Actividades Proyección Social
Publicador de contenidos
Capacitaciones Derecho Internacional Humanitario
Esta actividad consiste en una capacitación integral a estudiantes de grado 11 sobre Derecho Internacional Humanitario (DIH), con el objetivo de sensibilizarlos y educarlos sobre su importancia en contextos de conflicto armado. A lo largo de la capacitación, los estudiantes aprenderán sobre los principios fundamentales del DIH, como la protección de los civiles, la prohibición de ataques a la población no combatiente, y las garantías de trato humano durante los conflictos.
Capacitaciones para adultos mayores en Derecho Internacional Humanitario enfocado en sus derechos ¿ actividades lúdicas
Estas actividades les permiten a los adultos mayores, conocer, ejercer y defender sus derechos fundamentales consagrados en normas nacionales e internacionales como la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores. Asimismo, las actividades lúdicas permiten reforzar el aprendizaje y fortalecer los vínculos intergeneracionales, además de mejorar el estado de ánimo y la memoria.
Talleres de lectura en voz alta
Estos talleres son una herramienta de inclusión que permite llegar a niños y niñas con diversas condiciones sociales, ofreciendo igualdad de oportunidades en el acceso a la cultura escrita, cuyo objetivo es que niños y niñas estén inmersos en el mundo de la lectura, mejorando los índices de este hábito en cada una de sus etapas, consientes de los beneficios de practicarlo.
Talleres de liderazgo para jóvenes
Por medio de estas actividades se busca fortalecer competencias personales y sociales en estudiantes de grado 11 a través del liderazgo, donde los estudiantes pueden identificar talentos y valores personales, despertando interés en continuar su formación profesional en la UMNG, reduciendo así riesgos de deserción escolar.
Talleres teórico prácticos para Consejos Juveniles Municipales
Se pretende formar estudiantes neogranadinos y jóvenes externos en participación política y liderazgo democrático que permita la inscripción de varios jóvenes como candidatos a Consejos Municipales de Juventud, evidenciando el liderazgo promovido por la universidad en contextos reales de toma de decisiones
Talleres para jóvenes sobre herramientas tecnológicas y plataformas digitales
Con este trabajo se logra estimular el aprendizaje autónomo y colaborativo en los jóvenes de colegios de Sabana Centro, a la vez que fomenta el desarrollo de habilidades para aprender de manera flexible, gestionar proyectos, trabajar en equipo y resolver problemas mediante el uso de tecnologías accesibles y pertinentes.
Talleres para profesores sobre fortalecimiento de las capacidades tecnológicas y su aplicación en la educación
Estas acciones promueven una docencia activa, flexible y centrada en el estudiante a partir del dominio de plataformas virtuales, ambientes de aprendizaje en línea, recursos interactivos y herramientas de evaluación digital, lo que permite diversificar las metodologías y adaptar los contenidos a distintos ritmos de aprendizaje.
Talleres teórico-práctico sobre software SCRATCH
Con estos talleres se obtiene el acercamiento de estudiantes de educación media al pensamiento computacional y a la ingeniería electrónica, mediante la creación de proyectos interactivos que combinen el lenguaje visual Scratch con la placa de prototipado Makey Makey. De este modo, los jóvenes pueden visualizar de manera tangible cómo la ingeniería resuelve problemas cotidianos y promueve la innovación social.