Menú de navegación

Publicador de contenidos

ISO 14001:2015 - SISTEMA DEGESTIÓN BASURA CERO

Sistema de Gestión Ambiental

 

 

El Sistema de Gestión Ambiental de la Universidad Militar Nueva Granada (UMNG) ha estado certificado bajo la norma ISO 14001:2015 desde el año 2017, con recertificación obtenida en 2022. Este sistema se estructura en cinco programas de gestión ambiental, mediante los cuales se promueve la protección, conservación y manejo sostenible del entorno.

 

Además, el sistema contribuye a garantizar condiciones óptimas para la salud de la comunidad neogranadina y asegura el cumplimiento de los requisitos legales sanitarios y ambientales en todos los centros de trabajo de la Universidad.

 

Como componente complementario, se cuenta con un eje transversal de emergencias ambientales, a través del cual se articulan y gestionan los eventos que podrían generar impactos ambientales adversos.

 

 

 

 

 

 

 

Sistema de Gestión Basura Cero

 

En 2024, como resultado de oportunidades de mejora identificadas desde los Programas de Gestión Integral de Residuos, la Universidad Militar Nueva Granada (UMNG) fue certificada en el Sistema de Gestión Basura Cero, obteniendo la categoría Oro y convirtiéndose en la primera universidad pública del país en alcanzar esta distinción.

 

 

 

Este sistema se fundamenta en tres estrategias principales, alineadas con los desafíos nacionales y globales derivados del manejo inadecuado de los residuos:

 

  1. Reducir: Minimizar la generación de residuos mediante un consumo responsable, evitando la adquisición de productos innecesarios o de un solo uso.
  2. Reutilizar: Extender la vida útil de los productos y materiales, dándoles nuevos usos sin alterar sus propiedades químicas, contribuyendo así a la economía circular.
  3. Reciclar: Transformar los residuos en nuevos productos mediante procesos tecnológicos, reintegrándolos a la cadena productiva y reduciendo la necesidad de recursos vírgenes.

 

Estas estrategias buscan promover una cultura de sostenibilidad y responsabilidad ambiental, impulsando prácticas que disminuyan el impacto ecológico y fomenten el aprovechamiento eficiente de los recursos.

 

Este sistema se encuentra alienado a modelos de Economía Circular, la cual se basa en tres principios:
 

  1. Eliminar los residuos y la contaminación producto de su generación
  2. Circular los productos y materiales (en su valor más alto)
  3. Regenerar la naturaleza

 

Fuente: Fundación Ellen MacArthur,2024