Sistema de Gestión Ambiental
Menú de navegación
- Acerca de la entidad
- Rectoría
- Información General
- Oficina Asesora Jurídica
- Oficina Asesora de Planeación Estratégica
- Soportes
- Generalidades
- Grupos de Interés Institucionales
- Políticas Institucionales
- Sección de Análisis Prospectivo y Desarrollo Organizacional
- Sección de planes y proyectos especiales
- Gestión de riesgos institucional
- Gestión del Cambio y del conocimiento
- Boletín Construyendo Futuro
- Gestión Estadística
- Sección de Planes y Proyectos Especiales Sistema General de Regalías
- Proceso de Direccionamiento Estratégico
- Formalización Laboral
- Proyectos del Marco Nacional de Cualificaciones (MNC)
- Oficina de Control Interno
- Oficina de Control Interno Disciplinario
- ESAENG - Escuela Superior de Altos Estudios Nueva Granada
- Eventos ESAENG
- Estadísticas
- Convenios
- La ESAENG
- Género y Paz
- PALEM
- Diplomados ESAENG
- Seminarios ESAENG
- Centro de geopolítica seguridad y defensa
- Centro de investigación y análisis estratégico
- Centro de gobernanza liderazgo y toma de decisiones
- Cursos ESAENG
- Centro de pensamiento estratégico y prospectiva
- Docentes de la ESAENG
- Analistas ESAENG
- Boletín ESAENG
- Proyectos ESAENG
- Publicaciones ESAENG
- Mensaje del director
- Actividades
- Estructura y objetivos
- Historia de la ESAENG
- Oficina de Relaciones Internacionales
- Oficina Asesora de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
- Oficina de protección del patrimonio
- Comunicados Rectoría
- Ordenes Semanales
- Vicerrectoría General
- Vicerrectoría Campus Nueva Granada
- Vicerrectoria Administrativa
- Vicerrectoría Académica
- Vicerrectoría de Investigaciones
- Trámites y servicios
- Consejo Superior Universitario
- Directivos
- Información División de Financiera
- Informes Financieros
- Ejecución financiera
- Normatividad Financiera
- Información proveedores y contratistas
- Matrículas Financiera
- Certificado Electoral
- Devoluciones o Abonos
- Certificados de Institucionalidad
- Créditos Icetex
- Convenio con Municipios
- Medios de pago
- Contáctenos
- Constancias de Pago
- Matrículas y Política de gratuidad UMNG
- Unidades administrativas
- Directorio
- Comunicados
- Rendición de Cuentas
- Sistema de Gestión Ambiental
- Gestión de identidad
- Proyecto rectoral
- Proceso de Elección Rector
- Acreditación Institucional
- Documentos Institucionales UMNG
- Sistema de Gestión de Documentos Electrónicos de Archivo
- Workshop- greenmetric
- Agremiaciones Sindicales UMNG
- Comité de Representantes
- Identidad
- División de Medio Universitario, Extensión y Proyección Social Campus NUeva Granada
- I Foro Internacional: Tendencias. Retos y Oportunidades de la Seguridad y Defensa Colombiana
- Sistema Integrado de Gestión
- Comunicaciones
- Proyecto de reforma al Estatuto General, en el marco del Acuerdo 13 de 2010
Publicador de contenidos
Oficina de Protección del Patrimonio
El Sistema de Gestión Ambiental hace parte de la Oficina de Protección del Patrimonio sección "Seguridad y Salud en el Trabajo y Ambiente" en el área "Gestión Ambiental"- El Sistema de Gestión Ambiental actúa bajo diferentes objetivos que se resumen en identificar, prevenir, mitigar y controlar los diferentes impactos ambientales presentes en la Universidad Militar Nueva Granada en concordancia con el marco legal Colombiano vigente.
Certificación ISO 14001:2015
Actualmente el sistema de Gestión Ambiental de la Universidad se encuentra certificado en la Norma ISO 14001:2015, gracias al compromiso de la organización entorno a la protección del ambiente.
Objetivos del proceso de gestión ambiental
-
Prevenir y mitigar los impactos ambientales significativos ocasionados por el desarrollo de las actividades de la Universidad Militar Nueva Granada identificándolos a través de la matriz de aspectos e impactos ambientales incluyendo el análisis de ciclo de vida.
-
Mejorar continuamente la gestión y desempeño ambiental, promoviendo la participación de la Comunidad Neogranadina en las actividades del Sistema de Gestión y el cumplimiento de la legislación aplicable en materia ambiental y otros requisitos.
-
Actualizar y evaluar el cumplimiento de los requisitos legales ambientales vigentes.
Política Integral
El componente ambiental es trasversal a todas las actividades misionales de la Universidad, por ende, se encuentra inmerso dentro de la actual política integral y hace parte del objetivo integral número 12 relacionado con:
"Prevenir y mitigar la materialización de impactos ambientales, fomentando una cultura para la protección del ambiente"
Identificación de aspectos e impactos ambientales
La gestión ambiental institucional se garantiza por medio de la identificación de aspectos e impactos ambientales que son valorizados en grados de significancia (matriz de aspectos e impactos ambientales.
Con lo cual se busca implementar controles operaciones que garanticen el cumplimiento de requisitos legales ambientales (matriz de requisitos legales).
Control Operacional
Actualmente el SGA cuenta con 5 programas de gestión ambiental por medio de los cuales garantiza la protección, conservación y manejo del ambiente. Adicionalmente, brinda condiciones óptimas para la salud de la comunidad Neogranadina y da cumplimiento a los requisitos legales ambientales en todas las sedes de la Universidad."
Atención a emergencias y contingencias ambientales
Los riesgos ambientales identificados en la Universidad son gestionados de forma preventiva con la implementación de los programas de Gestión Ambiental y las actividades previas que se definieron en los Procedimientos Operativos Normalizados y de forma reactiva, de acuerdo a las actividades planteadas durante el desarrollo de la emergencia.

Estructura
Coronel (RA) Enrique Luis Cotes Prado
Jefe Oficina de Protección del Patrimonio
Ext:1038 -1034
MSc. Liliana Poveda Castillo
Profesional Universitaria Gestión Ambiental
Ext:3253
gestion.ambiental@unimilitar.edu.co
Ing. Carlos Mauricio Prieto Prieto
Profesional Universitario Gestión Ambiental
Ext: 1039
Redes Sociales Gestión Ambiental
Links de redes área de Gestión Ambiental:
Instagram: https://instagram.com/gestionambumng?utm_medium=copy_link
Facebook: https://www.facebook.com/Gesti%C3%B3n-Ambiental-UMNG-108686511543216/
Youtube: https://youtube.com/channel/UCEtgPCCHbTbvv6kpa7GMceA