Funciones
A. Sección de comunicaciones: La sección de comunicaciones tiene como objetivo principal diseñar y ejecutar planes de comunicaciones estratégicas internas y externas que contribuyan con la divulgación de los desarrollos en las funciones sustantivas de docencia, investigación y extensión de la universidad y con el fortalecimiento de las interrelaciones con los diferentes públicos de interés. La sección tendrá las siguientes funciones:
1. Seleccionar y capacitar al vocero(s) institucional(es), desarrollar contenidos e identificar oportunidades de información.
2. Monitorear y analizar noticias emitidas sobre la universidad y las temáticas con las cuales se trabaja.
3. Crear y administrar el banco de material digital de audio, imágenes e infografías de la institución.
4. Realizar la gestión de free press, a través de comunicados de prensa a los diferentes medios de comunicación y públicos de interés.
5. Organizar ruedas de prensa convocando a todos los medios de comunicación para el manejo equitativo de la información, cuando el tema lo amerite.
6. Realizar la gestión de redes sociales.
7. Atender los lineamientos de la política integral de comunicación pública estratégica para el Sector Defensa.
8. Asistir a las reuniones y eventos organizados por asociaciones a las que pertenece la universidad y otras que se asignen.
9. Administrar las carteleras digitales, físicas y demás medios de comunicación que sean requeridos para el desarrollo del objeto de la división.
10. Producir el periódico El Neogranadino, el programa a Mover El Camello y otros medios de comunicación interna y externa que sean requeridos para el desarrollo del objeto de la división.
11. Ofrecer los servicios de imprenta y encuadernación a las diferentes dependencias de la Universidad.
12. Realizar cubrimiento gráfico y en video de los diferentes eventos y actividades de importancia institucional.
13. Realizar la preproducción, producción y posproducción de videos, comerciales y demás medios que se requieran como apoyo a la estrategia comercial.
14. Las demás que le sean asignadas por autoridad competente, de acuerdo con el área de desempeño y naturaleza de la sección.
B. Sección de publicaciones: La sección de publicaciones tiene como objetivo principal contribuir con el afianzamiento y el posicionamiento a nivel nacional e internacional de la producción editorial de la UMNG y con la divulgación de resultados de procesos de investigación en revistas, libros y recursos alternativos. La sección tendrá las siguientes funciones:
1. Gestionar la comercialización directa o a través de terceros, de las publicaciones de la Universidad a nivel nacional e internacional.
2. Diseñar estrategias que permitan posicionar el sello editorial de la UMNG entre los públicos de interés a nivel nacional e internacional.
3. Dar cumplimiento al reglamento de publicaciones y demás normas establecidas por la universidad y por los órganos de regulación externa en esta materia.
4. Participar en las reuniones y actividades organizadas por asociaciones del sector editorial a las cuales pertenece la universidad y otras que contribuyan con el mejoramiento de la gestión editorial.
5. Las demás que le sean asignadas por autoridad competente, de acuerdo con el área de desempeño y naturaleza de la sección
C. Sección de mercadeo: La sección de mercadeo tiene como objetivo principal diseñar y desarrollar planes de mercadeo estratégico innovadores, que contribuyan con el posicionamiento y la diferenciación de la marca y de los programas de la universidad dirigidos a los diferentes grupos de interés a nivel nacional e internacional. La sección tendrá las siguientes funciones:
1. Diseñar, ejecutar y evaluar el plan de mercadeo estratégico de la Universidad.
2. Administrar el portal web como herramienta de mercadeo institucional.
3. Monitorear el contenido, actualización y cumplimiento de los lineamientos de manejo del portal web.
4. Capacitar a los gestores de contenido del portal web, de las diferentes dependencias.
5. Monitorear el contenido y actualización de la intranet.
6. Ejecutar y evaluar el programa de alianza UMNG con colegios-empresas-sector defensa.
7. Diseñar y ejecutar el modelo de gestión comercial de la Universidad.
8. Representar a la Universidad en las asociaciones o grupos del sector.
9. Administrar el centro de atención de llamadas de la Universidad.
10. Administrar y monitorear las comunicaciones que se enviarán por el correo masivo "info".
11. Realizar investigaciones de mercados, de forma directa o a través de terceros, que permitan tomar decisiones y diseñar estrategias efectivas de mercadeo.
12. Brindar el servicio de diseño de campañas y piezas de comunicación a las diferentes dependencias de la Universidad, que lo requieran.
13. Administrar y rendir informes de gestión de la "Tienda Neogranadina".
14. Coordinar la producción y entrega de elementos de merchadising a las diferentes dependencias.
15. Las demás que le sean asignadas por autoridad competente, de acuerdo con el área de desempeño y naturaleza de la sección.