Navegación

  • Saltar al contenido
  • Biblioteca
  • Bienestar
  • Contratación
  • La Universidad
  • Transparencia
  • Atención al ciudadano
  • Participa
Agenda tu visita
Universidad Militar Nueva Granada
  • Facultades
    • Facultades sede Bogotá
    • Facultades sede Campus
    • Contactos Facultades
  • Programas
    • Pregrados
    • Posgrados
    • Distancia y virtual
    • Educación Continua
    • Idiomas
    • Contacto
    • Oferta Académica
  • Admisiones
    • Pregrado presencial
    • Pregrado a distancia
    • Tecnologías
    • Especializaciones no Médicas
    • Especializaciones Médico Quirúrgicas
    • Maestrías
    • Doctorados
    • Curso Premédico
    • Curso de Preingenieria
    • Transferencia externa
    • Diplomados
    • Cursos y Diplomados de Sistemas
    • Resultados del proceso
    • Medios de Contacto
    • Apoyo económico y financiero
    • Política de Gratuidad
    • Transporte Campus Nueva Granada
    • Inscripciones y Costos de Matrícula
    • Homologaciones
  • Investigación
    • Vicerrectoría Investigaciones
    • Desarrollo Tecnológico e Innovación
    • Semilleros de investigación y Grupos de Investigación
    • Investigación Científica
    • Editorial Neogranadina
    • Comités
    • Convocatorias y Servicios
  • Acreditación
    • Oficina de Acreditación Institucional
    • Acreditación y Planes de Mejoramiento
    • La Ruta de la Excelencia
    • Sistema Institucional de Acreditación y Aseguramiento de la Calidad
    • Contactos
  • Internacionalización
    • Convenios Internacionales
    • Movilidad
    • Convocatorias
    • Becas internacionales
    • Contacto
  • Proyección Social
    • Contenidos programáticos
    • Departamento de Estudios Interculturales (DEIN)
    • Documentos Institucionales e informes
    • Publicación y contratos
    • Departamento de Tecnología del Conocimiento
    • Sistema de Colecciones de la UMNG
    • Proyección Social Campus Nueva Granada
angle-left null

Búsqueda web

angle-left Atrás

Centro de Realidad Virtual

CRV - Centro de Realidad Virtual

El Centro de Realidad Virtual (CRV) promueve la investigación técnica y científica, la educación y las aplicaciones para el entrenamiento usando la tecnología de realidad virtual en las áreas de interés de la universidad y con las necesidades que reciba de las Fuerzas Militares, de la Policía y de la empresa en general.

 

Misión

Promover el uso de la realidad virtual (RV) como herramienta de impacto en el desarrollo de ciencia y tecnología en el sector académico y productivo.

  • Proveer al sector defensa, la academia y la industria desarrollos científicos basados en  RV.
  • Prestar servicios técnicos de asesoría y consulta.
  • Promover la educación en RV a través de cursos de pregrado electivos, electivas en programas de postgrado, cursos de extensión y capacitación.
  • Estimular el desarrollo económico a través del uso incremental de RV en la industria y el gobierno.
  • Apoyar los procesos de ideación, spin-off y emprendimiento en temas de RV.

 

Visión

El CRV será líder a nivel latinoamericano en la aplicación de la RV para el fomento y desarrollo de ciencia y tecnología. El CRV será promotor, del desarrollo de programas académicos en RV y de la transferencia de estas tecnologías al sector defensa, a la comunidad neogranadina y a la industria en general.

 

Formulario de reserva uso equipos CRV

Venta de servicios

El Centro de Realidad Virtual ofrece los siguientes servicios:
 

  • Desarrollo de recorridos virtuales 3D interactivos
  • Desarrollo de recorridos virtuales con fotografías de 360 grados
  • Desarrollo de herramientas para aprendizaje de procedimientos médicos
  • Prototipado virtual interactivo de productos
  • Realidad virtual en la universidad del postconflicto
  • Realidad Virtual y Realidad Aumentada para salud, educación y entrenamiento

 

 

Proyecto de simulación de extinción de incendios en conjunto con Ontario Tech University - Canada

 

Proyectos

 

 

 

 

 

 

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CON EL APOYO DEL CRV  

» Simulación en extinción de incendios - Colin Charleson, Mark Toufic, Seif Helaly, George Salsa, Alex Broersma
» Simulación en realidad virtual de cirugía en un ambiente multiusuario - Santiago Carreño
» Simulación de tratamiento de infarto de miocardio en un ambiente virtual - Juan Sebastián Salgado
» Simulación de acceso intraóseo en neonatos - Sergio Medina, Lizeth Vega
» Simulación de acceso venoso central en neonatos - Lizeth Vega, Tatiana Ortegón, Gerardo Tibamoso
» Adaptación de pinzas de laparoscopia a dispositivos Haptic Phantom Omni y desarrollo de Software de evaluación - Susana Yañez, Amanda Aldana
» Endoscopia Virtual - Camilo Ariza, Juan Camilo, Hernandez
» Simulador cometa tipo ala delta - Christian Paternina
» Robótica con realidad aumentada diseño e implementación de un lenguaje de gestos para controlar un manipulador industrial - Diana Araque, Ricardo Díaz
» Prototipo de simulador de conducción usando herramientas interactivas y dispositivos de visualización 3D - Eduardo Camelo
» Desarrollo de multimedia para la visualización de patologías oculares por medio de interacción haptica - David Velandia.
» Ejercicio de rehabilitación utilizando el Kinect video depth map - Camilo Rincón
» Sistemas para la medición de tiempos de reacción en simulación de pruebas de conducción. (Medición de tiempos de reacción, detección de colisiones, Física e interacción, porcentajes de precisión, tiempos de prueba y reporte de métricas) - David Ballesteros
» Prototipo de un cuento infantil utilizando realidad aumentada como complemento a los estímulos tradicionales de lectura.
» Aplicación de física mecánica con realidad aumentada.
» Desarrollo de un prototipo de aplicativo tipo juego para realizar a pausas activas a través de captura de movimiento - Sergio Valdivia.
» Diseño y construcción de diseño de sistemas animatrónicos. Alvaro Joffre
» Aplicación de dispositivo IPAD Video Juego.
» Levantamiento maqueta arquitectónica remodelación sede administrativa y financiera de la UMNG - Wendy Gómez.
» Levantamiento planos para translado, implementación en Google Earth - Wendy Gómez.
» Presentación Multimedia para el consejo superior universitario con los puntos de la agenda mensual de los directivos y el rector de la universidad - Wendy Gómez.
» Recorrido Virtual de la universidad con el programa 3DVia Studio - Wendy Gómez.
» Animación 2D Lip Sync personaje Soy Mas para presentación por la acreditación de la universidad Militar - Wendy Gómez.
» Presentación Campus Cájica (complejo Mutis, compejo Camacho Leyva, areas deportivas y demás areas construidas) - Wendy Gómez, Jeimi Torres.
 

Contáctenos

Director
Ing. Byron Alfonso Pérez Gutiérrez M.Sc.

Profesional universitario
Ing. Nathalya Patiño Gutiérrez M.Sc.

Correo electrónico: realidad.virtual@unimilitar.edu.co
Teléfonos: +57 601 650 0000 Ext. 1265
Carrera 11  101 - 80
Bogotá, D.C., Colombia

  • Universidad Militar Nueva Granada

    Conmutadores:

    (601) 650 0000
    (601) 634 3200

    Opciones 1 y 2 para comunicarse con el CALL CENTER y solicitar información general
    Línea gratuita nacional: 01 8000 111019

    Solicitud de información: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
    Notificaciones judiciales: juridica@unimilitar.edu.co

    Correo físico: Carrera 11 n.° 101-80 (Bogotá, Colombia) Archivo y correspondencia
    Formulario de peticiones, quejas y reclamos

  • Sede Bogotá Carrera 11 n.° 101-80 (Bogotá, Colombia)
    Horario de atención:

    Lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

    Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud Transversal 3 n.° 49-00
    Horario de atención:

    Lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

    Edificio de Posgrados Calle 94 A # 13 -54

    Horario de atención:

    Lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

    Sede Campus Nueva Granada kilómetro 2, vía Cajicá-Zipaquirá
    Horario de atención:

    Lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

    • FACS
    • Mapa Del Sitio
    • Términos y Condiciones
    • Tratamiento de Datos Personales
    • Derechos pecuniarios
    • Estatuto General
    • Reglamento Estudiantil
    • Reglamento Docente
    • Acreditación institucional
    • Transparencia y acceso a la información pública
    • Resolución Derechos Académicos Asistenciales 2025
    • Accesibilidad

Institución de educación superior, Vigilada Mineducación . Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional multicampus de alta calidad de la educación superior, por ocho años, mediante la Resolución 013147 del 6 de julio de 2022

// ]]>