Menú de navegación

Publicador de contenidos

Política de Gratuidad Estudiantes

POLÍTICA DE ESTADO DE GRATUIDAD EN LA MATRÍCULA (PEGM)

IMPLEMENTACIÓN PARA EL 2023-1

EN LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR PÚBLICAS

 

ESTUDIANTES DE PREGRADO

 

 

ESTUDIANTES ANTIGUOS QUE QUIEREN POSTULARSE A LA POLITICA DE GRATUIDAD

 

Estimado estudiante:

 

 

En el marco de implementación de la política de Estado de Gratuidad en la Matrícula para el 2023 en las instituciones de educación superior públicas, se informa que se ha dado apertura para el cargue de documentos que evidencian la vulnerabilidad socio-económica de estudiantes antiguos que no se postularon para recibir beneficio de Política de Gratuidad, en los periodos 2021-2, 2022-1 y 2022-2. En el portal del estudiante se activará solo para esta población la opción de Política Gratuidad.

 

 

REQUISITOS DE ACCESO. Para ser elegible (reúne requisitos previos) a la Política de Gratuidad en la Matrícula se deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Tener nacionalidad colombiana y tener actualizado su número y tipo de identificación. (Si es mayor de edad debe haber actualizado el documento en la División de Admisiones Registro y Control Académico
  2. Tener entre 14 a 28 años en el momento de ser reportado en las plantillas de SNIES por parte de la Institución para efectos de validación por parte del Ministerio de Educación Nacional.
  3. Estar registrado en la base certificada nacional de SISBEN IV y pertenecer al grupo A, B o C en cualquier subgrupo.
  4. Si el estudiante pertenece a población indígena y no cuenta con registro en el SISBEN, deberá estar registrado en la base censal del Ministerio del Interior.
  5. Si el estudiante es víctima del conflicto armado y no cuenta con registro en SISBEN, deberá estar incluido en el Registro Único de Víctimas de la Unidad Administrativa Especial para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas UARIV.
  6. Estar matriculado (Reglamento General Estudiantil UMNG) y registrado en el SNIES en un programa académico de pregrado (técnico profesional, tecnológico o universitario), con registro calificado vigente impartido bajo cualquier modalidad (presencial, a distancia, virtual, dual u otros desarrollos que combinen e integren las anteriores modalidades), en alguna de las Instituciones de Educación Superior públicas que hubieran suscrito el Convenio para la Gratuidad con el Ministerio de Educación Nacional.
  7. No tener título profesional universitario ni de postgrado de cualquier nivel e institución de educación superior.

Parágrafo 1. Se considera que un estudiante está matriculado cuando ha cumplido los requisitos académicos y financieros conforme a los reglamentos de cada IES pública.

Parágrafo 2. Dentro los programas de postgrado se tendrán en cuenta los programas de especialización, maestría, doctorado, especialización técnica profesional o especialización tecnológica.

 

 

  1. CRONOGRAMA PARA CARGUE DE DOCUMENTOS

El sistema se habilitará desde el 28 de marzo hasta el 5 de mayo únicamente.

 

  1. PROCEDIMIENTO

Lea atentamente la siguiente información:

 

  1. Ingrese al portal del estudiante con usuario nuevo (est.nombre.apellido):

https://univex.umng.edu.co/Ereshkigal/Tap/

Ingrese a la opción de política de gratuidad

  1. Seleccione el estrato al que pertenece.
     
  2. Cargue todos los documentos en el orden presentado en la pantalla.

  • Copia de un recibo reciente de servicio público (agua o energía) y/o el Certificado de la Secretaría de Planeación (Distrital y/o Municipal de su región de residencia) que evidencie la estratificación socioeconómica.
  • Certificado de dirección de residencia del estudiante expedido por la Junta de Acción Comunal del barrio o vereda donde reside el estudiante, donde igualmente se evidencie el tiempo de residencia en el lugar. La dirección que se certifique debe ser la misma de la copia del recibo de servicios públicos o certificado de la Secretaría de Planeación Distrital o Municipal de su región de residencia aportado por el estudiante.
  • Certificado de clasificación del SISBEN IV. Este certificado deberá ser concordante con el lugar de residencia de los itms anteriores.
  • El Certificado del SISBEN debe corresponder con su Tipo y Número de documento de identificación actualizado en caso contrario será motivo de rechazo.
  • Declaración de autenticidad documental y veracidad de la información (Anexo)

https://www.umng.edu.co/documents/20127/0/DECLARACION+DE+AUTENTICIDAD++V4++03+11+2022.pdf/c1f3d6ae-f187-6689-12c6-8ad7b899c027?t=1667503689309

  • Autorización expresa para el tratamiento de datos.

https://www.umng.edu.co/documents/20127/0/Autorización+para+el+tratamiento+de+datos+personales+firmada+y+diligenciada.pdf/cc829434-e2f0-a025-d1b6-1751b20b5a8a?t=1646882857558

  • Actualice de ser necesario los Medios de Contacto: dirección de domicilio y dirección Bogotá, (acuerdo SISBEN IV) y haga Clic en verificar para guardar la información.

  • La información suministrada será sujeta a verificaciones.

  1. Confirmación de Asignación del Beneficio:

La Universidad de conformidad con los recursos asignados para el 2023-1 determinara inicuamente la disponibilidad de conformidad con la asignación debidamente priorizada como lo establece el Art. 11 del Reglamento Operativo y determinara los potenciales beneficiarios para este periodo. Una vez confirmado los potenciales beneficiarios del 2023-1, se informará mediante correo institucional, si usted es potencial beneficiario de acuerdo a la pre validación de la documentación cargada, pero deberá pagar con recursos propios el valor de la matrícula 2023-1; una vez se reciba la respuesta de la validación definitiva por parte del Ministerio de Educación Nacional (según las causales de exclusión), caso en el cual se procederá a la devolución del valor de la matrícula en los términos establecidos por parte de la Universidad y comunicado a través del correo personalizado con el procedimiento a realizar.

CAUSALES DE TERMINACIÓN DEL BENEFICIO. Las siguientes son las causales de terminación del beneficio de la Política de Gratuidad en la Matrícula:

  1. Por cumplimiento de la duración del beneficio según el artículo 13 del presente reglamento.
  2. Por decisión voluntaria del estudiante, para ello deberá informarlo al Ministerio de Educación Nacional a través de los canales de atención al ciudadano de la entidad.
  3. Cuando el beneficiario haya accedido a la política de gratuidad con información no veraz, o con documentos adulterados
  1. Cuando pierda la condición de estudiante de acuerdo con los reglamentos

internos de las IES, la cual deberá informarlo al Ministerio de Educación Nacional.

  1. Superar más de dos aplazamientos.
  2. Obtener un grado de profesional universitario o de posgrado
  3. Perder la condición de beneficiario del componente de Equidad del Programa Generación E.



 

  1. ASIGNACION DE RECURSOS DE LA POLITICA GRATUIDAD

De acuerdo a lo establecido en el Reglamento Operativo y ¿En consideración al criterio de gradualidad de la Política de Gratuidad en la Matrícula prevista en el Decreto 1075 de 2015, cuando no sea posible asumir el pago de la matrícula de la totalidad de los estudiantes en condiciones de vulnerabilidad socioeconómica, las IES públicas priorizarán beneficiar en primer lugar a los estudiantes antiguos, luego a estudiantes nuevos en el beneficio según clasificación del SISBEN IV, según grupo y subgrupo mas vulnerables en el que se encuentren clasificados hasta llegar al tope de máximo de recursos asignado por el Ministerio de Educación Nacional.

Reglamento Operativo (versión 4). Ver.

Ley 2307/2023. Ver.