Especialización en Derecho Administrativo - Universidad Militar Nueva Granada
Maestría en Derecho Administrativo

Menú de navegación
- Pregrados
- Administración de Empresas
- Administración de Empresas Campus
- Administración de Riesgos, Seguridad y Salud en el Trabajo
- Biología Aplicada
- Contaduría Pública
- Contaduría Pública Campus
- Derecho
- Derecho Campus Nueva Granada
- Economía
- Economía Campus
- Ingeniería Ambiental
- Ingeniería Biomédica
- Ingeniería Civil
- Ingeniería Industrial
- Ingeniería Industrial Campus
- Ingeniería en Mecatrónica
- Ingeniería en Multimedia
- Ingeniería en Telecomunicaciones
- Medicina
- Relaciones Internacionales y Estudios Políticos
- Tecnología en Atención Prehospitalaria (APH)
- Tecnología en Contabilidad y Tributaria
- Tecnología en Electrónica y Comunicaciones
- Tecnología en Gestión y Producción Hortícola
- Premédico
- Economía
- Relaciones Internacionales y Estudios Políticos Campus
- Administración de Riesgos, Seguridad y Salud en el Trabajo Campus
- Posgrados
- Maestría en Educación
- Especialización en Docencia Universitaria
- Doctorado en Ciencias Aplicadas
- Maestría en Biología Aplicada
- Especialización en Derecho Administrativo
- Especialización en Derecho Sancionatorio
- Especialización en Derechos Humanos y Sistemas de Protección
- Maestría en Derecho Administrativo
- Maestría en Derecho Procesal Penal
- Especialización en Alta Gerencia
- Especialización en Control Interno
- Especialización en Finanzas y Administración Pública
- Especialización en Gerencia de Comercio Internacional
- Especialización en Gerencia Estratégica de la Calidad
- Especialización en Gestión de Desarrollo Administrativo
- Especialización en Revisoría Fiscal y Auditoría Internacional
- Maestría en Gestión de Organizaciones
- Maestría en Ingeniería Civil
- Maestría en Ingeniería Mecatrónica
- Maestría en Gerencia Integral de Proyectos
- Maestría en Gerencia Logistica Integral
- Especialización en Geomática
- Especialización en Gerencia en Logística Integral
- Especialización enGerencia Logistica Integral
- Especialización en Ingeniería de Pavimentos
- Especialización en Gestión Integral Ambiental
- Maestría en Relaciones y Negocios Internacionales
- Especialización en Mercadeo de Servicios
- Especialización en Administración de la Seguridad
- Especialización en Alta Gerencia de Seguridad y Defensa
- Especialización en Alta Gerencia a distancia
- Medicina
- Anestesiología
- Cardiología
- Cirugía Cardiovascular
- Cirugía de Columna
- Cirugía de la Mano y Miembro Superior
- Cirugía de Pie y Tobillo
- Cirugía general
- Cirugia oncologica
- Cirugía oral y maxilofacial
- Cirugía pediátrica
- Cirugia plastica ocular
- Cirugía plástica, reconstructiva y estética
- Cirugia reconstructiva y del reemplazo articular de cadera y rodilla
- Cirugía vascular y angiología
- Coloproctología
- Dermatología
- Dermatología oncológica
- Endocrinología
- Gastroenterologia
- Ginecología oncológica
- Ginecología y obstetricia
- Hematología y oncología clinica
- Hemato-oncologia pediátrica
- Laringología
- Medicina crítica y cuidado intensivo
- Medicina física y rehabilitación
- Medicina interna
- Neonatología
- Neumología
- Neurología
- Neurocirugía
- Neurología pediatrica
- Neurología Pediátrica para Especialistas en Pediatría
- Oftalmología
- Ortopedia y Traumatología
- Otología
- Patología
- Nefrología
- Otorrinolaringología
- Pediatría
- Psiquiatría
- Radiología
- Reumatología
- Especialización en Procedimiento Penal Constitucional y Justicia Militar
- Distancia y virtual
- Administración de Empresas
- Contaduría Pública
- Ingeniería Civil
- Ingeniería Industrial
- Ingeniería Informática
- Relaciones Internacionales y Estudios Políticos
- Administración de Riesgos Seguridad y Salud en el Trabajo
- Diplomados
- Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional
- Logística Integral
- Sitema de Gestión de Procesos y Sistema de Gestión de Calidad
- Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario
- Alta Gerencia
- Gestión de Proyectos para el Desarrollo y la Cooperación Internacional
- Gestión Ambiental Empresarial
- Coaching y Liderazgo
- Gestión del Talento Humano por Competencias
- Ciberseguridad y Cultura Cibernetica
- Diplomado en Sistemas de Información Geográfica
- Contacto
Publicador de contenidos
Modalidad: Presencial - Jornada: Nocturna
Duración: Dos (2) años - Modalidad Presencial de Profundización
Sede: - Bogotá
SNIES: 5235 - Resolución: 14306 del 7 de septiembre de 2015, del Ministerio de Educación Nacional
Calendario de Inscripciones
Ver calendario de inscripciones aquí.
MISIÓN
Formar Magísteres en Derecho Administrativo con capacidad para resolver los problemas disciplinares de esta área del derecho, con criterios éticos, excelencia académica y compromiso social, a partir de la investigación y la construcción de conocimiento jurídico útil para la sociedad y, relacionado con los distintos escenarios de validación del Derecho Administrativo en el contexto del Estado social de derecho.
VISIÓN
La Maestría en Derecho Administrativo será un programa de educación superior destacado en los ámbitos nacional e internacional, con un elevado desarrollo científico jurídico y humanista, con identidad y sentido de pertenencia neogranadina, con personal docente de las más altas calidades académicas, para alcanzar los mayores niveles de impacto en la esfera jurídica del Derecho Administrativo.
OBJETIVOS
Objetivo General
Proporcionar al estudiante criterios de análisis y reflexión jurídica en el campo del derecho administrativo, a partir de una propuesta de estudio e investigación basada en la administración pública y el Estado, con experticia en las nuevas tendencias en esta disciplina jurídica que respondan a las exigencias del derecho público y sus destinatarios.
Objetivos Específicos
- Profundizar y ampliar los conocimientos sobre el derecho administrativo partiendo de las instituciones de derecho público, la Constitucionalización del derecho administrativo y los principios rectores y las nuevas tendencias y tensiones disciplinares.
- Proporcionar a los estudiantes competencias específicas y transversales, así como herramientas jurídicas, teóricas y prácticas, cuya aplicación contribuya para la mejora y optimización del ejercicio profesional relacionado con el derecho administrativo.
- Estimular el desarrollo del pensamiento crítico e innovador, así como el trabajo interdisciplinario y en equipo de los estudiantes.
- Promover competencias investigativas y de aplicación del conocimiento en la formulación de soluciones viables a los problemas asociados con las instituciones del derecho administrativo reflejadas en el desarrollo de los trabajos de grado.
PERFIL DE INGRESO
Abogado titulado que muestre interés en razón de su actividad por el estudio en profundidad de los temas propios del Derecho Administrativo con fundamento en las nuevas tendencias experimentadas en esta disciplina jurídica. El aspirante a la Maestría en Derecho Administrativo debe tener conocimientos básicos en contratación administrativa, acto administrativo, fuentes de las actuaciones administrativas, recursos administrativos, y sistema político administrativo colombiano.
Los requisitos de ingreso al programa se exponen a continuación:
- Ser abogado titulado
- Los demás requisitos específicos de la Facultad de Derecho y de la Universidad Militar Nueva Granada, en el proceso de admisión establecido para tal fin.
PERFIL PROFESIONAL
El egresado de la Maestría en Derecho Administrativo tendrá la capacidad de interpretar, analizar y aplicar los fundamentos teóricos y constitucionales que estructuran el funcionamiento de la administración, garantizando con ello la búsqueda de soluciones efectivas a las distintas problemáticas del campo disciplinar. Igualmente se caracteriza por su competencia a la hora de formular juicios críticos e iniciativas relacionadas con la administración pública, las leyes y las transformaciones que se suscitan en el contexto del Estado Social de Derecho.
Perfil Ocupacional del Magister en Derecho Administrativo:
- Adelantar procedimientos administrativos ante la administración pública, en representación del administrado y/o como litigante ante la jurisdicción contenciosa administrativa.
- Desempeñarse ante los organismos titulares del poder público como servidores públicos en los distintos niveles de la administración.
- Prestar asesorías en los procesos relacionados con la administración pública, contratación, responsabilidad estatal, y resolver problemas jurídicos que se le puedan presentar en el ámbito del derecho administrativo.
Plan de Estudios
PRIMER SEMESTRE | |
Asignatura | Créditos |
Historia y Teoría del Derecho Administrativo | 3 |
Organización y Funcionamiento del Estado | 2 |
Administración Pública y Sociedad | 2 |
Derecho Administrativo Comparado | 1 |
Investigación I | 2 |
Total créditos semestre | 10 |
SEGUNDO SEMESTRE | |
Asignatura | Créditos |
Sistemas Normativos de la Administración | 3 |
Actuaciones Administrativas | 2 |
Derecho Procesal Administrativo | 3 |
Investigación II | 2 |
Electiva I | 2 |
Total créditos semestre | 12 |
TERCER SEMESTRE | |
Asignatura | Créditos |
Régimen de la Contratación Administrativa | 2 |
Derecho Administrativo Sancionatorio | 2 |
Régimen de la Función Pública | 2 |
Investigación III | 2 |
Electiva II | 2 |
Total créditos semestre | 10 |
CUARTO SEMESTRE | |
Asignatura | Créditos |
Análisis de la Jurisprudencia Contencioso Administrativa | 2 |
Responsabilidad del Estado | 3 |
Derecho Económico | 2 |
Investigación IV | 2 |
Electiva III | 2 |
Total créditos semestre | 11 |
El componente electivo se organiza en bloques que tienen una conexidad intersemestral (segundo tercer y cuarto semestre) así:
Bloque de Electividad | Asignaturas |
Derecho Administrativo Territorial | Derecho Ambiental |
Derecho Urbanístico | |
Derecho Minero-Energético | |
Derecho Administrativo Internacional | Derecho Comunitario Andino |
Contratos Públicos Internacionales | |
Derecho Arbitral Internacional | |
Derecho Administrativo del Servidor Público | Derecho Disciplinario |
Delitos contra la Administración Pública | |
Régimen de la Responsabilidad Fiscal | |
Servicios Públicos | Descentralización por colaboración |
Servicios Públicos | |
Sistemas de Regulación de Servicios |
Inicio de clases para primer semestre: Febrero 2021
HORARIOS:
Lunes, martes y miércoles de 6:30 pm a 9:30 pm Sede Bogotá, Carrera 11 # 101 -80
Contáctenos
Facultad de Derecho Posgrados
Email: maestria.administrativo@unimilitar.edu.co
Dirección: Calle 100
Teléfono 6500000 Ext. 1242 y 1245
Bogotá Colombia