Programas académicos

Publicador de contenidos

.
Título que otorga:
Valor matrícula: $ 21.147.000. Acuerdo 18 de 2025. Valor para la vigencia 2026.
Modalidad: Presencial - Jornada: Diurna
Duración: Doce semestres
Sede: - Bogotá

SNIES: 91437 - Resolución:

.

Médicos profesionales en hospital
Pregrado en Medicina

Programa de pregrado en Medicina con acreditación de alta calidad

Información Académica
Título que otorga

Médico

Valor matrícula

$ 21.147.000
Acuerdo 18 de 2025
Valor para la Vigencia 2026

Modalidad

Presencial
Jornada: Diurna

Duración

Doce semestres

Sede

Bogotá

SNIES

91437
Resolución: Res 29742 del 28 de Diciembre de 2017 por 7 años
Res. 6033 del 20 de mayo de 2013 por 7 años contados a partir de la Res. 12732 del 28 de diciembre de 2010

Acreditación en Alta Calidad

Res. 21086 del 24 de diciembre de 2015 por 6 años

Objetivos
1

Atender las necesidades de salud actuales y futuras del país mediante la formación de médicos competentes a nivel nacional e internacional, sustentados en un currículo integral, flexible e interdisciplinario.

2

Formar médicos integrales desde las diferentes disciplinas, garantizando un acceso comprensivo, crítico y analítico al pensamiento científico, tecnológico, investigativo, humano y social, que permita su aplicación en la identificación y solución de problemas, y la participación activa en los eventos de salud.

3

Formar médicos competentes que integren los conocimientos inherentes a su profesión para promover mejores condiciones de vida humana en la comunidad general.

4

Formar profesionales responsables y éticos comprometidos con la actualización continua para su desempeño con calidad y excelencia, reflejado en su práctica médica.

Ventajas diferenciadoras

Nuestro programa de Medicina se distingue por su enfoque integral que combina excelencia académica con formación humanística. Contamos con laboratorios de última generación, docentes altamente calificados y un currículo que integra la medicina clínica con aspectos sociales y militares únicos de la Universidad Militar Nueva Granada.

Nuestro propósito

Formar médicos integrales, éticos y competentes que contribuyan al mejoramiento de la salud pública nacional e internacional. Nuestro propósito es desarrollar profesionales con sólidos conocimientos científicos, habilidades clínicas excepcionales y un profundo compromiso social, capaces de enfrentar los desafíos actuales y futuros del sector salud.

Perfil profesional

El Médico neogranadino es reconocido por su ética, calidez humana, empatía, actuar ejemplar, asertividad en la comunicación y excelencia académica: cualidades institucionales que fortalecen su comprensión y reconocimiento de las necesidades de atención del proceso salud - enfermedad - muerte, en el marco del respeto a las diferencias entre los individuos, en su entorno personal y profesional.

Perfil Ocupacional

Área Clínica

  • Jefe de su propio consultorio
  • Médico consulta externa
  • Médico hospitalario
  • Médico familiar
  • Médico escolar

Área Militar

  • Médico Militar
  • Médico general de una guarnición militar
  • Médico de rescate y desastres
  • Médico reservista

Área Administrativa

  • Director de instituciones prestadoras de servicios de salud de mediana y baja complejidad
  • Funcionario en entidades de carácter oficial y privado
  • Participante activo en proyectos de organización territorial

Área Investigativa

  • Colaborador de investigación en ciencias básicas
  • Asesor científico en el campo farmacéutico
  • Colaborador en el diseño, desarrollo y evaluación de proyectos de investigación en el campo de la salud
  • Informática médica

Área Docente

  • Educador de la comunidad
  • Docente universitario en el área de la salud
  • Coordinador y/o escritor de textos médicos
  • Diseñador de material didáctico para la enseñanza de la medicina
Plan de Estudios
Semestre I
  • Biomédica I
  • Morfología I
  • Medicina Social I
  • Cátedra Neogranadina
  • Ética y Bioética I
  • Instrucción Militar I
Semestre II
  • Biomédica II
  • Morfología II
  • Medicina Social II
  • Humanidades I
  • Ética y Bioética II
  • Instrucción Militar II
Semestre III
  • Fisiología Aplicada y de la Integración
  • Neurociencias
  • Medicina Social III
  • Humanidades II
  • Medicina y Salud Operacional I
Semestre IV
  • Infecciosas I
  • Patología
  • Farmacología I
  • Semiología I
  • Medicina Social IV
  • Medicina y Salud Operacional II
Semestre V
  • Infecciosas II
  • Fisiopatología
  • Farmacología II
  • Semiología II
  • Medicina Social V
Semestre VI
  • Adulto I
  • Profundización I
Semestre VII
  • Adulto II
  • Profundización II
Semestre VIII
  • Niñez, Infancia y Adolescencia
  • Profundización III
Semestre IX
  • Salud Sexual y Reproductiva
  • Profundización IV
Semestre X
  • Medicina Legal
  • Adulto III y Medicina Familiar
  • Profundización V
Semestre XI
  • Medicina Interna
  • Cirugía General
  • Pediatría
  • Ginecobstetricia
  • Rotaciones Clínicas y Quirúrgicas, e Internado
Semestre XII
  • Rotaciones Clínicas y Quirúrgicas, e Internado
Conoce nuestro Plan de Estudios Ver Plan de Estudios
Contacto del Programa
Sede [Sede - pendiente]
PBX [Teléfono - pendiente]

 

Plan de Estudios

Medicina

Quiero más información

Datos de Contacto

Digitalo sin puntos, comas o caracteres especiales
Elija una opción
Selecciona el programa al cual deseas ingresar
¿Cómo te ayudamos?