Centros de investigación
Diplomado en Formulación y Gerencia de Proyectos
Publicador de contenidos
Misión
La misión del Centro de Investigación de la Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad es promover, apoyar, ejecutar y planificar la investigación de la Facultad, que contribuya con el avance del conocimiento y al análisis permanente de los desafíos que afronta el país y el mundo en temas de Relaciones Internacionales, política, geoestrategia, seguridad, defensa y afines.
Visión
La visión del Centro de Investigaciones de la Faries, es consolidarse como uno de los centros de investigación científica más importantes en el ámbito nacional e internacional, que esté a la vanguardia en las áreas de relaciones internacionales, estudios políticos, seguridad y estrategia, convirtiéndose en uno de los principales actores y centro de consulta en el país en estas materias.
Convocatoria Semillero de Investigación 2020 Ver
Convocatorias 2020
1. -AUXILIAR DE INVESTIGACIÓN PREGRADO INV- EES-3176 Ver / Adenda Ver / Resultados Ver
2. -AUXILIAR DE INVESTIGACIÓN PREGRADO INV- EES-3177 Ver / Resultados Ver
3. -AUXILIAR DE INVESTIGACIÓN POSGRADO INV- EES-B-3180 Ver / Resultados Ver
4. -AUXILIAR DE INVESTIGACIÓN PREGRADO INV- EES-B-3174 Ver / Adenda Ver
5. -AUXILIAR DE INVESTIGACIÓN PREGRADO INV- EES-3179 Ver / Resultados Ver
6. -AUXILIAR DE INVESTIGACIÓN PREGRADO INV- EES-3179 -2 Ver / Resultados Ver
7. -AUXILIAR DE INVESTIGACIÓN PREGRADO INV- EES-3181 Ver / Resultados Ver
8. -AUXILIAR DE INVESTIGACIÓN PREGRADO INV- EES-3175 Ver / Resultados Ver
9. -AUXILIAR DE INVESTIGACIÓN PREGRADO INV- EES-3178 Ver / Adenda Ver
10 . -AUXILIAR DE INVESTIGACIÓN PREGRADO INV- EES-3178-2 Ver / Resultados Ver
11. -AUXILIAR DE INVESTIGACIÓN PREGRADO INV- EES-3177- 2 Ver / Resultados Ver
12. -AUXILIAR DE INVESTIGACIÓN PREGRADO INV- EES-3179 -3 Ver
13. AUxiliar de investigación pregrado INV- EES 3165 Ver
14. Auxiliar de investigación pregrado INV- EES 3175 Ver
15. Auxiliar de investigación pregrado INV- EES 3181 Ver
16. Auxiliar de investigación pregrado INV- EES 3175 Ver
17. Auxiliar de investigación pregrado #1 INV- EES 3173 Ver / Resultados Ver
18. Auxiliar de investigación pregrado #3 INV- EES 3177 Ver / Resultados Ver
19. Auxiliar de investigación pregrado #4 INV- EES 3177 Ver / Resultados Ver
20. Auxiliar de investigación pregrado INV- EES 3179 Ver / Resultados Ver
21. Auxiliar de investigación pregrado INV- EES 3272 Ver / Resultados Ver
22. Auxiliar de investigación pregrado INV- EES 3273 Ver / Resultados Ver
Resultados
-AUXILIAR DE INVESTIGACIÓN PREGRADO
Docentes Investigadores
Proyectos de Alto Impacto FARIES 2017-2018
CÓDIGO TÍTULO INVESTIGADOR PRINCIPAL
IMP-ESS-2297 Sector externo, crecimiento y productividad sectorial: El caso colombiano German Sánchez
Proyectos de investigación FARIES 2018
Código Título Investigador principal
INV-ESS-2587 El proceso de construcción de Estado en Colombia mediado por el conflicto armado interno. Los gobiernos de Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos (2002-2017): ¿un proceso diferenciado? Beatriz Tiusabá Gómez
INV-ESS-2588 Instituciones y Regulación de la Integración Energética Europea 2010 - 2017 Camilo Rodríguez Borda
INV-ESS-2590 El papel del sector privado en el proceso de reintegración de excombatientes del conflicto armado colombiano a la vida civil Juan Carlos García
INV-ESS-2591 Estado Islámico: Catalizador del irredentismo kurdo y la reconstrucción del medio oriente Juan Carlos García
INV-ESS-2592 Procesos de Negociación entre el Gobierno Colombiano y las FARC: Entre Confrontaciones y Acuerdos (1984 - 2016) Ana Polack
CÓDIGO TÍTULO INVESTIGADOR PRINCIPAL
INV-ESS-2593 Acuerdo de paz y procesos legislativos María Andrea García Ruiz
INV-ESS-2594 Incidencia de los procesos de ideologización a través de los medios masivos en la reproducción de la violencia en Colombia: Análisis de tres medios de prensa virtual colombianos (2011-2014) Renzo David Chávez
INV-ESS-2595 El fracaso de los gobiernos en América Latina en el siglo XXI: Consideraciones sobre los puntos vulnerables del sistema y los retos para la gobernanza Raúl Daniel Niño Buitrago
INV-ESS-2597 Impacto del 'accountability social' en Colombia en los periodos presidenciales de Juan Manuel Santos Verena Lovich Villamizar
INV-ESS-2598 Un análisis desde la sociología de la ciencia a los estudios internacionales en Argentina, Brasil y Colombia Ximena Cujabante Villamil
CÓDIGO TÍTULO INVESTIGADOR PRINCIPAL
INV-ESS-2599 Responsabilidad de proteger: ¿factor de inestabilidad de la seguridad internacional o llamado ético internacional? Ximena Cujabante Villamil
INV-ESS-2600 Objetivos del milenio, la agenda 2030 y el plan de desarrollo África 2063: ¿mecanismos para resolver las condiciones estructurales del continente Africano? Camilo Andrés Devia Garzón
INV-ESS-2601 La transformación de la Fuerza Pública en el posconflicto y las nuevas amenazas a la seguridad en Colombia Camilo Andrés Devia Garzón
INV-ESS-2602 El discurso de la seguridad en Bogotá (2012-2017): ¿voces del miedo o voces de una vida en común? Verena Lovich Villamizar
INV-ESS-2603 La diplomacia del acomodamiento: las relaciones internacionales de Colombia frente a Gran Bretaña y Estados Unidos, 1821-1857 Rafat Ghotme Ghotme
INV-ESS-2604 El apoyo de la cooperación internacional para una paz perdurable en un escenario de posacuerdo en Colombia Alejandra Ripoll
Semilleros de Investigación 2018 Sede Bogotá
CÓDIGO TÍTULO INVESTIGADOR PRINCIPAL
INV-ESS-2596 Análisis de los factores endógenos y exógenos de la conducta delictiva en adolescentes y su incidencia en la seguridad ciudadana de Bogotá durante el periodo 2012-2017 Sandra Liliana Uribe
INV-ESS-2605 Guía para la intervención integral en prevención de los factores de riesgos identificados en el teletrabajo Sandra Liliana Uribe
SEMILLERO LÍDER CORREO
Instituciones Burocráticas Americanas Camilo Rodríguez camilo.rodriguez@unimilitar.edu.co
Sistemas políticos latinoamericanos Oscar Mauricio Parra oscar.parra@unimilitar.edu.co
Conflicto y Cooperación María Andrea García maria.garciar@unimilitar.edu.co
Toxicología ocupacional Maira Fernanda Zambrano maira.zambrano@unimilitar.edu.co
Administración y gestión de riesgos Alba Catherine Alves alba.alves@unimilitar.edu.co
Grupos y Líneas de Investigación
ESTUDIOS INTERNACIONALES Y POLÍTICOS Líder
Categoría C Rafat Ghotme PhD
Derecho de las relaciones internacionales Negocios internacionales
Estudios políticos Estudios regionales
Historia internacional Relaciones Internacionales
SOCIEDAD, ESTRATEGIA Y SEGURIDAD Líder
Categoría C Diana Arias PhD
Estrategia y seguridad Seguridad física
Seguridad de personas Paz y posconflicto
Seguridad y salud en el trabajo
Comité de Investigaciones
Está conformado por el Decano, Vicedecano, Director del Centro de Investigaciones, Directores de Pregrados y Posgrados, Editora de la Revista de la Facultad y un representante de los docentes Investigadores.
Se reúnen con el objetivo de fortalecer, proyectar y consolidar la investigación científica y formativa en la Facultad.
DECANO Co. Jorge Isaza
VICEDECANO William Pachón Muñoz
DIRECTOR CENTRO DE INVESTIGACIONES Raúl Niño
POSGRADOS Martha Lucia Bahamón
CONSULTORIO DE PRACTICAS Y PASANTÍAS Sandra Isabel Gómez
DIRECTORES DE PROGRAMA Carlos Andrés Prado
Co Luis Alfredo Cabrera
Auxiliar de Investigación como Opción de Grado
Remitirse a la reglamentación de Opciones de Grado (pregrado) que se encuentra en la página de inicio de la facultad allí encontrara la información relacionada con la Opción de Grado de Auxiliar de Investigación.
CONVOCATORIA SEMILLEROS DE INVESTIGACION
Consulte los lideres y semilleros en el link (VER) en convocatorias
Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad
La Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad se encuentra Indexada Tipo A2-Publindex
La Facultad de Estudios Estratégicos y Seguridad, es la más joven de las facultades de la Universidad Militar Nueva Granada, y desde su creación que no sobrepasan los 3 años, la investigación científica y formativa es uno de sus objetivos fundamentales. En este corto lapso se ha buscado crear una comunidad académica que produzca investigación del más alto nivel científico. De hecho, uno de los resultados de estos esfuerzos se traduce en la publicación del primer número de la "Revista de Relaciones Internacionales, Defensa y Seguridad.
Ingrese AQUI a la Edición Electrónica de la Revista
RESULTADOS CONVOCATORIAS
RESULTADO CONVOCATORIA AUXILIAR INVESTIGACION INV EES 2972 - 10 Ver
- RESULTADO CONVOCATORIA AUXILIAR INVESTIGACION INV EES 2972 - 11 Ver
- RESULTADOS AUXILIAR DE INVESTIGACION PREGRADO INV -EES - 2972 - 12 Ver
- RESULTADOS AUXILIAR DE INVESTIGACIÓN PREGRADO INV- EES- 2972 -6 Ver
- RESULTADOS AUXILIAR DE INVESTIGACIÓN PREGRADO INV- EES- 2972 -7 Ver
- RESULTADOS AUXILIAR DE INVESTIGACIÓN PREGRADO INV- EES- 2972 -8 Ver
- RESULTADOS AUXILIAR DE INVESTIGACIÓN POSGRADO INV- EES- 2972 9 Ver
- RESULTADOS AUXILIAR DE INVESTIGACIÓN PREGRADO INV- EES- 2973 Ver
- RESULTADOSPROYECTO DE INVESTIGACIÓN INV-EES-2972 AUXILIAR DE INVESTIGACIÓN PREGRADO Ver
- RESULTADOSPROYECTO DE INVESTIGACIÓN INV-EES-2975 AUXILIAR DE INVESTIGACIÓN PREGRADO Ver
- RESULTADOS CONVOCATORIA VINCULACIÓN COMO ESTIMULO A ESTUDIANTES PROYECTO DE INVESTIGACIÓN INV-EES-2973 POLÍTICAS PÚBLICAS Y PROMOCIÓN DE LA SALUD EN EL TRABAJO Ver
- RESULTADOSPROYECTO DE INVESTIGACIÓN INV-EES-2972: LAS VIOLENCIAS DEL POSACUERDO EN COLOMBIA Ver
- RESULTADOSPROYECTO DE INVESTIGACIÓN INV-EES-2972: LAS VIOLENCIAS DEL POSACUERDO EN COLOMBIA Ver
- RESULTADOSPROYECTO DE INVESTIGACIÓN INV-EES-2972: LAS VIOLENCIAS DEL POSACUERDO EN COLOMBIA Ver
ADENDAS CONVOCATORIAS
- AUXILIAR DE INVESTIGACIÓN PREGRADO INV- EES- 2972 -6 Ver
- AUXILIAR DE INVESTIGACIÓN PREGRADO INV- EES- 2972 -7 Ver
- AUXILIAR DE INVESTIGACIÓN PREGRADO INV- EES- 2972 -8 Ver
- AUXILIAR DE INVESTIGACIÓN POSGRADO INV- EES- 2972 9 Ver
CONVOCATORIAS ABIERTAS
- AUXILIAR INVESTIGACIONES POSGRADOS BIOLOGO INV - ESS 2974 Ver
- AUXILIAR INVESTIGACION POSGRADO DERMATOLOGIA INV - ESS 2974 Ver
- AUXILIAR DE INVESTIGACIONES POSGRADOS INV - EES 2975 Ver
- AUXILIAR DE INVESTIGACIONES POSGRADOS INV - EES 2976 Ver
- AUXILIAR DE INVESTIGACION PREGRADO INV- EES 2972 10 Ver
- AUXILIAR DE INVESTIGACION PREGRADO INV - EES 2972 11 Ver
- AUXILIAR DE INVESTIGACION PREGRADO INV- EES 2972 12 Ver
- AUXILIAR DE INVESTIGACION PREGRADO INV- ESS 2972 13 Ver
CONVOCATORIAS
- CONVOCATORIAS SEMILLEROS DE INVESTIGACION Ver
-AUXILIAR DE INVESTIGACIÓN PREGRADO INV- EES- 2972 -6 Ver
- AUXILIAR DE INVESTIGACIÓN PREGRADO INV- EES- 2972 -7 Ver
- AUXILIAR DE INVESTIGACIÓN PREGRADO INV- EES- 2972 -8 Ver
- AUXILIAR DE INVESTIGACIÓN POSGRADO INV- EES- 2972 9 Ver
CONVOCATORIA VINCULACIÓN COMO ESTIMULO A ESTUDIANTES PROYECTO DE INVESTIGACIÓN # 2 INV-EES-2973 POLÍTICAS PÚBLICAS Y PROMOCIÓN DE LA SALUD EN EL TRABAJO Ver
- AUXILIAR DE INVESTIGACIÓN POSGRADO INV- EES- 2976 Ver
- AUXILIAR DE INVESTIGACIÓN PREGRADO INV- EES- 2975 Ver
- AUXILIAR DE INVESTIGACIÓN POSGRADO INV- EES- 2975 Ver
CONVOCATORIA VINCULACIÓN COMO ESTIMULO A ESTUDIANTES PROYECTO DE INVESTIGACIÓN INV-EES-2973 POLÍTICAS PÚBLICAS Y PROMOCIÓN DE LA SALUD EN EL TRABAJO ver
CONVOCATORIA VINCULACIÓN COMO ESTIMULO A ESTUDIANTES PROYECTO DE INVESTIGACIÓN INV-EES-2972: LAS VIOLENCIAS DEL POS-ACUERDO EN COLOMBIA ver
CONVOCATORIA VINCULACIÓN COMO ESTIMULO A ESTUDIANTES PROYECTO DE INVESTIGACIÓN INV-EES-2972: LAS VIOLENCIAS DEL POSACUERDO EN COLOMBIA ver
CONVOCATORIA VINCULACIÓN COMO ESTIMULO A ESTUDIANTES PROYECTO DE INVESTIGACIÓN INV-EES-2972: LAS VIOLENCIAS DEL POSACUERDO EN COLOMBIA ver
Contáctenos
Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad
Centro de Investigaciones
Carrera 11 No. 101-80
PBX: 6500000 Ext.1333
Bogotá D.C. - Colombia