Información
Publicador de contenidos
IV CONGRESO INTERNACIONAL DE FITOPATOLOGIA
XXXV CONGRESO COLOMBIANO DE FITOPATOLOGIA
Y CIENCIAS AFINES ASCOLFI (50 años)
IV SIMPOSIO INTERNACIONAL DE FUSARIUM 2025
10 al 13 de junio de 2025
Cajicá - Colombia
UN CLIMA CAMBIANTE, UN NUEVO EQUILIBRIO: ADAPTANDO LA SANIDAD VEGETAL A LOS DESAFÍOS DEL FUTURO
Invitan: Universidad Militar Nueva Granada UMNG, Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines ASCOLFI, Centro de Investigación y Desarrollo Ecuador CIDE.
Sede Asistencia Presencial: Universidad Militar Nueva Granada, Campus Nueva Granada, Km 2 vía Cajicá - Zipaquirá, Colombia.
Asistencia Virtual organiza: CIDE Ecuador https://cidecuador.org/
Oficial e-mail: congreso.fitopatologia2025@unimilitar.edu.co
Colaboradores:
- Universidad Nacional de Colombia sede Medellín, Facultad de Ciencias Agrarias, Agronomía.
- Corporación Colombiana de Investigaciones AGROSAVIA
- Centro de Investigación de la Caña de Azúcar CENICAÑA
- Asociación Colombiana de Floricultores ASOCOLFLORES, CENIFLORES.
ÁREAS DE INTERÉS CONGRESO INTERNACIONAL Y NACIONAL:
- Enfermedades de árboles, gramíneas y flores
- Enfermedades de hortalizas y frutas
- Enfermedades de cultivos tropicales
- Diagnóstico y Detección de Patógenos
- Control biológico de plagas y enfermedades
- Control integrado de enfermedades
- Fitopatología molecular (Omicas, Resistencia, Patogenicidad, Bioinformática, Epigenómica, Taxonomía y Filogenia de parásitos)
- Regulación fitosanitaria
- Simposio de Fusarium
- Hongos emergentes y entomopatógenos
- Epidemiología y cambio climático
- AI y el control de enfermedades
- Sistemas de detección y fenómica
COMITÉ CIENTÍFICO:
Universidad Militar Nueva Granada:
-
Juan J. Filgueira D. Biol. M.Sc. Ph.D.
-
Fernando Cantor R. Biol. M.Sc. Ph.D.
Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá:
-
Johana C. Soto C. Biol. M.Sc. Dr.Sc
-
Adriana González Almario, departamento de Agronomía.
-
Joaquín Guillermo Ramírez Gil, departamento de Agronomía, Laboratorio de Agrocomputación y Análisis Epidemiológico.
Universidad Nacional de Colombia sede Medellín:
-
Liliana M. Hoyos C. Agro. M.Sc. Ph.D.
Asociación Colombiana de Fitopatología:
-
Ángela Rivera Ph.D.,
-
Benjamín Pineda Ph.D.,
-
Mónica Betancourt M.Sc. Ph.D.
Centro de Investigación y Desarrollo Ecuador:
-
Marcelo Calvache Ph.D.
AGROSAVIA:
-
Fernando Rodríguez Villamizar. Ph.D.
CENICAÑA:
-
Juan Carlos Ángel S. Ing. M.Sc.
UMNG (Cajicá-Colombia sede del evento):
- Oficial e-mail: congreso.fitopatologia2025@unimilitar.edu.co
- Presidente del comité: Dr. Juan José Filgueira Duarte juan.filgueira@unimilitar.edu.co
- Teléfono celular en Colombia: +57-3006015019
- Dirección: Programa de Biología Aplicada, Facultad de Ciencias Básicas, Universidad Militar Nueva Granada Km 2 vía Cajicá-Zipaquirá, Cundinamarca, Colombia.
- Teléfono: +57-601650000 extensiones 3180, 3181 y 3230
- Website:https://www.umng.edu.co/sedes/campus/facultad-de-ciencias-basicas-yaplicadas/congreso-internacional-de-fitopatologia
ASCOLFI (Palmira-Colombia):
- Dra. Ángela Rivera alriverac@unal.edu.co
- Vicepresidente teléfono celular en Colombia: +573162377816
- Asistente administrativo: David Velásquez Ortiz
- Teléfono celular en Colombia: +573232914627
- e-mail: ascolfi.colombia@gmail.com info@ascolfi.org
- Website: https://ascolfi.org/
CIDE (Guayaquil-Ecuador)
- Ingeniero Antonio Baque: antonio@cidelatam.org
- Teléfono celular en Ecuador: +593996800656
- Contacto institucional : Bryan Tello: bryan@cidelatam.org
- Teléfono en Ecuador: +593996800630
- E-mail: direccion@cidelatam.org
- Teléfono celular en Ecuador: +590996800906
- Website: https://cidecuador.org/