Consultorio empresarial
Menú de navegación
Publicador de contenidos
PRACTICAS VIGENTES Y VINCULACIONES LABORALES 2019
HORARIO DE TUTORIAS
GUIA DE OPCIONES DE GRADO PREGRADO VER
Nota: "Si presenta problemas para descargar los archivos utilizar otros navegadores, como mozilla firefox o internet explorer"
Consultorio Empresarial
Creado mediante la Resolución No. 847 del 29 de Septiembre de 1997 y puesto en marcha a partir del 16 de Abril de 1998.
Las actividades que lidera son el soporte curricular de los programas académicos, por tanto refuerza los procesos de enseñanza de los programas de Administración de Empresas, Contaduría Pública y Economía que conforman la Facultad de Ciencias Económicas, afianzando en los estudiantes competencias necesarias en su eficiente desempeño profesional y empresarial.
Misión
El Consultorio Empresarial de la Facultad de Ciencias Económicas es una unidad académico-administrativa que, dentro de los más altos estándares de profesionalismo contribuye a complementar el proceso de formación de los estudiantes y es un medio para que la Facultad y la Universidad puedan vincularse con su entorno institucional y social; dentro del marco de su misión, principios y objetivos.
Visión
El Consultorio Empresarial de la Facultad de Ciencias Económicas será el eje complementario para la formación integral de nuestros estudiantes en actividades académico empresariales, afianzándoles sus competencias y habilidades empresariales y gerenciales.
Objetivo general
Propiciar la interacción entre la Universidad y las organizaciones para que los estudiantes afiancen sus conocimientos al confrontar la teoría con la práctica como parte del proceso de formación profesional en ciencias económicas, administrativas y contables.
Prácticas
PRACTICA SOCIAL
Es un programa práctico en el cual los estudiantes que hayan cursado y aprobado minimo el 70% de los créditos académicos del programa correspondiente y tienen un PGA mínimo de 3.5 sobre 5.0, son ubicados en organizaciones sin ánimo de lucro o entidades adscritas al Ministerio de Defensa, para formular, evaluar, desarrollar proyectos y realizar funciones, acordes con su disciplina profesional, con el fin de poner en práctica, afianzar y enriquecer los conocimientos adquiridos en los semestres anteriores y apoyar a estas organizaciones en sus necesidades inherentes, permitiéndoles un libre desenvolvimiento laboral y el desarrollo de las competencias profesionales.
PRACTICA EMPRESARIAL
Consiste en un programa práctico en el cual los estudiantes que han cursado y aprobado minimo el 70% de los créditos académicos del programa correspondiente y tienen un PGA mínimo de 3.8 sobre 5.0 cuando son ubicados en empresas para poner en práctica las competencias desarrolladas durante su proceso formativo mediante desempeño de funciones relacionadas con su profesión y para apoyar a las empresas en sus necesidades inherentes, permitiéndoseles un libre desenvolvimiento laboral y el afianzamiento de las competencias gerenciales y 4.0 sobre 5.0 cuando trabajan en la misma empresa donde las labores a realizar deben corresponder a un plan de mejora pactado con el Jefe en la Organización el cual será para seguimiento por el tutor de la Universidad.
REQUISITOS PARA LA PRÁCTICA EMPRESARIAL Y SOCIAL EN ENTIDADES CON CONVENIO SUSCRITO
- Haber cursado y aprobado minimo el 70% de los créditos académicos del programa correspondiente.
- Promedio General Acumulado (PGA) mínimo de 3.8 sobre 5.0. (Cuando son ubicados en las empresas)
- Promedio General Acumulado (PGA) mínimo de 4.0 sobre 5.0. (Cuando laboran en la misma empresa).
- Practicar seis (6) meses de tiempo completo o un (1) año de medio tiempo, equivalente a 960 horas efectivas de práctica.
- Diligenciar hoja de vida
- Fotocopia del carné de la EPS
- Historial de notas (Programa)
REQUISITOS PARA LA PRÁCTICA EMPRESARIAL Y SOCIAL EN ENTIDADES SIN CONVENIO SUSCRITO
- Todas las anteriores
- Certificado de Constitución y Gerencia de la Cámara de Comercio en original, recientemente emitido. (La antigüedad de constitución de la empresa debe ser de cinco (5) años mínimo).
- Fotocopia del documento de identidad del representante legal
- RUT de la empresa
- Presentación de la empresa (Misión, visión, objetivos, etc.)
- Si labora en la empresa, certificación laboral (cargo, área, funciones, horario, tipo de contrato, antigüedad).
- Si no labora en la empresa una carta dirigida a la Direción del Consultorio Empresarial - Facultad de ciencias Económicas, donde lo soliciten como practicante especificando: cargo, área, funciones, remuneración y horario de práctica convenido.
APROBACIÓN DE LA PRÁCTICA EMPRESARIAL Y SOCIAL:
Calificación mínima aprobatoria cuatro (4) sobre cinco (5), tanto en la evaluación de la entidad como en cada una de las evaluaciones de la universidad.
FORMATOS
Hoja de Vida Ver
Reglamentación Práctica Empresarial Ver
Reglamento Práctica Social Ver
Formato Documentos Práctica Ver
Evaluación NSU Entidad Ver
Evaluación NSU Estudiante Ver
Formato Evaluación Estudiante en Práctica Ver
Encuesta Empleadores Ver
Prácticas Vigentes
ALIMENTOS POLAR DE COLOMBIA 2019 - II
BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA 2019 - II
CONVOC PRACTIC - TATA CONSULTANCY SERVICES - MARZO 2019
CONVOC PRACTIC - CAJA PROMOTORA DE VIVIENDA MILITAR Y DE POLICIA
CONVOC PRACTIC - Escuela de Inteligencia y Contrainteligencia - Ejercito Nacional
CONVOC PRACTIC - SUPERSOCIEDADES
CONVOC PRACTIC - El Centro de Investigaciones y Altos Estudios Legislativos CAEL
CONVOC PRACTIC - BRIGARD URRUTIA ABOGADOS
CONVOC PRACTIC - CORPORACION DIANA
CONVOC PRACTIC - FARMA DE COLOMBIA
CONVOC PRACTIC - PROGRAMA ESTADO JOVEN - CAFAM
Otras Actividades
TRABAJOS APLICADOS
Consiste en un trabajo teórico - práctico, aplicado a una empresa, que los estudiantes pueden realizar desde primer semestre.
VISITAS EMPRESARIALES
Se realizan visitas dirigidas por el profesor titular de la asignatura con los estudiantes a empresas líderes, con el ánimo de verificar casos reales y concretos. Cinco días hábiles después de realizar la visita, el docente debe entregar un informe sobre el cumplimiento de los objetivos propuestos, según formato. También tramitamos el servicio de transporte cuando se requiere.
A continuación encontrarán la Resolución Rectoral No. 0311 de 2016 en donde se estipulan los parámetros para realizar salidas de campo, recorridos o visitas técnicas como allí lo señalan.
Además los anexos 1 y 2 que se deben entregar en la oficina del Consultorio Empresarial totalmente diligenciados en computador al momento de hacer la solicitud junto con la planilla para salidas de campo, pues el trámite debe hacerse con un (1) mes de antelación.
Anexos:
1. Resolución No. 0311 de 2016 VER
2. Formato solicitud de visita empresarial VER
3. Anexo 1 solicitud salida de campo VER " Preferiblemente abrir desde Morzilla firefox o Internet Explorer"
4. Anexo 2 responsabilidad individual para salidas de campo VER
responsabilidad individual para salidas de campo menores de edad VER
5. Planilla para salidas de campo VER
CONFERENCIAS
Con conferencistas nacionales e internacionales invitados a la Cátedra Germán Arciniegas o a las aulas de clase.
FORMATOS OTRAS ACTIVIDADES Ver
VIAJES DE ESTUDIOS NACIONALES
Los estudiantes de VIII semestre de la Facultad de Ciencias Económicas realizan visitas empresariales en ciudades diferentes a Bogotá según agenda académica programada, propendiendo por su formación integral. Los acompaña un docente a quien le tramitamos los viáticos.
VIAJES INTERNACIONALES DE ESTUDIO
Dentro del Proyecto de Internacionalización de la Universidad organizamos visitas empresariales, culturales y turísticas en otros países. Abiertos a toda la comunidad neogranadina y se realiza en el segundo semestre de cada año. Acompaña un docente a quien le tramitamos los viáticos.
Vinculación Laboral
A través de convocatorias el Consultorio Empresarial apoya a los estudiantes y egresados para su vinculación laboral, según las necesidades empresariales.
PROXIMAMENTE
Apoyo Logístico y Convenios
El Consultorio Empresarial sirve de apoyo en actividades como:
- Seminario Internacional de Negocios
- Seminario Neogranadino Gestión Ambiental
- Panel Empresarial
- Cátedra Germán Arciniegas
- Cátedra Europa
- Programa Redes Científicas
CONVENIOS
En esta dependencia están centralizados todos los convenios gestionados por la Facultad de Ciencias Económicas y respondemos por los que se suscriben para la realización de prácticas empresariales y sociales. Por los convenios de otra índole responde y sustenta el funcionario que lo gestiona y nosotros hacemos el trámite ante la Oficina de Relaciones Interinstitucionales. Ver
Contáctenos
Director Consultorio Empresarial Facultad de Ciencias Económicas Campus Nueva Granada
Dr. José Alirio Pinzón Riaño
Telefono: 6500000 Ext. 3109 - 3091
Sede Campus Nueva Granada
Cajicá Km 2 vía Cajicá - Zipaquirá
Edificio de Programas II, segundo piso
Email: consultorio.fcec@unimilitar.edu.co