Ingeniería Industrial - Universidad Militar Nueva Granada
Ingniería Industrial a Distancia

Menú de navegación
- Pregrados
- Administración de Empresas
- Administración de Empresas Campus
- Administración de Riesgos, Seguridad y Salud en el Trabajo
- Biología Aplicada
- Contaduría Pública
- Contaduría Pública Campus
- Derecho
- Derecho Campus Nueva Granada
- Economía
- Economía Campus
- Ingeniería Ambiental
- Ingeniería Biomédica
- Ingeniería Civil
- Ingeniería Industrial
- Ingeniería Industrial Campus
- Ingeniería en Mecatrónica
- Ingeniería en Multimedia
- Ingeniería en Telecomunicaciones
- Medicina
- Relaciones Internacionales y Estudios Políticos
- Tecnología en Atención Prehospitalaria (APH)
- Tecnología en Contabilidad y Tributaria
- Tecnología en Electrónica y Comunicaciones
- Tecnología en Gestión y Producción Hortícola
- Premédico
- Economía
- Relaciones Internacionales y Estudios Políticos Campus
- Administración de Riesgos, Seguridad y Salud en el Trabajo Campus
- Posgrados
- Doctorado en Bioética
- Doctorado en Ingeniería
- Maestría en Educación
- Especialización en Docencia Universitaria
- Doctorado en Ciencias Aplicadas
- Maestría en Biología Aplicada
- Especialización en Derecho Administrativo
- Especialización en Derecho Sancionatorio
- Especialización en Derechos Humanos y Sistemas de Protección
- Maestría en Derecho Administrativo
- Maestría en Derecho Procesal Penal
- Especialización en Alta Gerencia
- Especialización en Control Interno
- Especialización en Finanzas y Administración Pública
- Especialización en Gerencia de Comercio Internacional
- Especialización en Gerencia Estratégica de la Calidad
- Especialización en Gestión de Desarrollo Administrativo
- Especialización en Revisoría Fiscal y Auditoría Internacional
- Maestría en Gestión de Organizaciones
- Maestría en Ingeniería Civil
- Maestría en Ingeniería Mecatrónica
- Maestría en Gerencia Integral de Proyectos
- Maestría en Gerencia Logistica Integral
- Especialización en Geomática
- Especialización en Gerencia en Logística Integral
- Especialización en Gerencia Integral de Proyectos
- Especialización en Ingeniería de Pavimentos
- Especialización en Gestión Integral Ambiental
- Maestría en Relaciones y Negocios Internacionales
- Especialización en Mercadeo de Servicios
- Especialización en Administración de la Seguridad
- Especialización en Alta Gerencia de Seguridad y Defensa
- Especialización en Alta Gerencia a distancia
- Medicina
- Anestesiología
- Cardiología
- Cirugía de Columna
- Cirugía de la Mano y Miembro Superior
- Cirugía de Pie y Tobillo
- Cirugía general
- Cirugia oncologica
- Cirugía oral y maxilofacial
- Cirugía pediátrica
- Cirugia plastica ocular
- Cirugía plástica, reconstructiva y estética
- Cirugia reconstructiva y del reemplazo articular de cadera y rodilla
- Cirugía vascular y angiología
- Coloproctología
- Dermatología
- Dermatología oncológica
- Endocrinología
- Gastroenterologia
- Ginecología oncológica
- Ginecología y obstetricia
- Hematología y oncología clinica
- Hemato-oncologia pediátrica
- Laringología
- Medicina crítica y cuidado intensivo
- Medicina física y rehabilitación
- Medicina interna
- Neonatología
- Neumología
- Neurología
- Neurocirugía
- Neurología pediatrica
- Neurología Pediátrica para Especialistas en Pediatría
- Oftalmología
- Ortopedia y Traumatología
- Otología
- Patología
- Nefrología
- Otorrinolaringología
- Pediatría
- Psiquiatría
- Radiología
- Reumatología
- Especialización en Procedimiento Penal Constitucional y Justicia Militar
- Distancia y virtual
- Administración de Empresas
- Contaduría Pública
- Ingeniería Civil
- Ingeniería Industrial
- Ingeniería Informática
- Relaciones Internacionales y Estudios Políticos
- Administración de Riesgos Seguridad y Salud en el Trabajo
- Diplomados
- Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional
- Logística Integral
- Sitema de Gestión de Procesos y Sistema de Gestión de Calidad
- Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario
- Alta Gerencia
- Gestión de Proyectos para el Desarrollo y la Cooperación Internacional
- Gestión Ambiental Empresarial
- Coaching y Liderazgo
- Gestión del Talento Humano por Competencias
- Ciberseguridad y Cultura Cibernetica
- Diplomado en Sistemas de Información Geográfica
- Educación Continua
- Contacto
Publicador de contenidos
Modalidad: A distancia - Jornada:
Duración: 9 semestres
Sede: - Campus Nueva Granada (Cajicá)
SNIES: 53703 - Resolución: 14339 del 6 de octubre de 2015, por siete años
Información del programa
Folleto información programa Ver
Plan de Estudios Ver
Nuestro propósito
Formar profesionales competentes en la planificación, la dirección, la organización, la coordinación y la evaluación de sistemas productivos, integrados por materiales, infraestructura, talento humano, tecnologías y recursos económicos, con capacidad para utilizar las técnicas propias de la ingeniería industrial contemporánea, en la solución de la problemática industrial y empresarial del país.
Perfil del aspirante
Debe ser un bachiller con fuerte disposición para el conocimiento y el aprendizaje de las ciencias básicas de la ingeniería (las matemáticas, la física, la química y las geociencias). Por tratarse de un programa a distancia, el aspirante, además, debe poseer una alta disciplina de trabajo y concentración, y tener habilidad para comunicarse por escrito y manejar herramientas informáticas.
Perfil del egresado
El ingeniero industrial neogranadino cuenta con:
- sólida formación básica, que le permite asimilar efectivamente los conocimientos tecnológicos propios de su especialidad y acceder al quehacer científico internacional;
- profundo conocimiento y manejo de las últimas tendencias y tecnologías utilizadas en las áreas de producción e investigación de operaciones, como son la manufactura flexible, la logística y la automatización industrial;
- sólida capacitación técnica, en ciencias de la ingeniería y otras áreas afines, con especial énfasis en la producción industrial y de servicios contemporáneos;
- gran versatilidad profesional sustentada en una formación interdisciplinaria e integral;
- formación especializada para la planeación, la dirección, la organización, la coordinación y la evaluación de sistemas productivos, dentro de un marco ético y de respeto por su medioambiente;
- gran capacidad y habilidad para abordar el campo de la investigación aplicada, y
- formación en el área administrativa de las organizaciones, que le sirve para actuar como intérprete entre la parte técnica y la económico-administrativa, en el campo en el que se desempeñe como profesional, y así impulsar, además, su desarrollo y acceso a los altos cargos de dirección en las áreas de operaciones, manufactura, técnica y de producción.