Publicador de contenidos

.

Consultorio de Atención Primaria en Salud
Consultorio de Atención Primaria en Salud (CAPS)

Servicios de salud integrales, accesibles y humanizados para individuos y comunidades en situación de vulnerabilidad.

Misión

El Consultorio de Atención Primaria en Salud de la Facultad de Medicina de la Universidad Militar Nueva Granada tiene como misión brindar servicios de salud integrales, accesibles y humanizados a individuos y comunidades en situación de vulnerabilidad, promoviendo el bienestar y la prevención de enfermedades a través de un enfoque biopsicosocial. Esto se realiza mediante la articulación de la atención clínica con la docencia, la investigación y la proyección social, formando profesionales comprometidos con la transformación social y la mejora de la calidad de vida en el marco del respeto, la ética y la responsabilidad social.

Visión

El Consultorio de Atención Primaria en Salud será reconocido como un referente nacional en atención primaria en salud con enfoque social, comprometido con el bienestar de las comunidades vulnerables a través de la extensión universitaria, la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad. El CAPS buscará consolidarse como un espacio de articulación entre el conocimiento académico, la investigación y la acción comunitaria, generando un impacto positivo, sostenible y medible en la calidad de vida de la población, en especial del entorno civil y del Sector Defensa, bajo principios de equidad, inclusión y responsabilidad social.

Objetivos
  • Diseñar, implementar y ejecutar Brigadas Médicas y jornadas de salud con el fin de integrar las actividades hacia las Fuerzas Militares y las Comunidades.
  • Crear en el estudiante de medicina una conciencia social acorde a los principios de la Academia que se manifieste en su desempeño laboral y profesional en la atención integral del paciente y su entorno.
Estructura del CAPS

Proyección Social

  • Comunidad civil
  • Brigadas médicas y jornadas de salud
  • Gestión de proyectos de impacto social
  • Comunidad militar
  • Proyecto de Discapacidad

Conciencia Social

  • Participación de los estudiantes, docentes y egresados
  • Apoyo a la conformación de grupos de ayuda social
Nuestro Propósito

Canalizar, planear, consolidar y evaluar las actividades que relacionan a la UMNG con su entorno, como horizonte misional de la Universidad, desarrollando sus acciones en los ambientes regionales y nacionales, e interactuando con diversas instituciones y comunidades expresadas a través de convenios, con el fin de responder tanto a las necesidades internas, como a las del Sector Defensa.

Política de Proyección Social

La Universidad Militar Nueva Granada, fiel a su misión de formar ciudadanos socialmente responsables, se compromete a fomentar acciones derivadas de sus funciones sustantivas para dar respuesta a necesidades concretas de los grupos de interés, en el marco de sus capacidades institucionales, con el objeto de lograr un impacto que sea reconocido por la sociedad en un contexto global.

Programas del Sistema de Proyección Social de la UMNG

Este programa persigue el fortalecimiento del trabajo institucional de la UMNG con la comunidad por medio de una cultura dinámica y participativa orientada a la satisfacción de necesidades sociales y al mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos. Hace referencia a la vinculación directa con el entorno social, mediante la oferta de un conjunto de servicios que, a través de conocimientos aplicados y talento humano comprometido, se ponen a disposición de personas y colectivos vulnerables, para atender sus necesidades y fomentar su desarrollo. Para lograrlo, se proponen actividades y se prestan servicios articulados con la investigación y la gestión académica, que buscan influir de manera positiva sobre los entornos y grupos de interés, contribuyendo a transformar de forma dinámica y propositiva el desarrollo comunitario.

Contáctenos
Directora Luisa Fernanda Benítez
Teléfono 6500000 extensión 2034