Siguenos ..::..
» Pregrado presencial » Premédico » Pregrado a distancia » Tecnologías » Posgrados
Vicerrectoria Académica » Facultad de Ciencias Básicas » Facultad de Ciencias Económicas » Facultad de Derecho » Facultad de Educación y Humanidades » Facultad de Estudios a Distancia » Facultad de Ingeniería » Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud » Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad » Posgrados
Proyección Social
La Ingeniería en Mecatrónica se concibe como el estudio multi e interdisciplinario de elementos de las diversas áreas de la ingeniería, con el fin de lograr el control de los sistemas físicos utilizando la inteligencia computacional.
Donde el objeto de estudio de la Ingeniería en Mecatrónica son los sistemas mecatrónicos; es decir, aquellos elementos, dispositivos, máquinas, equipos y procesos en los que se integran mediante metodologías de diseño concurrente, componentes mecánicos, electrónicos e informáticos.
Consulta de la acreditación en la página del Consejo Nacional de Acreditación
Estudiantes de Ingeniería Mecatrónica ganan concurso de automatización en Siemens
Ingeniero en Mecatrónica
10 Semestres
175 Créditos
Registro calificado: Resolución 16594 del 12 de agosto de 2016 por siete años.
Acreditación en Alta Calidad para el Programa de Ingeniería en Mecatrónica otorgada por el MEN mediante la Resolución 20269 del 27 de noviembre de 2014 por un término de 6 años (ver resolución).
Formar ingenieros idóneos con excelentes competencias humanísticas, socio- afectivas, comunicativas y de responsabilidad social; capaces de analizar y aplicar las ciencias básicas e integrarlas a las áreas del saber propias de las ingenierías mecánica, electrónica y de computación, aportando a la solución de problemáticas regionales, nacionales e internacionales en campos como automatización, control, robótica, diseño mecánico, materiales y energía, para así fortalecer e impulsar diferentes sectores industriales del país.
Para conseguir la misión anterior el programa de ingeniería en Mecatrónica ha establecido objetivos educativos que incluyen un dominio de las habilidades de la profesión requeridas por los nuevos ingenieros, una apreciación de los valores éticos y morales y las características personales y una introducción a las técnicas que acentúen la habilidad para involucrarse en un aprendizaje continuo a lo largo de la vida profesional. De acuerdo con los principios y propósitos que orientan la formación de los ingenieros en mecatrónica de la Universidad Militar Nueva Granada, se establecieron como Objetivos la formación de profesionales con: » Una sólida preparación en las áreas básicas de ingeniería (matemáticas, física, química y programación de computadores). » Sólidos conocimientos en conceptos fundamentales de las ingenierías; mecánica, electrónica, eléctrica, de control y de software, lo cual le permitirá el análisis y el diseño integrado de sistemas mecatrónicos. » Conocimientos avanzados en las áreas que integran la Ingeniería en Mecatrónica como lo son la robótica, la automatización, el control y el diseño integral. » Habilidades y destrezas para el uso de herramientas computacionales y de tecnologías de realidad virtual; el control de equipos para procesos en mecanizado, sistemas de manufactura, robótica e instrumentación industrial. » Capacidad para modelar, simular e implementar sistemas mecatrónicos en todos los campos de la industria. » Capacidades y habilidades para el diseño y ejecución de proyectos de desarrollo tecnológico y de investigación formativa. » Una sólida formación ética que lo haga consciente de sus responsabilidades con las instituciones, la industria, el medio ambiente y el País.
"El ingeniero mecatrónico egresado de la UMNG, se destaca por su amplio manejo de la tecnología y diversas herramientas de hardware y software aplicadas a la solución de problemas en automatización industrial, control de procesos, robótica, y el diseño mecánico, entre otros. Además se reconoce como una persona creativa, emprendedora y recursiva, con habilidades investigativas y de autoaprendizaje, que cuenta con la capacidad de trabajar en equipos interdisciplinarios, con buenas habilidades comunicativas, valores personales, compromiso y responsabilidad social y ambiental.
"El ingeniero mecatrónico graduado de la UMNG es un profesional capacitado para desempeñar funciones relacionadas con desarrollo, manejo y mejoramiento de sistemas productivos asociados a la automatización y actualización de la industria nacional e internacional, a los sectores defensa, salud, energético, de las telecomunicaciones, y agropecuario entre otros. Capaz de adaptarse a los cambios técnicos y tecnológicos del siglo XXI, mediante el uso de herramientas computacionales, el manejo de tecnología de punta, el diseño, desarrollo y apropiación de la misma dentro de un contexto técnico, social, económico y ambiental. De igual forma, tendrá las capacidades para hacer innovación y emprendimiento para la creación de empresas, dadas las bases tecnológicas y administrativas recibidas durante su formación, así como formar parte de grupos de investigación en campos relacionados con la formación en ingeniería.
El aspirante al Programa de Ingeniería Mecatrónica deberá ser un bachiller que demuestra afinidad por la matemática y la física. Debe interesarse por la programación, el diseño y modelado por computador, la electrónica y la mecánica como base de la robótica, la automatización, el desarrollo tecnológico y la innovación. El aspirante debe ser responsable para asumir sus obligaciones durante su formación académica, comprometido con su educación, el respeto a sus compañeros, profesores e institución y la sociedad en general.
El estudiante deberá cursar los créditos académicos repartidos en las siguientes áreas: » Ciencias básicas. » Ciencias de ingeniería. » Ingeniería aplicada. » Económico - administrativo. » Socio - humanística.
Plan de estudios
Plan de estudios- sede campus
Proyecto Educativo del Programa
Calendario de Admisión
Calendario de admisión e instructivo
Proceso Inscripción
Proceso de inscripción
Costos de la matrícula
Programa de Ingeniería en Mecatrónica Sede Bogotá - Calle 100
Ing. Lina Maria Peñuela Calderon M.Sc. Directora Programa Ingeniería en Mecatrónica lina.penuela@unimilitar.edu.co
Secretaria Programa Ingeniería en Mecatrónica Sra. Berta Wilches Silvestre Carrera 11 101 80 Teléfono 650 0000 Ext 1280 Correo electrónico: ingmecatronica@unimilitar.edu.co Bogotá, D.C. - Colombia
Sede Cajicá - Campus Nueva Granada
Ing. Astrid Rubiano Fonseca, Ph.D. Directora Programa Ingeniería en Mecatrónica Sede Campus Nueva Granada, Cajicá Km 2 Vía Cajicá-Zipaquirá Cajicá, 250247, Colombia PBX: 650 00 00 Ext. 3009 mecatronica.campus@unimilitar.edu.co
Asistente administrativo José Rodríguez Espinosa PBX: 650 00 00 Ext. 3263