Estrategia Eureka
Publicador de contenidos

Investigación y creación artística
Publicador de contenidos
La estrategia EUREKA nació en el año 2018 gracias a un diagnóstico y levantamiento de información que permitió diseñar el Sistema de Gestión de Innovación de la Universidad Militar Nueva Granada y la oferta de servicios I+D+i. Tiene por objetivo potencializar la capacidad innovadora, emprendedora e investigativa de toda la comunidad neogranadina; enfocándose en generar un impacto positivo y aportar a la sostenibilidad social, económica y ambiental de la Universidad y todo su entorno.
Resultados
En el marco de la implementación de la estrategia Eureka que apuesta a una UMNG más innovadora e internacional, se tienen como resultados principales los siguientes:
Programas
Eureka contempla la puesta en marcha de 3 programas: Multiplicadores de la Innovación, Modelo de Innovación Abierta y Focos de Innovación. Dentro de los cuales se tienen como resultados en cifras:
MULTIPLICADORES DE LA INNOVACIÓN
La UMNG cuenta con un equipo de 20 multiplicadores de la innovación que tienen como misión dinamizar la innovación, fomentar la identificación de retos y tendencias, para generar nuevas ideas e incentivar la participación de toda la comunidad Neogranadina en iniciativas de innovación.
¿Está interesado en ser un multiplicador de la innovación en la UMNG?
Comuníquese con innovacion.umng@unimilitar.edu.co
MODELO DE INNOVACIÓN ABIERTA
Permite capitalizar el conocimiento generado en actividades de I+D+i, y potencializarlo a través de la articulación con el mercado, centrándose en brindar soluciones a los retos planteados por agentes externos, con la finalidad de aportar a la transformación de la sociedad.
Se tiene como retos principales:
- Implementar el Modelo de Transferencia de Tecnología y posicionarse como un Solucionador frente a los retos planteados por el Ecosistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.
- Visibilizar las capacidades internas ya adquiridas; potencializando la vocación de servicio y aportes al desarrollo de la comunidad.
- Fortalecer los lazos, la colaboración con actores externos y consolidarse como su aliado principal.
- Ampliar su participación en proyectos de I+D+i, para brindar nuevas y mayores oportunidades a su comunidad.
Consulte la grafica aquí
FOCOS DE INNOVACIÓN
La UMNG en cumplimiento de su compromiso de generar impacto en la sociedad e insertarse en los procesos de transformación productiva de Bogotá y la Región Sabana Centro, le apostó a desarrollar un análisis de su capacidad Científica y Tecnológica, que le permitió definir seis áreas de conocimiento que abarcan las actividades potenciales y prospectos encontrados, para atender objetivos de desarrollo sostenible y focos de investigación en los cuáles se puede tener injerencia.
Consulte la grafica aquí