Programas académicos

Menú de navegación

Publicador de contenidos

Ginecología oncológica
Modalidad: Presencial - Jornada: Diurna
Duración:
Sede: Bogotá

Formulario

Quiero más información

Datos de Contacto

   

   

Elija una opción
Selecciona el programa al cual deseas ingresar
¿Cómo te ayudamos?

Medicina

Ceremonias de Grado

 

DIVISIÓN DE ADMISIONES REGISTRO Y CONTROL ACADÉMICO

 

 

PROCESO DE PAZ Y SALVOS DE GRADO AÑO 2025

Calendario procesos Grados año 2025

GRADOS

APERTURA DEL SISTEMA PARA INSCRIPCIONES**

REVISIÓN DE PAZ Y SALVOS

GENERACIÓN RECIBOS Y PAGO DERECHOS DE GRADO

PUBLICACIÓN LISTADOS

FECHA CEREMONIA

 
 

MARZO

20 al 26

de enero

27 de enero

al 3 de febrero

04 al 10

de febrero

10 de marzo

11

de abril

 
 

JUNIO

28 de abril

  al 3 mayo  

05 al 9

 de mayo

12 al 15

de mayo

26 de mayo

18 de junio

 al 04 de Julio

 

SEPTIEMBRE

21 al 26

 de julio

28 de julio

al 8 de agosto

11 al 15

 de agosto

25 de agosto

24 de septiembre

al 02 de octubre

 
 

NOVIEMBRE

6 al 11

de octubre

14 al 20 de octubre

21 al 24

 de octubre

31 de octubre

24 de noviembre

al 05 de diciembre

 
 

 

Para inscribirse al proceso de grado debe tener en cuenta los requisitos estipulados en los Reglamentos de Pregrado Acuerdo 02 de 2015, articulo 118 y Reglamento de Postgrados articulo 84.
Si tiene inconvenientes con su Usuario o Contraseña ingrese al Gestor de Identidad por siguiente enlace: https://www.umng.edu.co/la-universidad/gesti%C3%B3n-de-identidad

INSCRIPCIÓN  (Puede realizar su inscripción ÚNICAMENTE si ya cumplió con todos los requisitos para grado antes de la fecha de inscripciones**).

  • Ingrese por el Portal de Estudiante (con su Usuario y clave) https://univex.umng.edu.co/Ereshkigal/Tap/ 
  • Inscríbase por  la Opción Trámites Paz y Salvos de Grado, luego se desplegarán los trámites con las dependencias académico administrativas como se describe en abajo en el proceso.
  • Envíe escaneado el documento de identificación legible en formato PDF, al correo registro.documentos@unimilitar.edu.co ,así como otra documentación pendiente.
     

 

El proceso solo se tramitará dentro de las fechas informadas en el calendario.

REQUISITOS PARA GRADO**. 

  • Aprobación del plan de estudios (asignaturas y créditos académicos).
  • Cumplimiento de la opción de grado (presentación, sustentación y aprobación):
    Pregrado: opción de grado reglamentada por la facultad.
    Especialización:
    Ensayo final.
    Maestría:
    Trabajo de grado.
    Doctorado: Tesis doctoral.
  • Aprobación segunda lengua para Tecnologías, Pregrado, Maestría y Doctorado, (No aplica a programas de especialización).
  • Presentación de la prueba de Estado SABER PRO. (aplica a programas de tecnología y pregrado) enviarlo al correo registro.documentos@unimilitar.edu.co.
  • Envíe escaneado los siguientes documentos:  Documento de identidad a tamaño 150% y presentación de la prueba de Estado SABER PRO. (aplica a programas de tecnología y pregrado), al correo registro.documentos@unimilitar.edu.co, referenciando en el ASUNTO del correo, el nombre del programa al que pertenece y código estudiantil.
    El Paz y Salvo de Registro académico se otorga previo cumplimiento de requisitos y que los demás paz y salvos estén otorgados.

 

PROCESO

Para los estudiantes inscritos a grados, las dependencias académicas y administrativas harán la revisión, según las fechas definidas en el calendario de grados, de los siguientes paz y salvos:
  • DIVISIÓN FINANCIERA: verifica deudas pendientes por conceptos pecuniarios.
  • CENTRO DE IDIOMAS (DEIN): revisa cumplimiento de segunda lengua
  • CENTRO DE EGRESADOS: Diligencie el formulario que se encuentra en el siguiente enlace  https://forms.office.com/r/4YG1Ga5bLn
  • DIRECCIÓN DE PROGRAMA: verifica cumplimiento de plan de estudios y opción de grado.
  • DECANATURA DE LA FACULTAD: verifica cumplimiento de requisitos del plan de estudios y opción de grado.
  • DIVISIÓN DE REGISTRO ACADÉMICO: Envíe escaneado los siguientes documentos:  Documento de identidad a tamaño 150% y presentación de la prueba de Estado SABER PRO. (aplica a programas de tecnología y pregrado), al correo registro.documentos@unimilitar.edu.co, referenciando en el ASUNTO del correo, el nombre del programa al que pertenece y código estudiantil.
  • El Paz y Salvo de Registro académico se otorga previo cumplimiento de requisitos y que los demás paz y salvos estén otorgados.
  • BIBLIOTECA: Para obtener el paz y salvo de Biblioteca el estudiante deberá entrar a este enlace.
  • SEGURIDAD: El carnet de estudiante debe ser entregado directamente en la oficina de carnetización (Sede Campus y Sede Bogotá), para que sea otorgado el paz y salvo correspondiente y para que sea generado el carnet de egresado el cual será entregado con el Diploma de grado protocolario.

 

GENERACIÓN DE RECIBOS DE PAGO

De acuerdo a la programación establecida en calendario cuando obtenga todos los paz y salvos otorgados (aprobados) en el portal del estudiante, el sistema generará el recibo para ser pagado en las fechas definidas.

Valor derecho a Grado

- Pregrado:  $ 775.000

- Posgrado   $ 831.000

- Tecnología $ 462.000

 


Pagos en Línea

* Puede realizar el pago del recibo de derechos de grado en línea, en el menú OTROS SERVICIOS ACADÉMICOS

 

- Grado Extraordinario:

Esta solicitud la realizan los estudiantes interesados, cuando requiere obtener el título antes del proceso de grado normal, para lo cual deben realizar los siguientes pasos:

Enviar carta de solicitud del grado extraordinario al correo dora.pinilla@unimilitar.edu.co en las fechas que se indican en la columna titulada APERTURA DEL SISTEMA PARA INSCRIPCIONES

  1. Una vez se activen los paz y salvos para grado extraordinario, el interesado (a) debe hacer seguimiento desde la plataforma de estudiante.

  1. Para poder aplicar a este grado debe cumplir con todos los paz y salvos.

  1. El otorgamiento de los paz y salvos no deben tardar más de tres (3) días, después de haberse activado para el proceso de grado extraordinario, en caso de no alcanzar en los tres (3) días establecidos para el cumplimiento de los paz y salvos quedará para grado normal.

  1. Tan pronto se cumple con el proceso de paz y salvos, se genera el recibo de pago y el proceso de elaboración de diploma y acta de grado es de quince (15) días hábiles.

Valor derecho a Grado Extraordinario.

- Pregrado:  $ 1.358.000

- Posgrado:  $ 1.456.000

- Tecnología: $ 544.000

 

- Consulte procedimiento de validación de la autenticidad del título Universitario

 

Contáctenos Primer Piso - Edificio Administrativo

Teléfono: 6500 000 - 634 3200, Ext 1151, 1152, 1153, 1154, 1155, 1156, 1157, 1158 y 1159.
Email: registro.academico@unimilitar.edu.co 
Carrera 11 No. 101-80

Horario de atención presencial: Lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm, jornada continua

Derechos Humanos
BAN_Anuncios-redes-ere_187_BAN.png
Vista previa
Doctorado Innovación, Desarrollo y Organizaciones
Título que otorga: Doctor(a) en Innovación, Desarrollo y Organizaciones.
Valor matrícula: $13.200.000, por semestre. Acuerdo 13 del 04 de julio de 2024, valor para el año lectivo 2025. Descuento para institucionales 30%
Modalidad: Presencial - Jornada: Diurna
Duración: 8 períodos académicos; 112 créditos
Sede: - Bogotá : Posgrados calle 94 A # 13 - 54

SNIES: 117242 - Resolución: Resolución 016331 del 20 de septiembre de 2024 por siete años.

Información del Programa

 

Ver calendario de inscripciones Sede Bogotá 

Folleto Informativo del Programa VER

Acuerdo 18 del 08 de noviembre del 2024:  Por el cual se hace una modificación al Acuerdo 13 del 04 de julio 2024 ¿Por el cual se establecen los derechos pecuniarios para los programas académicos de la Universidad Militar Nueva Granada para el año lectivo 2025 / Doctorado en Innovación, Desarrollo y Organizaciones.

Horarios de Clases

Jueves: 6pm - 10pm

Viernes: 7 am - 6 pm

Sábado: 8am - 12 m

Documentos para matrícula y selección

Para el proceso de selección de aspirantes externos a la Universidad Militar Nueva Granada, se solicita enviar los siguientes documentos en formato PDF (archivos individuales) al correo electrónico: doctorado.ido@unimilitar.edu.co.

En el asunto del correo debe especificarse: Apellidos Nombres del Aspirante_ Doctorado en Innovación, Desarrollo y Organizaciones.

Ejemplo: Perez Rodriguez Maria_Doctorado en Innovación, Desarrollo y Organizaciones_

a.  Hoja de vida y productividad (en el formato establecido por el programa: Ver) 

b. Propuesta de investigación (en el formato establecido por el programa: Ver)

c. Título de maestría

d. Carta de motivación 

e. Dos (2) carta(s) de recomendación 

f. Certificación de inglés (nivel B1) 

Por su parte, los egresados o aspirantes que posean un correo del dominio unimilitar.edu.co deberán cargar los documentos mencionados previamente en el siguiente formulario:

https://forms.office.com/r/XHT29TiW41  

Información General

Ventajas diferenciadoras:

El programa de doctorado en I+D+O permite a los estudiantes:

  •  Abordar los desafíos globales mediante la armonización y equilibrio entre la construcción de conocimiento científico y la utilidad en la aplicación a la realidad.

  • Formular, diseñar y evaluar alternativas de política y toma de decisiones organizacionales para la transición sustentable.

Perfil del aspirante

El aspirante al doctorado debe ser un profesional con posgrado (maestría), con algún tipo de experiencia investigativa (semilleros de investigación, auxiliares de investigación, asistentes de investigación, asistentes graduados, elaboración de monografías, trabajos de grado, u opciones de grado investigativas), y con interés en fortalecer sus competencias en investigación (en el marco de un proyecto concreto y una línea de investigación del doctorado). Es deseable experiencia laboral de tres (3) años.

Requisitos de ingreso:

  • Diligenciar el formulario de inscripción.

  • Cancelar los derechos de inscripción.

  • Presentar la hoja de vida con sus respectivos soportes: título y acta de grado de maestría, sábana de notas de la maestría, productos académicos generados (si los tiene) y la relación de los productos de investigación publicados. Si la maestría la hubiese cursado en el exterior, se debe presentar el documento de convalidación por parte del Ministerio de Educación Nacional.

  • Entregar una (1) carta de motivación de ingreso al doctorado (formato del programa).

  • Demostrar para el ingreso manejo de una segunda lengua (nivel B1).

  • Presentar dos (2) cartas de recomendación académica.

  • Entregar la propuesta de investigación (en el formato establecido por el programa), ojalá avalada por un profesor del doctorado.

  • Presentar oralmente la propuesta de investigación que desea desarrollar durante su proceso formativo y su pertinencia a la línea de investigación a la que le interesa incorporarse.

  • Presentar una entrevista con el Comité de Selección designada por el Coordinador del doctorado (para quienes cumplen los requisitos previos).

Perfil del egresado

El egresado del Doctorado en Innovación, Desarrollo y Organizaciones es un profesional altamente capacitado y comprometido, cuyo perfil se distingue por la integración de seis competencias fundamentales que reflejan su formación avanzada y su capacidad para contribuir al avance del conocimiento en los campos de la innovación, el desarrollo y las organizaciones, a saber:

  • Construye problemas de investigación, fundamentando sus enfoques en metodologías sólidas, la identificación de vacíos de conocimiento y una profunda comprensión de la información relevante.

  • Transmite de manera clara y persuasiva los resultados de sus investigaciones, conectando con audiencias especializadas y no especializadas para fomentar el impacto y la relevancia de su investigación.

  • Evalúa críticamente la literatura científica, desarrollando una perspectiva analítica que le permite abordar problemas complejos con el respaldo de un conocimiento interdisciplinario.

  • Examina críticamente, y con una capacidad aguda de análisis, las transformaciones científicas y tecnológicas en los campos de la innovación, el desarrollo y las organizaciones, evaluando su impacto y diseñando programas, proyectos y soluciones innovadoras a problemas y necesidades sociales.

  • Analiza de manera integral los diversos impactos de las políticas, decisiones y acciones existentes, contextualizando su relación con la innovación, el desarrollo y las organizaciones y formulando alternativas frente a ellas.

  • Analiza con enfoque estratégico, los contextos cambiantes y las dinámicas humanas, organizacionales, sociales, económicas y ambientales.

Docentes

                                Milton Mauricio Herrera Ramírez, PhD. Ver

                                Adriana Carolina Silva Arias, PhD. Ver

                                Javier Sabogal Aguilar, PhD. Ver

                                Juan Carlos Morales Piñero, PhD. Ver

                                Jorge Andrés Salgado Castillo, PhD. Ver

                                Pedro Emilio Sanabria Rangel, PhD. Ver

                                Carlos Arturo Téllez Bedoya, PhD. Ver

                                Jaime  Andrés Sarmiento Espinel, PhD. Ver

Convenios

Universidad Federal de Santa Catarina.

Universidad de Valencia.

El Colegio de México.

University of Massachusetts Amherst.

Grupos y líneas de Investigación

Los atributos curriculares de formación interdisciplinar pretenden en el doctorado un engranaje entre la teoría y la praxis. En este contexto, el programa de Doctorado en I+D+O establece las tres líneas de investigación propias, alineadas con los grupos de investigación:

Grupo de Estudios Contemporáneos en Gestión y Organizaciones (GECGO).

Grupo de Estudios sobre Desigualdades Sociales (GeSdEs).

Líneas de investigación:

  • Estudios en Ciencia, Tecnología e Innovación.

  • Estudios en Desarrollo Social y Sostenible.

  • Estudios Organizacionales y Responsabilidad Social

Contacto del programa

Dirección Académica de Posgrados de la Facultad de Ciencias Económicas.

Sede Bogotá

PBX: 650 0000 ext. 1309, 1311 y 1319

post.economia@unimilitar.edu.co

doctorado.ido@unimilitar.edu.co