Ortopedia y traumatología - Universidad Militar Nueva Granada
Programas académicos

Menú de navegación
- Pregrados
- Administración de Empresas
- Administración de Empresas Campus
- Administración de Riesgos, Seguridad y Salud en el Trabajo
- Biología Aplicada
- Contaduría Pública
- Contaduría Pública Campus
- Derecho
- Derecho Campus Nueva Granada
- Economía
- Economía Campus
- Ingeniería Ambiental
- Ingeniería Biomédica
- Ingeniería Civil
- Ingeniería Industrial
- Ingeniería Industrial Campus
- Ingeniería en Mecatrónica
- Ingeniería en Multimedia
- Ingeniería en Telecomunicaciones
- Medicina
- Relaciones Internacionales y Estudios Políticos
- Tecnología en Atención Prehospitalaria (APH)
- Tecnología en Contabilidad y Tributaria
- Tecnología en Electrónica y Comunicaciones
- Tecnología en Gestión y Producción Hortícola
- Premédico
- Economía
- Relaciones Internacionales y Estudios Políticos Campus
- Administración de Riesgos, Seguridad y Salud en el Trabajo Campus
- Tecnología en Investigación Judicial y Criminalística
- Matemáticas Aplicadas y Computacionales
- Licenciatura en Humanidades y Educación para la Paz
- Posgrados
- Doctorado en Bioética
- Doctorado en Ingeniería
- Doctorado Innovación, Desarrollo y Organizaciones
- Doctorado en Ciencias Aplicadas
- Maestría en Biología Aplicada
- Especialización en Docencia Universitaria
- Especialización en Derecho Sancionatorio
- Especialización en Alta Gerencia
- Especialización en Control Interno
- Especialización en Finanzas y Administración Pública
- Especialización en Gerencia de Comercio Internacional
- Especialización en Gerencia Estratégica de la Calidad
- Especialización en Revisoría Fiscal y Auditoría Internacional
- Maestría en Gestión de Organizaciones
- Maestría en Ingeniería Civil
- Maestría en Ingeniería Mecatrónica
- Maestría en Gerencia Integral de Proyectos
- Maestría en Gerencia Logistica Integral
- Especialización en Geomática
- Especialización en Gerencia en Logística Integral
- Especialización en Gerencia Integral de Proyectos
- Especialización en Ingeniería de Pavimentos
- Especialización en Gestión Integral Ambiental
- Maestría en Relaciones y Negocios Internacionales
- Especialización en Administración de la Seguridad
- Especialización en Alta Gerencia de Seguridad y Defensa
- Especialización en Alta Gerencia a distancia
- Medicina
- Cirugía general
- Cirugia oncologica
- Cirugía oral y maxilofacial
- Cirugía pediátrica
- Cirugia plastica ocular
- Cirugía plástica, reconstructiva y estética
- Cirugia reconstructiva y del reemplazo articular de cadera y rodilla
- Cirugía vascular y angiología
- Coloproctología
- Dermatología
- Dermatología oncológica
- Endocrinología
- Gastroenterologia
- Ginecología oncológica
- Ginecología y obstetricia
- Hematología y oncología clinica
- Hemato-oncologia pediátrica
- Laringología
- Medicina crítica y cuidado intensivo
- Medicina física y rehabilitación
- Medicina interna
- Neonatología
- Neumología
- Neurología
- Neurocirugía
- Neurología pediatrica
- Neurología Pediátrica para Especialistas en Pediatría
- Oftalmología
- Ortopedia y Traumatología
- Otología
- Patología
- Nefrología
- Otorrinolaringología
- Pediatría
- Psiquiatría
- Radiología
- Reumatología
- Especialización en Procedimiento Penal Constitucional y Justicia Militar
- Especialización en Derechos Humanos y Sistemas de Protección
- Especialización en Derecho Administrativo
- Maestría en Derecho Procesal Penal
- Maestría en Seguridad y Gestión del Riesgo
- Maestría en Gerencia Estratégica de las TIC en las Organizaciones
- Maestría en Educación e Innovación Pedagógica
- Maestría en Inteligencia de Negocios
- Maestría en Derecho Administrativo
- Especialización en Mercadeo de Servicios
- Distancia y virtual
- Administración de Empresas
- Contaduría Pública
- Ingeniería Civil
- Ingeniería Industrial
- Ingeniería Informática a distancia
- Relaciones Internacionales y Estudios Políticos
- Administración de Riesgos Seguridad y Salud en el Trabajo
- Diplomados
- Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional
- Logística Integral
- Sitema de Gestión de Procesos y Sistema de Gestión de Calidad
- Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario
- Alta Gerencia
- Gestión de Proyectos para el Desarrollo y la Cooperación Internacional
- Gestión Ambiental Empresarial
- Coaching y Liderazgo
- Gestión del Talento Humano por Competencias
- Ciberseguridad y Cultura Cibernetica
- Diplomado en Sistemas de Información Geográfica
- Educación Continua
- Idiomas
- Contacto
- Oferta Académica
Formulario
Medicina
1. GENERALIDADES
Estructura

Misión
La División de Recursos Educativos tiene la misión de garantizar la disponibilidad, la adecuada gestión y la optimización de los recursos físicos (aulas, auditorios y Aula Máxima), audiovisuales y bibliográficos necesarios para garantizar el cumplimineto de las funciones institucionales orientadas a la formación integral, la innovación educativa, la investigación, la generación de conocimiento, el bienestar a la comunidad, la equidad, la inclusión y el pluralismo, así como la internacionalización de la educación, el relacionamiento y la cooperación con las entidades del orden nacional y territorial en el ámbito público y privado, y la promoción de una cultura de sostenibilidad ambiental y respeto por los derechos humanos.
Funciones
- Planificar, administrar y optimizar el uso de los recursos físicos (aulas, auditorios y Aula Máxima), garantizando su disponibilidad, accesibilidad y sostenibilidad para el desarrollo de actividades académicas, investigativas, administrativas y de extensión.
- Gestionar, conservar y actualizar los recursos audiovisuales y bibliográficos requeridos para apoyar los procesos formativos, investigativos y de innovación educativa, asegurando su pertinencia, vigencia y calidad técnica.
- Diseñar e implementar procedimientos y herramientas tecnológicas para la administración eficiente de los recursos educativos, promoviendo la digitalización, automatización y mejora continua de los procesos.
- Realizar la programación y asignación de los espacios físicos, velando por su adecuada disponibilidad y por una atención oportuna a los requerimientos de las unidades académicas y administrativas.
- Apoyar el desarrollo de actividades académicas, de bienestar, proyección social e investigación, mediante la provisión eficiente de recursos físicos, bibliográficos y audiovisuales que faciliten el cumplimiento de las funciones misionales institucionales.
- Desarrollar estrategias de actualización bibliográfica que respondan a las necesidades curriculares, investigativas y de innovación educativa, en articulación con las facultades, programas académicos y unidades de investigación.
- Gestionar el mantenimiento preventivo y correctivo de los recursos audiovisuales, garantizando su adecuado funcionamiento, seguridad y vida útil.
- Capacitar y asistir a la comunidad universitaria en el uso adecuado de los recursos bibliográficos, promoviendo la eficiencia y el aprovechamiento óptimo de los mismos.
- Monitorear el uso efectivo y adecuado de los espacios físicos, promoviendo la eficiencia y el aprovechamiento óptimo de los mismos.
2. GESTIÓN DE ESPACIOS FÍSICOS (AULAS, AUDITORIOS Y AULA MÁXIMA)
Nuestros espacios
-
Aulas de pregrado: salones estándar para clases teóricas o magistrales en programas de pregrado, con dotación audiovisual para presentaciones, proyección audiovisuales y videoconferencias.
-
Aulas Especiales: salones estándar para clases teóricas o magistrales en programas de posgrado y extensión, reuniones académicas, administrativas o de proyectos de investigación, dotación audiovisual para presentaciones, proyección audiovisuales y videoconferencias
-
Auditorios: auditorios de gran capacidad (entre 50 y 84 personas) para conferencias, seminarios, congresos o ceremonias institucionales, dotación audiovisual para presentaciones, proyección audiovisual, videoconferencias y transmisiones vía streaming.
-
Aula Máxima: espacio emblemático de la Universidad, con capacidad para 427 personas, destinado a ceremonias institucionales, conferencias magistrales, eventos académicos de alto nivel y actos solemnes, entre otros.
Solicitar uno de nuestros espacios
- Dirígete al enlace https://recursoseducativosumng.com o escanea el código QR y selecciona la sede (Calle 100 o Facultad de Medicina) donde deseas reservar el espacio.

-
Realiza la solicitud con un mínimo de tres (3) días hábiles de antelación a la actividad programada.
-
No se atenderán solicitudes de manera verbal, telefónica o por correo electrónico.
-
El sistema no gestionará solicitudes para el mismo día, para el día siguiente o realizadas en días no hábiles (sábados, domingos y festivos).
-
Una vez realizada la solicitud, recibirás un correo electrónico indicando el espacio asignado o rechazando la solicitud.
-
La asignación de espacios está sujeta a disponibilidad.
Servicio de streaming
-
Solicita el servicio cuando cuando estés haciendo la reserva del espacio.
-
Una vez confirmada la reserva, envía una comunicación al correo electrónico aula.maxima@unimilitar.edu.co o audiovisuales.calle100@unimilitar.edu.co, según el espacio asignado, adjuntando el banner del evento y solicitando en enlace de conexión virtual al evento.
Uso de nuestros espacios
-
Solo se permitirá el uso de los espacios físicos a las personas que cuenten con confirmación electrónica de la asignación.
-
El acceso a los espacios físicos estará limitado a la(s) fecha(s) y horario(s) aprobados dentro de la asignación.
-
Dirigirse a la Oficina de Audiovisuales o del Aula Máxima para solicitar la apertura del espacio asignado, con al menos 15 minutos de antelación al inicio del evento.
-
Cualquier extensión del tiempo de uso de los espacios físicos deberá solicitarse y ser aprobada con antelación.
-
Los usuarios cuentan con quince (15) minutos de gracia por cada hora solicitada para ocupar el espacio físico. Transcurrido este tiempo, los funcionarios del área de Audiovisuales o del Aula Máxima procederán al cierre del espacio y a su liberación.
-
En caso de requerirlo, se podrá solicitar el apoyo al personal de Audiovisuales para manejar o reportar alguna falla en los recursos audiovisuales de las aulas.
-
El solicitante y los participantes son responsables del cuidado, limpieza y preservación del espacio físico, el mobiliario y los recursos audiovisuales disponibles en ellos.
Cancelación o modificación de reservas
-
Solicita la cancelación o modificación de la reserva al correo electrónico reserva.espaciosfisicos@unimilitar.edu.co, adjuntando la confirmación anterior.
-
En el caso de modificaciones, escríbe una comunicación al correo electrónico reserva.espaciosfisicos@unimilitar.edu.co especificando la fecha, hora o lugar que requiere cambio.
-
Las modificaciones dependerán de la disponibilidad, de acuerdo con la(s) fecha(s) y horario(s) solicitados y los criterios técnicos de priorización en la asignación de espacios físicos.
Acceso a los espacios físicos
Estos horarios se podrán modificar previa solicitud a la División de Recursos Educativos.
3. Contacto
División de Recursos Educativos
-
Ubicación: Calle 11 # 101-80, Bogotá
-
Horario de atención: lunes a viernes, 6:00 am a 15:00 horas
-
Línea de atención: 57 + 601 + 6500000 Ext. 1170
-
Correo electrónico: recursos.educativos@unimilitar.edu.co
-
Cintya Alexandra Maldonado Cruz, jefe División de Recursos Educativos
Gestión de espacios físicos
-
Ubicación: Calle 11 # 101-80, Bogotá
-
Horario de atención: lunes a viernes, 7:00 am a 16:00 horas
-
Línea de atención: 57 + 601 + 6500000 Ext. 1171
-
Correo electrónico: reserva.espaciosfisicos@unimilitar.edu.co
-
Edward Loider Mosquera, secretario ejecutivo
Aula Máxima
-
Ubicación: Calle 11 # 101-80, Bogotá, Aula Máxima
-
Horario de atención: lunes a viernes, 7:00 am a 10:00 pm
-
Línea de atención: 57 + 601 + 6500000 Ext. 1178
-
Correo electrónico: aula.maxima@unimilitar.edu.co
Audiovisuales, Calle 100
-
Ubicación: Calle 11 # 101-80, Bogotá, Bloque B, Facultad de Derecho, 2° piso, oficina de audiovisuales
-
Horario de atención: lunes a viernes, 6:00 am a 22:00 horas / sábados, 7:00 a 17:00 horas / domingos, 7:00 a 13:00 horas
-
Línea de atención: 57 + 601 + 6500000 Ext. 1172
-
Correo electrónico: audiovisuales.calle100@unimilitar.edu.co
Audiovisuales, Facultad de Medicina
-
Ubicación: Transversal 3 # 49-00, Bogotá, 4° piso, oficina de audiovisuales
-
Horario de atención: lunes a viernes, 6:00 am a 21:00 horas / sábados: 7:00 a 13:00 horas
-
Línea de atención: 57 + 601 + 6500000 Ext. 2122
-
Correo electrónico: auditorios.facmedicina@unimilitar.edu.co