Especialización en Gerencia de la Calidad - Universidad Militar Nueva Granada
Especialización en Gerencia de la Calidad

Diplomado en Formulación y Gerencia de Proyectos
Menú de navegación
- Pregrados
- Administración de Empresas
- Administración de Empresas Campus
- Administración de Riesgos, Seguridad y Salud en el Trabajo
- Biología Aplicada
- Contaduría Pública
- Contaduría Pública Campus
- Derecho
- Derecho Campus Nueva Granada
- Economía
- Economía Campus
- Ingeniería Ambiental
- Ingeniería Biomédica
- Ingeniería Civil
- Ingeniería Industrial
- Ingeniería Industrial Campus
- Ingeniería en Mecatrónica
- Ingeniería en Multimedia
- Ingeniería en Telecomunicaciones
- Medicina
- Relaciones Internacionales y Estudios Políticos
- Tecnología en Atención Prehospitalaria (APH)
- Tecnología en Contabilidad y Tributaria
- Tecnología en Electrónica y Comunicaciones
- Tecnología en Gestión y Producción Hortícola
- Premédico
- Economía
- Posgrados
- Maestría en Educación
- Especialización en Docencia Universitaria
- Doctorado en Ciencias Aplicadas
- Maestría en Biología Aplicada
- Especialización en Derecho Administrativo
- Especialización en Derecho Sancionatorio
- Especialización en Derechos Humanos y Sistemas de Protección
- Maestría en Derecho Administrativo
- Maestría en Derecho Procesal Penal
- Especialización en Alta Gerencia
- Especialización en Control Interno
- Especialización en Finanzas y Administración Pública
- Especialización en Gerencia de Comercio Internacional
- Especialización en Gestión de Desarrollo Administrativo
- Especialización en Revisoría Fiscal y Auditoría Internacional
- Maestría en Gestión de Organizaciones
- Maestría en Ingeniería Civil
- Maestría en Ingeniería Mecatrónica
- Maestría en Gerencia de Proyectos
- Maestría en Logística Integral
- Especialización en Geomática
- Especialización en Gerencia de la Calidad
- Especialización en Gerencia en Logística Integral
- Especialización en Gerencia Integral de Proyectos
- Especialización en Ingeniería de Pavimentos
- Especialización en Planeación Ambiental y Manejo Integral de los Recursos Naturales
- Maestría en Relaciones y Negocios Internacionales
- Especialización en Mercadeo de Servicios
- Especialización en Administración de la Seguridad
- Especialización en Alta Gerencia de Seguridad y Defensa
- Especialización en Alta Gerencia a distancia
- Medicina
- Anestesiología
- Cardiología
- Cirugía Cardiovascular
- Cirugía de Columna
- Cirugía de la Mano y Miembro Superior
- Cirugía de Pie y Tobillo
- Cirugía general
- Cirugia oncologica
- Cirugía oral y maxilofacial
- Cirugía pediátrica
- Cirugia plastica ocular
- Cirugía plástica, reconstructiva y estética
- Cirugia reconstructiva y del reemplazo articular de cadera y rodilla
- Cirugía vascular y angiología
- Coloproctología
- Dermatología
- Dermatología oncológica
- Endocrinología
- Gastroenterologia
- Ginecología oncológica
- Ginecología y obstetricia
- Hematología y oncología clinica
- Hemato-oncologia pediátrica
- Laringología
- Medicina crítica y cuidado intensivo
- Medicina física y rehabilitación
- Medicina interna
- Neonatología
- Neumología
- Neurología
- Neurocirugía
- Neurología pediatrica
- Neurología Pediátrica para Especialistas en Pediatría
- Oftalmología
- Ortopedia y Traumatología
- Otología
- Patología
- Nefrología
- Otorrinolaringología
- Pediatría
- Psiquiatría
- Radiología
- Reumatología
- Especialización en Procedimiento Penal Constitucional y Justicia Militar
- Distancia y virtual
- Administración de Empresas
- Contaduría Pública
- Ingeniería Civil
- Ingeniería Industrial
- Ingeniería Informática
- Relaciones Internacionales y Estudios Políticos
- Administración de Riesgos Seguridad y Salud en el Trabajo
- Diplomados
- Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional
- Logística Integral
- Sitema de Gestión de Procesos y Sistema de Gestión de Calidad
- Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario
- Alta Gerencia
- Gestión de Proyectos para el Desarrollo y la Cooperación Internacional
- Gestión Ambiental Empresarial
- Coaching y Liderazgo
- Gestión del Talento Humano por Competencias
- Ciberseguridad y Cultura Cibernetica
- Diplomado en Sistemas de Información Geográfica
- Contacto
Publicador de contenidos
Modalidad: Presencial - Jornada: Diurna y Nocturna
Duración: Dos Semestres
Sede: - Bogotá
SNIES: 52910 - Resolución: Registro calificado aprobado por el Ministerio de Educación Nacional según resolución 1567 del 7 de febrero de 2014, Vigencia 7 años.
FOLLETO INFORMATIVO DEL PROGRAMA Ver
Calendario de Inscripciones
Ver calendario de inscripciones aquí.
Propósito
Formar especialistas para gerenciar la calidad en las organizaciones públicas, privadas o mixtas, responsables del diseño, la implementación, la certificación, la administración, el mantenimiento y la mejora continua de la cultura de calidad, a partir de los sistemas de gestión normalizados y otros componentes, con énfasis en la actualización de las normas internacionales y los modelos nacionales e internacionales, así como la formación en auditorías integradas HSEQ (gestión de la seguridad y salud en el trabajo, gestión ambiental y gestión de la calidad), reconocida por la entidad certificadora SGS Colombia, quien otorga el reconocimiento como auditor interno del Sistema Integrado de Gestión, bajo las normas NTC ISO 9001:2015, NTC ISO 14001:2015 y la NTC ISO 45001:2018 (anteriormente OHSAS 18001).
Perfil del estudiante
Profesionales en cualquier área, ya sea de la ingeniería, ciencias económicas, administrativas o contables, profesionales de la salud o de las diferentes disciplinas del conocimiento, con deseos de adquirir competencias en el manejo de sistemas de gestión (Calidad, Ambiente y de Seguridad y Salud en el Trabajo, principalmente), modelos administrativos de calidad, modelos de planeación y gestión y de mejoramiento continuo para el fortalecimiento de la cultura de calidad en las organizacionales.
Perfil del egresado
Debido a la interdisciplinariedad del programa y la transversalidad de la calidad en todas las organizaciones y entidades, el especialista es competente para:
- Interpretar e implementar los requisitos asociados a las normas técnicas colombianas ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001, así como a la legislación aplicable en el contexto nacional y con alcance internacional
- Desarrollar conocimientos y habilidades para gerenciar la calidad, a partir de la implementación y la auditoría exitosas de los sistemas de gestión (calidad, ambiente, y seguridad y salud en el trabajo), con el fin de mejorar los procesos de las empresas o entidades, en los ámbitos productivo, administrativo, de servicio o de la alta dirección
- Garantizar la administración integrada y eficaz de los sistemas de gestión estudiados, con el propósito de lograr la certificación y asegurar el mantenimiento y el mejoramiento de los procesos, de acuerdo con la planeación estratégica y la política articulada, a través de la estructura de alto nivel que describen los sistemas de gestión emitidos por la organización ISO
- Gerenciar y liderar la implementación y el fortalecimiento eficaz de sistemas de gestión (NTC ISO 9001, NTC ISO 14001 y NTC ISO 45001), para la articulación y la obtención de una cultura de calidad en la organización, desde el pensamiento basado en riesgos
- Administrar la auditoría interna de sistemas de gestión como fuente de información vital para la sostenibilidad de la organización, con la suficiente evidencia objetiva, a través de la implementación de diversas técnicas de verificación
- Redactar informes de auditoría, precisos y autosuficientes, que le permitan a la organización mejorar la eficacia de gestión y fortalecer la cultura de la calidad y de la gestión
- Proponer métodos para verificar la eficacia de la mejora continua y del pensamiento basado en riesgos como elemento determinante, para el manejo de la prevención en todos los procesos de la organización o entidad.
El especialista en Gerencia de la Calidad se puede desempeñar en cargos directivos, donde la calidad y el mejoramiento sean parte de la estrategia de la organización, o en equipos de trabajo que, en las organizaciones (empresas o entidades), estén a cargo de la implementación, el mantenimiento y la mejora de sistemas de gestión o modelos de cambio, o de la administración de la gestión y la cultura organizacional. Es un profesional idóneo para ser consultor en sistemas de gestión normalizados, como en las normas técnicas colombianas ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001 (antes OHSAS 18001) y modelos administrativos que fortalecen la cultura y el contexto de las organizaciones. También puede ser un auditor interno integrado de los sistemas de gestión: calidad, ambiental o seguridad y salud en el trabajo.
Perfil ocupacional
El Especialista en Gerencia de la Calidad se puede desempeñar en:
» Cargos directivos donde la calidad y el mejoramiento sean parte de la estrategia de la organización.
» Miembro de equipos de trabajo que en las organizaciones (empresas/entidades), estén a cargo de la implementación, mantenimiento y mejora de sistemas de gestión, modelos de cambio o administración de la gestión y cultura organizacional.
» Consultor en sistemas de gestión normalizados, como en las Normas Técnicas Colombianas ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001 (antes OHSAS 18001) y modelos administrativos que fortalecen la cultura y el contexto de las organizaciones.
» Auditor interno integrado de los sistemas de gestión: calidad, ambiental o seguridad y salud en el trabajo.
Plan de estudios Especialización en Gerencia de la Calidad
PEP
Proyecto Educativo del Programa
Horarios:
- Viernes de 6pm a 10pm y sábados de 7am a 12m y de 1pm a 5pm
- Lunes a Viernes de 6am a 9am y cuatro sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m.
Registro Calificado Aprobado por el Ministerio de Educación Nacional
Ver aquí Resolución
NOTA INFORMATIVA
Reconocimiento adicional: 40 horas como Auditor Interno Integral del sistema de gestión HSEQ, con SGS.
Contacto:
Gestora del Programa
Ph.D. Ximena Lucía Pedraza Nájar
Doctora en administración, Magíster en calidad y gestión integral, Especialista en gestión de la producción, la calidad y la tecnología, Especialista en gerencia de procesos, calidad e innovación, Microbióloga industrial. Desempeño profesional en la industria de producción y de servicios durante 18 años. Experiencia como ponente en eventos nacionales e internacionales; directora, codirectora y jurado de proyectos de investigación a nivel de posgrados, integrante de grupos de investigación, líder de línea de investigación, docente universitaria de posgrados desde hace 13 años, consultora empresarial desde hace 15 años en sistemas de gestión y experiencia como gerente operacional en empresas de consultoría organizacional desde hace 14 años. Auditor de certificación. Participante en Comités Técnicos de Normalización. Miembro del Comité Editorial de la Revista SIGNOS Investigación en Sistemas de Gestión.
Email de contacto: gerencia.calidad@unimilitar.edu.co
Teléfono de contacto: 6500000 extensiones 1273, 1274 y 1275
Oficina de Posgrados - Facultad de Ingeniería