Estados Financieros Febrero 2023

» Estados Financieros Enero 2023

 

Vigencias Anteriores

Estados Financieros Mensuales Año 2022

» Estados Financieros Diciembre 2022

» Estados Financieros Noviembre 2022

» Estados Financieros Octubre 2022

» Estados Financieros Septiembre 2022

» Estados Financieros Agosto 2022

» Estados Financieros Julio 2022

» Estados Financieros Junio 2022

» Estados Financieros Mayo 2022

» Estados Financieros Abril 2022 

» Estados Financieros Marzo 2022

» Estados Financieros Febrero 2022

» Estados Financieros Enero 2022

Estados Financieros Mensuales Año 2021

» Estados Financieros Diciembre 2021

» Estados Financieros Noviembre 2021

» Estados Financieros Octubre 2021

» Estados Financieros Septiembre 2021

»  Estados Financieros Agosto 2021

» Estados Financieros Julio 2021

» Estados Financiero Junio 2021

» Estados Financiero Mayo 2021

» Estados Financiero Abril 2021

» Estados Financieros Marzo 2021

» Estados Financieros Febrero 2021

» Estados Financieros Enero 2021

 

Estados Financieros Mensuales Año 2020

 

» Estados Financieros Diciembre 2020

» Estados Financieros Noviembre 2020

» Estados Financieros Octubre 2020

» Estados Financieros Septiembre 2020

» Estados Financieros Agosto 2020

» Estados Financieros Julio 2020

» Estados Financieros Junio 2020

» Estados Financieros Mayo 2020

» Estados Financieros Abril 2020

» Estados Financieros Marzo 2020    

» Estados Financieros Febrero 2020 

» Estados Financieros Enero 2020    

 

Estados Financieros Año 2019

» Estados Financieros Diciembre 2019

» Estados Financieros Noviembre 2019

» Estados Financieros Octubre 2019

» Estados Financieros Septiembre 2019

» Estados Financieros Agosto 2019

» Estados Financieros Julio 2019

» Estados Financieros Junio 2019

» Estados Financieros Mayo 2019

» Estados Financieros Abril 2019

» Estados Financieros Marzo 2019

» Estados Financieros Febrero 2019

» Estados Financieros Enero 2019

 

Informes Mensuales Año 2018

 

» Estados Financieros Enero 2018

» Estados Financieros Febrero 2018

» Estados Financieros Marzo 2018

» Estados Financieros Abril 2018

» Estados Financieros Mayo 2018

» Estados Financieros Junio 2018

» Estados Financieros Julio 2018

» Estados Financieros Agosto 2018

» Estados Financieros Septiembre 2018

» Estados Financieros Octubre 2018

» Estados Financieros Noviembre 2018

 

Estados Financieros Mensuales Año 2017

» Estados Financieros Enero 2017

» Estados Financieros Febrero 2017

» Estados Financieros Marzo 2017

» Estados Financieros Abril 2017

» Estados Financieros Mayo 2017

» Estados Financieros Junio 2017

» Estados Financieros Julio 2017

» Estados Financieros Agosto 2017

» Estados Financieros Septiembre 2017

» Estados Financieros Octubre 2017

» Estados Financieros Noviembre 2017

 

Estados Financieros Mensuales Año 2016

» Estados Financieros Enero 2016

» Estados Financieros Febrero 2016

» Estados Financieros Marzo 2016

» Estados Financieros Abril 2016

» Estados Financieros Mayo 2016

» Estados Financieros Junio 2016

» Estados Financieros Julio 2016

» Estados Financieros Agosto 2016

» Estados Financieros Septiembre 2016

» Estados Financieros Octubre 2016

» Estados Financieros Noviembre 2016

» Estados Financieros Diciembre 2016

 

Estados Financieros Mensuales Año 2015

» Estados Financieros Enero 2015

» Estados Financieros Febrero 2015

» Estados Financieros Marzo 2015

» Estados Financieros Abril 2015

» Estados Financieros Mayo 2015

» Estados Financieros Junio 2015

» Estados Financieros Julio 2015

» Estados Financieros Agosto 2015

» Estados Financieros Septiembre 2015

» Estados Financieros Octubre 2015

» Estados Financieros Noviembre 2015

» Estados Financieros Diciembre 2015

 

Año 2023

» Ejecución Presupuestal 2023

Año 2022

»Ejecución Presupuestal 2022

Año 2021

» Ejecución Presupuestal 2021

Año 2020

» A10 Ejecución ingresos UMG 2020

» A9  Ejecución gastos UMG 2020

Año 2019

» Estados Financieros Diciembre

» Ejecución presupuestal 2019

Año 2018

» Estados Financieros Diciembre

» Ejecución presupuestal 2018

Año 2017

» Estados Financieros Diciembre

» Ejecución presupuestal 2017

Año 2016

» Estados Financieros Diciembre

» Ejecución presupuestal 2016

Año 2015

» Ejecución presupuestal 2015 

» Estados financieros Diciembre
» Notas a los estados financieros 2015

Año 2014

» Ejecución presupuestal 2014
» Estados financieros Diciembre
» Notas a los estados financieros 2014

Año 2013

» Ejecución presupuestal 2013
» Estados financieros Diciembre
» Notas a los estados financieros2013

Año 2012

» Ejecución presupuestal 2012
» Estados financieros Diciembre
» Notas a los estados financieros 2012

Año 2011

» Ejecución presupuestal 2011
» Estados financieros Diciembre
» Notas a los estados financieros 2011

Año 2010

» Ejecución presupuestal 2010
» Estados financieros Diciembre
» Notas a los estados financieros2010

Año 2009

» Ejecución presupuestal 2009
» Estados financieros Diciembre
» Notas a los estados financieros 2009

Año 2008

» Estados Financieros Diciembre
» Notas Estados Financieros 2008
» Ejecución presupuestal 2008
» Estados financieros - 1er Trimestre 2009

Informes - Años anteriores

» Balance General - Año 2007
» Estados financieros - Año 2007
» Notas de los Estados financieros - Año 2007
» Balance General - Año 2006
» Estado de resultados - Año 2006
» Notas a estados financieros - Año 2006
» Indicadores financieros - Año 2006

 

 

 

 

 

 

 

 

Estados Financieros tercer trimestre 2025.pdf
Vista previa
1 de 4