Vicerrectoría Académica
Menú de navegación
- Acerca de la entidad
- Rectoría
- Información General
- Oficina Asesora Jurídica
- Oficina Asesora de Planeación Estratégica
- Soportes
- Generalidades
- Grupos de Interés Institucionales
- Políticas Institucionales
- Sección de Análisis Prospectivo y Desarrollo Organizacional
- Sección de planes y proyectos especiales
- Gestión de riesgos institucional
- Gestión del Cambio y del conocimiento
- Boletín Construyendo Futuro
- Gestión Estadística
- Sección de Planes y Proyectos Especiales Sistema General de Regalías
- Proceso de Direccionamiento Estratégico
- Oficina de Control Interno
- Oficina de Control Interno Disciplinario
- ESAENG - Escuela Superior de Altos Estudios Nueva Granada
- Eventos ESAENG
- Estadísticas
- Convenios
- La ESAENG
- Género y Paz
- PALEM
- Diplomados ESAENG
- Seminarios ESAENG
- Centro de geopolítica seguridad y defensa
- Centro de investigación y análisis estratégico
- Centro de gobernanza liderazgo y toma de decisiones
- Cursos ESAENG
- Centro de pensamiento estratégico y prospectiva
- Docentes de la ESAENG
- Analistas ESAENG
- Boletín ESAENG
- Proyectos ESAENG
- Publicaciones ESAENG
- Mensaje del director
- Actividades
- Estructura y objetivos
- Historia de la ESAENG
- Oficina de Relaciones Internacionales
- Oficina Asesora de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
- Oficina de protección del patrimonio
- Comunicados Rectoría
- Ordenes Semanales
- Vicerrectoría General
- Vicerrectoría General del Campus Nueva Granada
- Vicerrectoria Administrativa
- Vicerrectoría Académica
- Vicerrectoría de Investigaciones
- Trámites y servicios
- Consejo Superior Universitario
- Directivos
- Información División de Financiera
- Informes Financieros
- Ejecución financiera
- Normatividad Financiera
- Información proveedores y contratistas
- Matrículas Financiera
- Certificado Electoral
- Devoluciones o Abonos
- Certificados de Institucionalidad
- Créditos Icetex
- Convenio con Municipios
- Medios de pago
- Contáctenos
- Constancias de Pago
- Matrículas y Política de gratuidad UMNG
- Unidades administrativas
- Directorio
- Comunicados
- Rendición de Cuentas
- Sistema de Gestión Ambiental
- Gestión de identidad
- Proyecto rectoral
- Proceso de Elección Rector
- Acreditación Institucional
- Documentos Institucionales UMNG
- Sistema de Gestión de Documentos Electrónicos de Archivo
- Workshop- greenmetric
- Agremiaciones Sindicales UMNG
- Comité de Representantes
- Identidad
- División de Medio Universitario, Extensión y Proyección Social Campus NUeva Granada
- I Foro Internacional: Tendencias. Retos y Oportunidades de la Seguridad y Defensa Colombiana
- Sistema Integrado de Gestión
- Comunicaciones
- Proyecto de reforma al Estatuto General, en el marco del Acuerdo 13 de 2010
Publicador de contenidos
La Vicerrectoría Académica de la Universidad Militar Nueva Granada es la dependencia encargada de liderar, administrar y coordinar la actividad académica de la Universidad mediante la definición de políticas, la determinación de directrices de trabajo académico y la búsqueda de la excelencia académica sobre la base de realización de todos y cada uno de sus integrantes, en un conjunto dialógico, pluralista, democrático y participativo.
Vicerrectora Académica
Ing. Carol Eugenia Arévalo Daza
Misión
La Vicerrectoría Académica es la Dependencia de la dirección estratégica que lidera, administra y coordina la actividad académica de la Universidad Militar Nueva Granada, fortaleciendo las funciones sustantivas de docencia, investigación y proyección social, y la consolidación de los programas de pregrado y posgrado, mediante la definición de políticas, la determinación de las directrices de trabajo académico y la búsqueda de la excelencia, con el fin de garantizar la formación de profesionales íntegros, altamente calificados en los diferentes campos del saber, para favorecer el progreso del sector defensa y de la sociedad en general.
Visión
La Vicerrectoría Académica, en armonía con la filosofía institucional y con el fin de asegurar el desarrollo y sostenibilidad de la institución, formulará lineamientos y políticas para fortalecer la calidad y la excelencia de sus programas académicos, mediante procesos de autoevaluación permanente que permitan dar respuesta a los nuevos retos de la educación superior y los avances investigativos, científicos y tecnológicos. Consolidará la internacionalización, la flexibilidad, la interdisciplinariedad y mantendrá comunicación e intercambio permanente con Universidades nacionales e internacionales.
Estructura Interna de la Vicerrectoría Académica
- Vicerrector Académico
- Secretaría Académica
- Sección de Autoevaluación y Acreditación
- Sección de Planeación Académica.
- Sección Académico Administrativa
- Sección de Escalafonamiento Docente
- Sección de Asuntos Disciplinarios de Estudiantes
- Centro de Orientación, Acompañamiento y Seguimiento Estudiantil.
Estructura Vicerrectoría Académica - UMNG
En la actualidad las actividades académicas de la UMNG son desarrolladas por sus doce facultades: Ciencias Básicas, Ciencias Económicas (Sede Bogotá y Sede Campus Nueva Granada), Derecho (Sede Bogotá y Sede Campus Nueva Granada), Educación y Humanidades, Estudios a Distancia, Ingeniería (Sede Bogotá y Sede Campus Nueva Granada), Medicina y Ciencias de la Salud, Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad; sus 3 Divisiones: Admisiones, Registro y Control Académico, Recursos Educativos y la División de Laboratorios; y sus siete áreas de apoyo: Secretaría Académica, Sección de Acreditación y Autoevaluación, Sección de Planeación Académica, Sección Académico Administrativa, Sección de Escalafonamiento Docente, Sección de Asuntos Disciplinarios de Estudiantes y el Centro de Orientación, Acompañamiento y Seguimiento Estudiantil; con la finalidad de dar cumplimiento a lo planteado en el Plan de Desarrollo Institucional y con fundamento en el Proyecto Educativo Institucional y demás documentos institucionales, en búsqueda de una Educación Superior de calidad que se compromete en la construcción de comunidad académica y que evalúa permanentemente sus procesos institucionales, contribuyendo al progreso de la sociedad.
Reglamentos y Normatividad
- Directiva Permanente 039 del 16 de Mayo de 2017 Lineamientos Planes de Trabajo Docentes
- Directiva Transitoria 031 del 29 de Abril de 2017 Planeación de Horarios del Periodo 2017-2
- Acuerdo 01 de 2017 Reforma Parcial Reglamento Estudiantil de Pregrado Acuerdo 02 de 2015
- Acuerdo 02 de 2015 Reglamento Estudiantil de Pregrado
- Acuerdo 02 de 2017 Reglamento Estudiantil de Posgrado
- Acuerdo 04 de 2004 Reglamento Personal Docente
- Resolución 0225 de 201 Reglamento Consejo Académico
- Resolución 4479 de 2015 Estructura Facultades
- Resolución 296 de 2017 Estructura Interna VICECACD
- Resolución 5250 de 2016 Estructura Académico-Administrativa
- Resolución 5254 del 27 de Diciembre de 2016
- Resolución 3102 del 31 de Agosto de 2017
- Resolución 3410 del 22 de Septiembre de 2017
- Resolución 7434 del 24 de Noviembre de 2017
Contáctenos
Ing. Carol Eugenia Arévalo Daza
Vicerrectora Académica
Datos de contacto:
Correo: vicacd@unimilitar.edu.co
Extensión: 1120
1120 - Vicerrectoría Académica
1121 - 1136 Comité de Asignación y Reconocimiento de Puntaje (CIARP)
1122 - Coordinador de Autoevaluación y Acreditación
1123 - 1199 Secretarias
1124 - Consejería Estudiantil
1125 - Coordinador Académico Administrativo
1126 - Ingeniero de Soporte
1127 - Secretario Académico
1128 - Coordinador de Planeación Académica
1129 - Contratación y Escalafón Docente
Correo electrónico: vicacd@unimilitar.edu.co
Reglamentos y Normatividad
- Directiva Permanente 039 del 16 de Mayo de 2017 Lineamientos Planes de Trabajo Docentes
- Directiva Transitoria 031 del 29 de Abril de 2017 Planeación de Horarios del Periodo 2017-2
- Acuerdo 01 de 2017 Reforma Parcial Reglamento Estudiantil de Pregrado Acuerdo 02 de 2015
- Acuerdo 02 de 2015 Reglamento Estudiantil de Pregrado
- Acuerdo 02 de 2017 Reglamento Estudiantil de Posgrado
- Acuerdo 04 de 2004 Reglamento Personal Docente
- Resolución 0225 de 201 Reglamento Consejo Académico
- Resolución 4479 de 2015 Estructura Facultades
- Resolución 296 de 2017 Estructura Interna VICECACD
- Resolución 5250 de 2016 Estructura Académico-Administrativa
- Resolución 5254 del 27 de Diciembre de 2016
- Resolución 3102 del 31 de Agosto de 2017
- Resolución 3410 del 22 de Septiembre de 2017
- Resolución 7434 del 24 de Noviembre de 2017
Contáctenos
Ing. Carol Eugenia Arévalo Daza
Vicerrectora Académica
Datos de contacto:
Correo: vicacd@unimilitar.edu.co
Extensión: 1120
1120 - Vicerrectoría Académica
1121 - 1136 Comité de Asignación y Reconocimiento de Puntaje (CIARP)
1122 - Coordinador de Autoevaluación y Acreditación
1123 - 1199 Secretarias
1124 - Consejería Estudiantil
1125 - Coordinador Académico Administrativo
1126 - Ingeniero de Soporte
1127 - Secretario Académico
1128 - Coordinador de Planeación Académica
1129 - Contratación y Escalafón Docente
Correo electrónico: vicacd@unimilitar.edu.co
Reglamentos y Normatividad
- Directiva Permanente 039 del 16 de Mayo de 2017 Lineamientos Planes de Trabajo Docentes
- Directiva Transitoria 031 del 29 de Abril de 2017 Planeación de Horarios del Periodo 2017-2
- Acuerdo 01 de 2017 Reforma Parcial Reglamento Estudiantil de Pregrado Acuerdo 02 de 2015
- Acuerdo 02 de 2015 Reglamento Estudiantil de Pregrado
- Acuerdo 02 de 2017 Reglamento Estudiantil de Posgrado
- Acuerdo 04 de 2004 Reglamento Personal Docente
- Resolución 0225 de 201 Reglamento Consejo Académico
- Resolución 4479 de 2015 Estructura Facultades
- Resolución 296 de 2017 Estructura Interna VICECACD
- Resolución 5250 de 2016 Estructura Académico-Administrativa
- Resolución 5254 del 27 de Diciembre de 2016
- Resolución 3102 del 31 de Agosto de 2017
- Resolución 3410 del 22 de Septiembre de 2017
- Resolución 7434 del 24 de Noviembre de 2017