Documentos para la matrícula
Menú de navegación
- Pregrado presencial
- Pregrado a distancia
- Tecnologías
- Especializaciones no Médicas
- Especializaciones Médico Quirúrgicas
- Maestrías
- Doctorados
- Curso Premédico
- Curso de Preingenieria
- Transferencia externa
- Diplomados
- Cursos y Diplomados de Sistemas
- Resultados del proceso
- Medios de Contacto
- Apoyo económico y financiero
- Política de Gratuidad
- Transporte Campus Nueva Granada
- Inscripciones y Costos de Matrícula
- Homologaciones
Publicador de contenidos
Los aspirantes seleccionados deben subir los siguientes documentos de manera correcta y completa en formato PDF, archivo individual, sin uso de caracteres especiales en el nombre del archivo (%, $, #), de lo contrario no será generado su recibo de matricula correspondiente.
El cargue de los documentos lo debe realizar a través del portal de inscripciones, para ello, deben ingresar con su correo electrónico y clave asignada, y, en el menú izquierdo, seleccionar la opción «Consultar el estado del proceso», donde encontrarán habilitada la opción «Anexar documentos para la inscripción».
Portal de inscripciones. ingresar.
Documentos de matrícula (obligatorios para todos los aspirantes)
1. Una foto tipo documento 3x4, reciente y a color.
2. Copia del resultado de la prueba de Estado del Icfes (Saber 11); para extranjeros, el equivalente, según lo dispuesto en la normativa vigente del Icfes.
3. Fotocopia nítida del documento de identidad ampliada al 150 %. Para extranjeros, pasaporte, visa de estudiante y cédula de extranjería con vigencia del periodo académico por cursar.
4. Fotocopia del acta de grado o diploma de bachiller. Para extranjeros, convalidación del título ante el Ministerio de Educación Nacional.
5. Certificado de afiliación al Sistema General de Seguridad Social en Salud en cualquiera de sus regímenes, o a un régimen exceptuado o especial en salud, con fecha de vigencia no mayor a treinta días (en cumplimiento al Decreto 055 de 2015). No son válidos: consulta en BDUDA/ADRES, consulta en RUAF y carné de servicios.
6. Autorización para el tratamiento de datos personales, firmada y diligenciada (Anexo)
Nota 1: En caso de no aportar los documentos obligatorios para la admisión, el aspirante no podrá formalizar la matrícula.
Nota 2: Los aspirantes extranjeros que sean admitidos, deberán tramitar su visa temporal de estudiante y cédula de extranjería, antes del inicio de las actividades académicas.
Documentos para descuentos
Los aspirantes que apliquen para algún descuento, además de los anteriores documentos deben subir los siguientes:
1. Si usted es aspirante institucional los documentos establecidos en la Resolución 1612 de mayo de 2018. Ver la Resolución
2. Si usted es votante mayor de edad el certificado electoral de la última votación.
3. Si usted aplica para Convenio con Municipios la constancia con fecha de expedición no mayor a 30 días, expedida por la Alcaldía Municipal o Secretaría de Educación según corresponda (exclusivamente para los programas ofertados en la sede Campus Nueva Granada Cajicá y modalidad Distancia) Ver indicaciones
Política de gratuidad
La información de este programa puede ser consultada en: https://www.umng.edu.co/aspirante/politica-de-gratuidad
Si usted, decide aplicar como potencial beneficiario a la Política de Gratuidad en la Matrícula y cumple con los requisitos vigentes para hacerlo, los soportes correspondientes debe aportarlos al tiempo y paralelamente con los documentos obligatorios para la matrícula de lo contrario no será tenido en cuenta en la política de gratuidad.
Los aspirantes que apliquen al programa del Gobierno Nacional de "Política de gratuidad", deben cargar los siguientes documentos:
- Copia de un recibo reciente de servicio público (agua o energía) y/o el Certificado de la Secretaría de Planeación (Distrital y/o Municipal de su región de residencia) que evidencie la estratificación socioeconómica.
- Certificado de dirección de residencia del aspirante expedido por la Junta de Acción Comunal del barrio o vereda o Alcaldía donde reside el aspirante. La dirección que se certifique debe ser la misma de la copia del recibo de servicios públicos o certificado de la Secretaría de Planeación Distrital o Municipal de su región de residencia aportado por el aspirante.
- Certificado SISBEN IV o certificado de solicitud de visita.
- Declaración de autenticidad documental y veracidad de la información (Anexo)