Programas académicos

Menú de navegación

Publicador de contenidos

Neurología pediátrica para especialistas en pediatría
Título que otorga: Neurólogo Pediatra
Valor matrícula: Particular $ 19.547.000 Acuerdo 13 de 2024. Valor para la vigencia 2025.
Modalidad: Presencial - Jornada: Diurna
Duración: 2 años - Créditos 132
Sede: - Bogotá

SNIES: 52793 - Resolución: Registro calificado aprobado por el Ministerio de Educación Nacional según resolución 5519 de 14 Abril de 2014.

MISIÓN

El programa de Especialización en Neurología Pediátrica para Especialistas en Pediatría, es una Segunda  Especialidad de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad Militar Nueva Granada cuya misión es formar especialistas íntegros, socialmente responsables, de alto desempeño y competentes en el manejo de los trastornos y enfermedades neurológicas desde la época fetal, hasta el final de la adolescencia.

 

Brindar a los estudiantes las herramientas necesarias para el desarrollo de sus capacidades en el manejo de la prevención, diagnóstico, intervención y habilitación de los diferentes trastornos del desarrollo neurológico del niño y adolescente. El profesional está en la capacidad  de manejar las enfermedades neurodegenerativas del niño y del  adolescente;  está en la capacidad  de asesorar y prevenir estas enfermedades en el grupo familiar dentro del sector defensa y la población en general.

VISIÓN

La Especialización en Neurología Pediátrica para Especialistas en Pediatría, se mantendrá  en diez (10) años como un programa líder a nivel nacional  e internacional en la formación avanzada de especialistas, siendo el posgrado de más alta calidad académica, médica, científica y ética.

 

Se caracterizará por fomentar el desarrollo de competencias profesionales enmarcadas en el contexto social de desempeño, que permitan adelantar  procesos de cambio para beneficio del sector defensa y la comunidad en general.

OBJETIVOS

  • Formar especialistas idóneos en el conocimiento de Neurología Pediátrica para Especialistas en Pediatría, que realicen de manera competente sus funciones asistenciales, de gestión, administrativas e investigativas, inherentes a la especialidad y acorde al desarrollo y necesidades de este nivel de complejidad en el sistema de salud colombiano y de las fuerzas armadas.
  • También, formar especialistas con calidad humana y científica capaz de ofrecer una atención médica con miras a la promoción de la salud, con formación autocrítica y autodisciplina, que conozcan los límites de su capacidad para actuar y decidan en forma consecuente; y que conozcan las implicaciones sociales y legales a que conduce la atención del paciente neurológico y sus secuelas, con la identificación clara de sus responsabilidades y derechos, para que pueda actuar en consecuencia logrando un sano equilibrio entre el bagaje puramente científico y el actuar médico ¿ humano frente al  paciente pediátrico y a su familia.

PERFIL DE INGRESO

  • Pediatras que estén interesados en el conocimiento, manejo y aprendizaje de las enfermedades relacionadas a patologías traumáticas, degenerativas, tumorales y malformaciones y errores innatos del metabolismo con manifestaciones neurológicas  que  afectan los niños,  niñas y adolescentes.

PERFIL PROFESIONAL

  • El Neurólogo Pediatra, tiene competencia en el conocimiento de las patologías neurológicas  que  afectan la población pediátrica, reconociendo los mecanismos fisiopatológicos de las entidades que con más frecuencia se presentan. Selecciona para su solución, los medios  más adecuados e implementa los programas de rehabilitación integral que fuesen necesarios.

Plan de Estudios

Conoce nuestro plan de estudios

Contáctenos

Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud ¿ Oficina de Posgrados

Email: post.medicina@unimilitar.edu.co

Transversal 3ra.
No 49-00
Teléfono 6500000 Ext. 2040 y 2050
Bogotá ¿ Colombia

Publicador de contenidos

Consejo superior Universitario

 

Consejo Superior Universitario de la Universidad Militar Nueva Granada

Acuerdo 03 del 2016 ¿Reglamento del Consejo Superior Universitario

El Consejo Superior Universitario (CSU) de la Universidad Militar Nueva Granada, es el máximo órgano de dirección y gobierno de la Universidad. Es un cuerpo colegiado cuyas decisiones se adoptan por votación mayoritaria o calificada de sus integrantes según lo establecido en su reglamento (Acuerdo 03 de 2016, art. 6 "Los actos administrativos que expide el CSU, se denominan Acuerdos, los cuales son adoptados por mayoría simple o calificada de sus integrantes".

CAPÍTULO II  

 INTEGRACIÓN, FUNCIONES, DEBERES, INHABILIDADES, PROHIBICIONES, INCOMPATIBILIDADES, CONFLICTO DE INTERESES E IMPEDIMENTOS Y RECUSACIONES

ARTÍCULO 8. INTEGRACIÓN DEL CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO.

 

 

PARÁGRAFO: El Rector de la Universidad Militar asistirá a las sesiones del Consejo Superior Universitario, con voz, pero sin voto y el Vicerrector General de la Universidad actuará como secretario del Consejo, con voz y no tendrá derecho a voto.

INTEGRANTES CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO

 

             1. Dra. Ana Catalina Cano Londoño

Viceministra de Veteranos y del Grupo Social Empresarial del Sector Defensa (GSED) y presidenta el CSU

2. General. Hugo Alejandro López Barreto

           Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Militares (FF.MM.)

3. Dr. José Ferney Franco Rodríguez

Delegado del Ministerio de Educación Nacional

4. Vicealmirante León Ernesto Espinosa Torres

Director de la Escuela Superior de Guerra «General Rafael Reyes Prieto»

5. Brigadier General Milton Cesar Escobar Gallego

Director de la Escuela Militar de Cadetes General «José María Córdoba» 

6. MG. (RA) Eduardo Antonio Herrera Berbel

            Representante de los Exrectores

7. Brigadier General (R) John Arturo Sánchez Peña

   Representante de las Directivas Académicas

8. Ing. Felipe Alfredo Riaño Pérez, Ph.D

Representante de los Docentes

9. Dra. Yuri Paola González Vega

Representante de los Egresados

10. Sr. Andrés Chavarro Gutiérrez

Representante de los Estudiantes

 

Actas Consejo Superior Universitario

 

1. PLAN ANUAL DE SESIONES DEL CSU - VIGENCIA 2025 VER

2. PLAN ANUAL DE SESIONES DEL CSU - VIGENCIA 2024 VER

Actas 2025

 

  • ACTA  N 01 SESIÓN ORDINARIA 29.01.2025. VER
  • ACTA  N 02 CSU SESIÓN ORDINARIA   26.02.2025 VER
  • ACTA  N 03 SESIÓN ORDINARIA 04.04.2025 VER
  • ACTA  N 04 CSU SESIÓN ORDINARIA  05.05.2025 VER 
  •  ACTA  N 05 SESIÓN ORDINARIA  27/06/2025.  VER
  • ACTA  N 06 SESIÓN EXTRAORDINARIA   16/07/2025.  VER
  • ACTA  N 07 SESIÓN EXTRAORDINARIA   23/07/2025.  VER
  • ACTA  N 08 SESIÓN ORDINARIA 15/08/2025. VER
  • ACTA  N 09 CSU SESIÓN ORDINARIA   20/08/2025 VER
  • ACTA  N 10 SESIÓN ORDINARIA 27/08/2025. VER

 

Actas 2024

  • ACTA  N 01 SESIÓN ORDINARIA 31.01.2024.  VER
  • ACTA  N 02 SESIÓN EXTRAORDINARIA  02.09.2024.  VER
  • ACTA  N 03 SESIÓN ORDINARIA 28.02.2024.  VER
  • ACTA  N 04 SESIÓN  EXTRAORDINARIA   07.03.2024. VER
  • ACTA  N 05 SESIÓN ORDINARIA   24.04.2024.  VER

  • ACTA  N 06 SESIÓN ORDINARIA   04.07.2024.  VER

  • ACTA  N 07 SESIÓN ORDINARIA   25.07.2024.  VER

  • ACTA  N 08 SESIÓN ORDINARIA   28.08.2024. VER

  • ACTA  N 09 SESIÓN ORDINARIA   02.10.2024. VER

  •   ACTA  N 10 SESIÓN ORDINARIA  08.11.2024 VER

  • ACTA  N 11 SESIÓN ORDINARIA  27/11/2024.  VER

  • ACTA  N 12 SESIÓN ORDINARIA   11/12/2024.  VER


Actas 2023

  • ACTA  N 01 CSU SESIÓN ORDINARIA 25.01.23 VER
  • ACTA  N 02 CSU SESIÓN EXTRAORDINARIA 15.02.23 VER
  • ACTA  N 03 CSU SESIÓN ORDINARIA 29.03.23 VER

  • ACTA  N 04 CSU SESIÓN ORDINARIA 24.05.23. VER

  • ACTA  N 05 CSU SESIÓN EXTRAORDINARIA 20.06.23 VER
  • ACTA  N 06 CSU SESIÓN EXTRAORDINARIA 21.07.23. VER
  • ACTA  N 07 SESIÓN ORDINARIA DEL 23.07.2023. VER
  • ACTA  N 08 SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL 23.08.2023.  VER
  • ACTA  N 09 SESIÓN ORDINARIA DEL 27.09.2023.   VER
  • ACTA  N 10 SESIÓN EXTRAORDINARIA 03.10.2023.  VER
  • ACTA  N 11 SESIÓN EXTRAORDINARIA 24.10.2023.  VER
  • ACTA  N 12 SESIÓN EXTRAORDINARIA 23.11.2023.  VER
  • ACTA  N 13 SESIÓN ORDINARIA 29.11.2023.  VER
  • ACTA  N 14 SESIÓN EXTRAORDINARIA 04.12.2023.  VER
  •  ACTA  N 15 SESIÓN ORDINARIA   13.12.2023.  VER

Actas 2022

  • ACTA N 01 CSU SESIÓN EXTRAORDINARIA 15.02.22 VER
  • ACTA  N 02 CSU SESIÓN ORDINARIA 30.03.22 VER
  • ACTA  N 03 CSU SESIÓN ORDINARIA 25.05.22 VER
  • ACTA  N 04 CSU SESIÓN EXTRAORDINARIA 01.06.22 VER
  • ACTA  N 05 CSU SESIÓN ORDINARIA 27.07.22 VER
  • ACTA  N 06 CSU SESIÓN EXTRAORDINARIA 30.08.22 VER
  • ACTA  N 07 CSU SESIÓN ORDINARIA 29.09.22 VER
  • ACTA  N 08 CSU SESIÓN EXTRAORDINARIA 27.10.22 VER
  • ACTA  N 09 CSU SESIÓN ORDINARIA 30.11.22 VER
  • ACTA  N 10 CSU SESIÓN ORDINARIA 14.12.22 VER
  • ACTA  N 11 CSU SESIÓN EXTRAORDINARIA 22.12.22 VER

 

 

ACTA 10 DEL 27.08.2025.pdf

ACTA 10 DEL 27.08.2025.pdf (Versión 1.0)

Subido por Ricardo Jimenez, 24/11/25 14:23
La generación de la vista previa tardará unos minutos.
ACTA 09 DEL 20.08.2025.pdf

ACTA 09 DEL 20.08.2025.pdf (Versión 1.0)

Subido por Ricardo Jimenez, 24/11/25 14:23
La generación de la vista previa tardará unos minutos.
ACTA 08 DEL 04.08.2025.pdf

ACTA 08 DEL 04.08.2025.pdf (Versión 1.0)

Subido por Ricardo Jimenez, 24/11/25 14:22
La generación de la vista previa tardará unos minutos.