
Información General
Los programas de extensión y proyección de la Facultad de Educación y Humanidades apuntan a la realización de acciones que fortalezcan la formación integral, dirigidas a la comunidad neogranadina, al sector defensa y la sociedad en general; constituyendo un medio de relación y articulación de la Universidad con el entorno.
Esta función comprende programas de educación permanente tales como: diplomados, cursos, seminarios, conferencias y talleres entre otros; destinados a la difusión de los conocimientos y al intercambio de experiencias, tendientes a procurar el bienestar general de la comunidad y la sociedad
Diplomado en Docencia Universitaria
Justificación
El Diplomado se programará dentro del contexto de las políticas de la Universidad Militar Nueva Granada sobre el desarrollo profesoral de los Docentes de la UMNG, del sector Defensa y el público en general.
Objetivo
Contribuir con la calidad de la Educación Superior con la cualificación del profesional universitario en el campo pedagógico para mejorar la orientación de sus saberes, la evaluación de los aprendizajes de sus estudiantes, el uso pedagógico de las nuevas tecnologías en la educación y la concepción, aplicación y evaluación del currículo.
Dirigido a
Profesionales de todas las áreas
Duración
120 horas.
Competencias
Al terminar el estudio del diplomado, el participante:
-
Conoce la relación y concepción de currículo y sus elementos integradores, para comprender la estructura de las áreas y componentes de formación disciplinar.
-
Afianza la comprensión del papel de la pedagogía en la Educación Superior, como elemento coadyuvante a los procesos formativos.
-
Conoce las estrategias pedagógicas y didácticas aplicadas a la Educación Superior, para diseñar herramientas que faciliten el aprendizaje.
-
Aprender el uso de las TIC, en el contexto de la Educación Superior y usarlas como herramientas en el proceso formativo.
-
Comprende la relación entre la enseñanza y la evaluación en Educación Superior, como elemento de retroalimentación y fortalecimiento del ejercicio cognitivo.
Contenidos
MÓDULO
|
PREGUNTAS GENERADORAS DEL MÓDULO
|
Currículo
|
¿Qué es un currículo, como se integra y cuál es la relación con el proceso formativo?
|
Pedagogía
|
¿Cuáles son los conceptos y fundamentos de la pedagogía y su relación en la Educación Superior?
|
Didáctica
|
¿Cuáles son las estrategias pedagógicas y didácticas aplicadas a la Educación Superior?
|
Tecnologías en educación
|
¿Cómo utilizar las TIC, como estrategia pedagógica en la Educación Superior?
|
Evaluación del aprendizaje
|
¿Cómo evaluar el aprendizaje en
la Educación superior?
|
Criterios de Evaluación
Evaluación de cada uno de los módulos y elaboración de una propuesta pedagógica; asistencia por lo menos al ochenta por ciento (80%) de las actividades propuestas y entrega del trabajo final (anteproyecto de investigación).
Estrategia Metodológica
El Diplomado es presencial con una metodología de seminario - taller, el cual supone la preparación de las lecturas y entrega de informes. Se construye colectivamente con sus pares bajo la orientación del docente.
Los cursos tienen una modalidad teórico - práctica, a través de la cual se busca que los participantes logren aplicar los contenidos estudiados a la propia actividad docente con el fin de mejorarla y enriquecerla. En todos los cursos se hará énfasis en el aspecto práctico.
Valor de la inscripción
|
$50.000 M/cte por aspirante
|
Valor de la matrícula
|
$ 2´400.000 M/cte por aspirante
|
Fecha Inscripciones:
|
1 al 31 de agosto de 2018
|
Fecha de matrícula:
|
14 de agosto - 7 de septiembre 2018
|
Fecha inicio:
|
15 de septiembre de 2018
|
Fecha finalización:
|
24 de noviembre de 2018
|
Horario:
|
Sábados 8:00 a 5:00
|
Informes
Facultad de Educación y Humanidades: PBX: 6500000 Ext. 1512 - 1515
e-mail: extension.facehu@unimilitar.edu.co
www.umng.edu.co