Dirección de Posgrados INIP
Menú de navegación
- Acerca de la entidad
- Rectoría
- Información General
- Oficina Asesora Jurídica
- Oficina Asesora de Planeación Estratégica
- Oficina de Control Interno
- Oficina de Control Interno Disciplinario
- ESAENG - Escuela Superior de Altos Estudios Nueva Granada
- Oficina de Relaciones Internacionales
- Oficina Asesora de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
- Oficina de protección del patrimonio
- Comunicados Rectoría
- Ordenes Semanales
- Vicerrectoría General
- Vicerrectoría General del Campus Nueva Granada
- Información General
- División de Laboratorios
- Proyecto campus
- Dirección Académica
- División Administrativa del Campus
- División de Medio Universitario, Extensión y Proyección Social
- Encuentro de integración para estudiantes primer semestre
- Convocatorias
- Monumento Portadores de la Antorcha
- Conoce Nuestro Campus
- Vicerrectoria Administrativa
- Vicerrectoría Académica
- Vicerrectoría de Investigaciones
- Trámites y servicios
- Consejo Superior Universitario
- Directivos
- Información División de Financiera
- Unidades administrativas
- Acreditación institucional
- Directorio
- Comunicados
- Rendición de Cuentas
- Sistema de Gestión Ambiental
- Gestión de identidad
- Proyecto rectoral
- Documentos Institucionales UMNG
- Covid 19 UMNG
- Sistema de Gestión de Documentos Electrónicos de Archivo
- Workshop- greenmetric
Publicador de contenidos
Instituto Nacional e Internacional de Posgrados - INIP
¿Qué hacemos?
El Instituto Nacional e Internacional de Posgrados (INIP) es una dependencia adscrita a la rectoría según (resolución 3803 de 16 de octubre de 2019), el cual articula las facultades y demás unidades académico-administrativas pertinentes para el logro de los siguientes objetivos:
- Articular la construcción de políticas, normas y procedimientos relacionados con los aspectos académicos y de investigación de los posgrados de la UMNG.
- Articular la construcción de políticas, normas y procedimientos para el fomento de la internacionalización, la movilidad académica, las relaciones institucionales, las relaciones interinstitucionales, la interdisciplinariedad y la flexibilidad de los programas de postgrado.
- Liderar las discusiones sobre la creación de nuevos programas, articulación los aspectos académicos, administrativos y de mercado de los programas de posgrado de la UMNG.
- Articular la construcción de políticas, normativas y procedimientos para la promoción, inscripción y matrícula de estudiantes a los programas de posgrado.
- Monitorear el proceso de matrícula de estudiantes de los posgrados dela UMNG en asocio con las facultades, para asegurar el cumplimiento de las metas que conlleven a la sostenibilidad financiera de los programas.
- Apoyar la interacción entre grupos de investigación de las distintas facultades para el desarrollo de trabajos de grado en los programas de posgrado.
Contacto
Coordinador Posgrados de Investigación / Hernando Barrios Tao PhD. pos.inv@unimilitar.edu.co
Sección de Proyectos de Grado y Movilidad / Luis Felipe Agudelo Rodríguez instituto.posgrados@unimilitar.edu.co
Sección de Prospectiva y Desarrollo / Natali Danae Cabal Vanegas instituto.posgrados@unimilitar.edu.co