Ingeniería Informática - Universidad Militar Nueva Granada
Ingeniería Informática

Diplomado en Formulación y Gerencia de Proyectos
Menú de navegación
- Pregrados
- Administración de Empresas
- Administración de Empresas Campus
- Administración de Riesgos, Seguridad y Salud en el Trabajo
- Biología Aplicada
- Contaduría Pública
- Contaduría Pública Campus
- Derecho
- Derecho Campus Nueva Granada
- Economía
- Economía Campus
- Ingeniería Ambiental
- Ingeniería Biomédica
- Ingeniería Civil
- Ingeniería Industrial
- Ingeniería Industrial Campus
- Ingeniería en Mecatrónica
- Ingeniería en Multimedia
- Ingeniería en Telecomunicaciones
- Medicina
- Relaciones Internacionales y Estudios Políticos
- Tecnología en Atención Prehospitalaria (APH)
- Tecnología en Contabilidad y Tributaria
- Tecnología en Electrónica y Comunicaciones
- Tecnología en Gestión y Producción Hortícola
- Premédico
- Economía
- Posgrados
- Maestría en Educación
- Especialización en Docencia Universitaria
- Doctorado en Ciencias Aplicadas
- Maestría en Biología Aplicada
- Especialización en Derecho Administrativo
- Especialización en Derecho Sancionatorio
- Especialización en Derechos Humanos y Sistemas de Protección
- Maestría en Derecho Administrativo
- Maestría en Derecho Procesal Penal
- Especialización en Alta Gerencia
- Especialización en Control Interno
- Especialización en Finanzas y Administración Pública
- Especialización en Gerencia de Comercio Internacional
- Especialización en Gerencia Estratégica de la Calidad
- Especialización en Gestión de Desarrollo Administrativo
- Especialización en Revisoría Fiscal y Auditoría Internacional
- Maestría en Gestión de Organizaciones
- Maestría en Ingeniería Civil
- Maestría en Ingeniería Mecatrónica
- Maestría en Gerencia de Proyectos
- Maestría en Logística Integral
- Especialización en Geomática
- Especialización en Gerencia en Logística Integral
- Especialización en Gerencia Integral de Proyectos
- Especialización en Ingeniería de Pavimentos
- Especialización en Planeación Ambiental y Manejo Integral de los Recursos Naturales
- Maestría en Relaciones y Negocios Internacionales
- Especialización en Mercadeo de Servicios
- Especialización en Administración de la Seguridad
- Especialización en Alta Gerencia de Seguridad y Defensa
- Especialización en Alta Gerencia a distancia
- Medicina
- Anestesiología
- Cardiología
- Cirugía Cardiovascular
- Cirugía de Columna
- Cirugía de la Mano y Miembro Superior
- Cirugía de Pie y Tobillo
- Cirugía general
- Cirugia oncologica
- Cirugía oral y maxilofacial
- Cirugía pediátrica
- Cirugia plastica ocular
- Cirugía plástica, reconstructiva y estética
- Cirugia reconstructiva y del reemplazo articular de cadera y rodilla
- Cirugía vascular y angiología
- Coloproctología
- Dermatología
- Dermatología oncológica
- Endocrinología
- Gastroenterologia
- Ginecología oncológica
- Ginecología y obstetricia
- Hematología y oncología clinica
- Hemato-oncologia pediátrica
- Laringología
- Medicina crítica y cuidado intensivo
- Medicina física y rehabilitación
- Medicina interna
- Neonatología
- Neumología
- Neurología
- Neurocirugía
- Neurología pediatrica
- Neurología Pediátrica para Especialistas en Pediatría
- Oftalmología
- Ortopedia y Traumatología
- Otología
- Patología
- Nefrología
- Otorrinolaringología
- Pediatría
- Psiquiatría
- Radiología
- Reumatología
- Especialización en Procedimiento Penal Constitucional y Justicia Militar
- Distancia y virtual
- Administración de Empresas
- Contaduría Pública
- Ingeniería Civil
- Ingeniería Industrial
- Ingeniería Informática
- Relaciones Internacionales y Estudios Políticos
- Administración de Riesgos Seguridad y Salud en el Trabajo
- Diplomados
- Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional
- Logística Integral
- Sitema de Gestión de Procesos y Sistema de Gestión de Calidad
- Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario
- Alta Gerencia
- Gestión de Proyectos para el Desarrollo y la Cooperación Internacional
- Gestión Ambiental Empresarial
- Coaching y Liderazgo
- Gestión del Talento Humano por Competencias
- Ciberseguridad y Cultura Cibernetica
- Diplomado en Sistemas de Información Geográfica
- Contacto
Publicador de contenidos
Modalidad: A distancia - Jornada:
Duración: 9 semestres
Sede: - Campus Nueva Granada (Cajicá)
SNIES: 105142 - Resolución: 18672 del 17 de noviembre de 2015, por siete años
Información del programa
Folleto información programa Ver
Ingeniería Informática de la UMNG, engrandece tu futuro
Esta es tu oportunidad para continuar con tus estudios profesionales, porque además obtendrás:
30% de descuento por ser Egresado de la UMNG, 10% de descuento por opoyo de la UMNG a la emergencia ocasionada por el COVID-19, si votaste en las pasadas elecciones tendrás otro 10% de descuento.
*Aplican condiciones y restricciones ingresa a https://www.umng.edu.co/admisiones/apoyo-economico-y-financiero
El programa de Ingeniería Informática cuenta con
Créditos académicos: 152.
Número de Semestres: IX.
Número de asignaturas 55.
Si quieres conocer más del programa te invito a que te contactes conmigo al WhatsApp 3138965219, o respondiendo este correo con las inquietudes que tengas.
Puedes inscribirte en el siguiente enlace:
https://www.umng.edu.co/proceso-de-inscripci%C3%B3n
Nuestro propósito
Formar ingenieros informáticos con:
- capacidad para integrar las áreas de ingeniería de software, infraestructura del hardware y la Dirección de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, con el propósito de solucionar problemas informáticos del sector empresarial y de la comunidad en general;
- amplios conocimientos en la formulación de proyectos de investigación, para contribuir a que las empresas de los ámbitos regional, nacional e internacional tengan avances importantes relacionados con las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación, y
- con calidad, autonomía, liderazgo y excelencia académica, competentes para analizar, diseñar, desarrollar, implantar y mantener soluciones informáticas que se adapten a las tecnologías presentes y futuras, y que contribuyan al bienestar de la sociedad y a los procesos de investigación en la comunidad científica.
Perfil del aspirante
Deb ser una persona que tenga facilidades de aprendizaje en las áreas de matemáticas y física; buenos hábitos de lectura, y disposición e interés en mantenerse actualizado en temas relacionados con la industria del software, las empresas de hardware y los servicios de tecnologías de la información y de la comunicación.
Perfil del egresado
El egresado del programa de Ingeniería Informática aplica sus conocimientos y
sus habilidades en los siguientes cargos:
- Ingeniero informático.
- Ingeniero informático, de sistemas y de computación.
- Analista de sistemas informáticos.
- Administradores de sistemas informáticos.
- Gerente de sistemas de información.
- Énfasis en ingeniería de software
- Ingeniero de software.
- Arquitecto de software.
- Programador de aplicaciones informáticas.
- Jefe de equipo de desarrollo.
- Director de productos de software.
- Énfasis en infraestructura de hardware
- Diseñador de circuitos analógicos.
- Diseñador de ordenadores.
- Integrador de sistemas.
- Especialista en desarrollo de productos.
- Énfasis en dirección de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC):
- Director de proyectos de las TIC.
- Director del departamento de informática.
- Investigador en materia de tecnologías de la información.
- Director de productos de software.