Pregrado presencial
Menú de navegación
- Pregrado presencial
- Pregrado a distancia
- Tecnologías
- Especializaciones no Médicas
- Especializaciones Médico Quirúrgicas
- Maestrías
- Doctorados
- Curso Premédico
- Curso de Preingenieria
- Transferencia externa
- Diplomados
- Cursos y Diplomados de Sistemas
- Resultados del proceso
- Medios de Contacto
- Apoyo económico y financiero
- Política de Gratuidad
- Transporte Campus Nueva Granada
- Inscripciones y Costos de Matrícula
- Homologaciones
Publicador de contenidos
El proceso de inscripción es 100% virtual, si requiere información sobre nuestros programas de PREGRADO y POSGRADOS o tiene alguna inquietud sobre los procesos de admisión e ingreso a la Universidad puede consultar a través de nuestros medios de contacto o de manera presencial en:
Sede Bogotá / Carrera 11 n.° 101-80
Oficina Admisiones / Calle 100 n.° 9A-45 Edificio 100 Street
Sede Campus Nueva Granada / Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
Oficina Admisiones / Edificio Mutis Piso 2
BIENVENIDOS ver video
Importante!
La Universidad Militar Nueva Granada se permite informar que no cuenta con intermediarios para realizar los procesos de inscripción, admisión y matrícula. El aspirante debe efectuar los pagos por estos conceptos únicamente en la entidad financiera autorizada por la Universidad: el banco Itaú .
Si tiene inquietudes o conoce de intervenciones de extraños por favor llamar a la Sección de Atención al Ciudadano PBX 650 0000, ext. 1614.
REGLAMENTOS DE PREGRADO:
Acuerdo 2 de 2015. Por el cual se expide el Reglamento General Estudiantil de Pregrado. Ver
Acuerdo 1 de 2017 modifica el Acuerdo 2 de 2015. Ver.
Acuerdo 5 de 2018. Por la cual se modificación parcialmente el Acuerdo 02 de 2015. Ver
REGLAMENTOS DE POSGRADOS:
Acuerdo 2 de 2017 Reglamento General de Posgrados. Ver.
Acuerdo 6 de 2018 modifica el Acuerdo 2 de 2017. Ver.
Requisitos de inscripción
1. Poseer el título de bachiller o su equivalente, de acuerdo con las normas legales que rijan para la educación superior. La persona nacional o extranjera que haya culminado sus estudios de educación secundaria en otros países, debe acreditar el equivalente del título de bachiller obtenido en el exterior, convalidado conforme a las normas legales vigentes expedidas por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia.
2. Acreditar la presentación de las Pruebas Saber 11, para el ingreso a la educación superior o su equivalente para la persona nacional o extranjera que haya culminado sus estudios de educación secundaria en otros países.
Nota 1: Para realizar la inscripción, se requiere el registro del ICFES (Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (antes NUIP o SNP), el cual se encuentra en la citación emitida por el Instituto o en los resultados si ya presentó el examen.
CALENDARIOS DE ADMISION 2026-1
Programas de Pregrado
PRESENCIAL DISTANCIA TECNOLOGÍAS
Programas de Posgrados
ESPECIALIZACIONES MAESTRÍAS DOCTORADOS
VALORES DE MATRICULA 2025. Ver
HOMOLOGACIONES. Ver.
TRANSFERENCIAS EXTERNAS. Ver.